Exportación Completada — 

Identificación de biomarcadores asociados con la infección de Mycobacterium bovis y la respuesta inmunológica protectora a la tuberculosis en alpacas

Descripción del Articulo

La tuberculosis bovina es una enfermedad infectocontagiosa que afecta una amplia gama de hospederos en los que se encuentra la alpaca. El objetivo de este estudio fue evaluar las características inmunológicas de la tuberculosis latente, utilizando como herramienta diagnóstica una técnica de inmunoen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agapito, Juan, Quilla, Rufino, Capristano, Silvia, García, Pilar, Montes, Angel, Guio, Heinner
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcadores biológicos
Tuberculosis bovina
Alpacas
Ensayo inmunológico
Descripción
Sumario:La tuberculosis bovina es una enfermedad infectocontagiosa que afecta una amplia gama de hospederos en los que se encuentra la alpaca. El objetivo de este estudio fue evaluar las características inmunológicas de la tuberculosis latente, utilizando como herramienta diagnóstica una técnica de inmunoensayo (ELISA) para medición de la citoquina interferón gamma (INF-γ), secretada por los leucocitos sensibilizados durante un periodo de cultivo de 24 horas con antígenos específicos (ESAT-6 y CFP10) al Mycobacterium tuberculosis complex. Adicionalmente se evaluó la proteína PPD (derivado proteico purificado) que se emplea en la prueba de reacción cutánea, así como también la utilidad de la secuencia de inserción IS6110 del complejo Mycobacterium tuberculosis y una PCR anidado dirigida contra el gen de la proteína MPB70 de Mycobacterium bovis. Se evaluaron un total de 52 alpacas entre sanas y enfermas sin antecedentes de tuberculosis, provenientes del Fundo Huaycuyo-Puno. Los resultados mostraron que un 98.1 % (51/52) de las alpacas dieron resultados negativos al ensayo de IFN-γ, y 1.9 % (1/52) dio resultado indeterminado. Así mismo, no hubo amplificación por PCR al segmento IS6110, ni al MPB70. Sin embargo, en 9 alpacas evaluadas con antígenos específicos de Mycobacterium tuberculosis se encontró una secreción de INF-γ en 22 % con ESAT-6,44 % con CFP-10 y 44 % usando el PPD. Estos resultados son una primera aproximación cuantitativa del IFN-γ en los linfocitos de las alpacas ubicadas a 3925 msnm después de una exposición antigénica. Sin embargo no podemos concluir cual sería el mejor antígeno inmunodominante en alpacas, debido a un bajo número de muestras evaluadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).