Mostrando 1 - 20 Resultados de 21 Para Buscar 'Flores, Veronica', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
RESUMEN La presente investigación tiene por objetivo mejorar el proceso de tejido para disminuir el porcentaje de defectos en el área de producción de la empresa Cofaco Industries S.A.C. dedicada a la fabricación de tejidos y exportación de prendas. En la primera etapa de la investigación se realizo un diagnóstico de la situación inicial con el objetivo de identificar las causas raíces de la problemática. Para ello se elaboró un diagrama de Ishikawa y luego se priorizaron las causas más relevantes. El diagnóstico identifico que las causas principales son los factores mano de obra y maquina que afectan la productividad, en la utilización de máquinas de tejido de segunda procedencia alemana, falta de procedimiento en el proceso de tejido y capacitación al personal. En la segunda etapa de la investigación se investigó sobre máquinas de tejido de última generación que ac...
2
El objetivo fue determinar cómo se desarrolla la convivencia escolar a través del artivismo popular en estudiantes de sexto grado de primaria, el enfoque fue cuantitativo, diseño experimental, tipo de diseño pre experimental, en una muestra de 20 estudiantes del sexto grado de primaria (X = 11 años; D.E.=0.3), distrito de San Juan de Lurigancho, ciudad Lima, Perú. Como instrumento se utilizó Escala para medir la convivencia escolar (ad hoc), como resultado general se hallaron diferencias significativas en la variable convivencia escolar después de aplicar el programa “Artivismo popular”. (Mdn (pre) = 50,00; Mdn (pos) = 52,50; p <05). Concluyó que las diferencias significativas mejoraron el desarrollo de la convivencia escolar en niños(as) que participaron del programa establecido. Además, en todas sus dimensiones como la inclusiva, democrática y pacífica.
3
tesis de grado
El presente informe de tesis tuvo como propósito determinar la relación entre los juegos dramáticos y las relaciones interpersonales en los estudiantes del cuarto año de secundaria de la C.P.B “La Asunción”, ello se empleó el tipo de investigación cuantitativo, descriptivo, fue el no experimental, correlacional. Se conformó una muestra compuesta por 27 estudiantes de nivel secundario de la institución objeto de estudio, a los cuales se les aplicó como instrumento de recolección el cuestionario, mismo que medio ambas variables, para tales casos estuvo compuesto por 13 ítems, posterior a su aplicación se procesaron los datos en el software estadístico SPSS, finalmente los resultados arrojaron la correlación entre las variables juegos dramáticos y las relaciones interpersonales, mediante la aplicación del coeficiente de correlación Rho de Spearman, se obtuvo un nivel d...
4
tesis de grado
La presente investigación planteó como objetivo determinar el grado de relación entre el presupuesto por resultados y la calidad del gasto público en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo correlacional transversal; la población estuvo conformada por 638 servidores públicos, la muestra por 30 trabajadores de las oficinas de planeamiento, presupuesto, logística y responsables de los programas presupuestales que se encuentran vinculados directamente con la gestión del presupuesto institucional, a quienes se les aplicó un cuestionario de 21 ítems con escala tipo Likert para las dos variables de estudio. Mediante la aplicación de la prueba no paramétrica Rho de Spearman se midió el grado de correlación entre las dos variables, el coeficiente de correlación alcanzó un valor de 0...
5
tesis de maestría
El propósito de este trabajo de investigación es determinar la "relación entre el acompañamiento docente y el desempeño docente de la institución educativa José Gabriel Condorcanqui en el distrito de Yanaoca, provincia de Canas, Cusco-2018. La metodología aplicada en el presente trabajo de investigación corresponde al tipo descriptivo, correlacional cuya característica es transeccional o transversal ya que los datos fueron recolectados en un solo momento, tiene un diseño no probabilístico el cual fue a criterio del investigador, correlacional donde se trabajó con una población de 29 docentes de la Institución Educativa José Gabriel Condorcanqui del nivel secundario del distrito de Yanaoca. La recolección de datos se realizó a través de la técnica de la encuesta, en el cual se consideró a toda la población, así como la aplicación del instrumento del cuestionario qu...
6
tesis de grado
La investigación se ejecutó con el propósito de “Determinar la relación del ortostatismo prolongado y las varices de miembros inferiores del personal de enfermería de sala de operaciones, en un hospital de Lima 2025”. La metodología se basará en hipotética deductiva, de nivel4 correlacional, con diseño no experimental4, con enfoque cuantitativo y el tipo será aplicada. La muestra será censal de 80 profesionales de enfermería, a quienes se aplicará 2 instrumentos para evaluar el ortostatismo prolongado de 16 ítems con 4 dimensiones que serán molestias causadas por estar de pie, tiempo que permanece de pie, el tiempo de descanso y condiciones del ambiente de trabajo, y otro para medir las varices en miembros inferiores de 10 ítems con 2 dimensiones: desarrollo de várices y manifestaciones clínicas de várices, ambos del autor Flores. El procesamiento de los datos se r...
7
Introducción: La ansiedad dental es un estado aprensivo intenso caracterizado por sentimientos negativos asociados a situaciones desconocidas que potencialmente puedan causar malestar durante el tratamiento afectando negativamente la calidad de vida relacionada a la salud oral. Estudios sugieren que la mayoría de adultos que reportan tener ansiedad dental, tuvieron su primera experiencia en la niñez. En niños, la prevalencia de ansiedad presenta amplia variabilidad atribuida a factores sociales y culturales, así como a características individuales determinantes como género, edad, experiencias previas odontológicas, historia de dolor dental que influencian el suceso de ansiedad dental. Objetivo general: Determinar la prevalencia de la ansiedad dental en niños de 7 a 12 años atendidos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en Lima-Perú en el año ...
8
tesis de grado
Introducción: La pandemia por COVID-19 ha impactado a millones de personas, incluyendo niños. Si bien la mayoría de los casos pediátricos son leves, un pequeño porcentaje desarrolla enfermedad grave. La información sobre las comorbilidades en niños con COVID-19 grave aún es limitada. Algunos estudios han identificado la obesidad, el asma, las enfermedades cardíacas congénitas y las enfermedades pulmonares crónicas como factores de riesgo. Objetivo: Determinar las comorbilidades asociadas a severidad en pacientes pediátricos con COVID-19 grave en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante 2020-2022. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, donde se evaluaron un total de 40 historias clínicas de pacientes hospitalizados en el Hospital Regional Docente de Cajamarca con diagnóstico de COVID-19 confirmada clínica o laboratorialment...
9
El presente informe de investigación “Aplicación de estrategias lúdicas para lograr la competencia de actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad del área de matemática en estudiantes de 4 años de edad de la I.E. N° 338, Chadín, Chota, 2016” ha sido configurada a partir del problema de investigación ¿Cómo aplicar estrategias lúdicas para lograr la competencia de actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad en el área de matemática en estudiantes de 4 años de edad de la I.E. N° 338, Chadín, Chota, 2016? cuyo objetivo es fortalecer las estrategias de la práctica pedagógica docente y el aprendizaje de los estudiantes. El presente informe de investigación reconoce la importancia de las estrategias lúdicas como una actividad para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes. Durante el proceso de investigación se aplicaron téc...
10
Hoy en día el flagelo principal de las localidades desconcentradas del centralismo capital es la pobreza, debido a factores como bajos niveles educativos, débil acceso a servicios de salud, baja competitividad de los territorios, débil articulación de actores, falta de una visión de desarrollo comunitaria, incipiente incorporación al proceso de desarrollo nacional; todos estos factores confluyen en detrimento del desarrollo local, al cual la provincia de Huancané no escapa. Esta provincia se encuentra ubicada en el noreste de la Región Puno, cuenta con una población total de 74,542 habitantes y como distrito tiene 23,607 habitantes (INEI, 2005); conformada por 7 distritos de una extensión de 259,727.25 Ha, con una altitud que varía entre los 3,825 a 4,250 m.s.n.m. Considerando la PEA provincial (30 546 habitantes), el 94.13% se encuentra ocupada y sólo un 5.87% desocupada. Es...
11
tesis de grado
El trabajo que se presenta es de tipo descriptivo, cualitativo, documental, de diseño no experimental presenta como objetivo general determinar cuál es la importancia de mejorar la gestión pública para optimizar los procesos de ejecución de obras públicas en Chiclayo. La técnica que se utiliza es de análisis documental y como instrumentos las fichas aplicadas a los datos obtenidos de diversas fuentes, del mismo modo se aplicó una entrevista a funcionarios de gobierno regional y municipalidad permitiendo concluir que la gestión pública desempeña un rol fundamental en la planificación, organización y control de las obras públicas, mejorar su funcionamiento permite optimizar recursos, evitar retrasos y garantizar la culminación de los proyectos con los estándares requeridos, en el contexto de Chiclayo se identificó que la débil articulación interinstitucional y la alta r...
12
tesis de grado
Se planteó el problema: ¿Cuáles son los factores que se asocian al abandono del cuidado prenatal en el Centro de Salud de Palmira, Independencia, Huaraz, Ancash, 2021?, con el objetivo general: Determinar los factores asociados al abandono del cuidado prenatal. Hipótesis: Los factores sociodemográficos, personales, familiares e institucionales se asocian significativamente al abandono del cuidado prenatal. Investigación de enfoque cuantitativo, analítico; no experimental, transversal de casos y controles, con una muestra de 58 gestantes con abandono al cuidado prenatal (casos) y 58 gestantes sin abandono al cuidado prenatal (control). La información se procesó mediante el software estadístico SPSS V26.0; la contrastación de la hipótesis se realizó a través de la prueba estadística de chi cuadrado con un grado de significancia estadística p<0.05. Resultados: Se determinó ...
13
tesis de grado
El presente trabajo que lleva por título “Procedimientos de la implementación y desarrollo de talleres teatrales como estrategia de aprendizaje en la Institución Educativa Particular María Montessori – Lima 2024” se realizó gracias a la oportunidad que me brindó la empresa donde laboro actualmente al permitirme aplicar herramientas de enfoques teatrales en el ambiente escolar mediante la representatividad en un aula en específico. Este trabajo se basa en la necesidad de mejorar las relaciones interpersonales y desarrollar la habilidad de la empatía en nuestros estudiantes. La integración de la teoría y la práctica fue imprescindible en el desarrollo exitoso del taller, por otro lado, el plan de mejora al abarcar a todo el nivel secundario, será beneficioso para nuestros estudiantes ya que se reforzará la escucha activa, mejorará su autoestima y generará la confianza ...
14
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo definir como el clima organizacional tiene relación con el desempeño Laboral en colaboradores del área de operaciones de una empresa privada de corredores de seguros en Lima Metropolitana, 2021. La metodología que se aplicó fue el enfoque cuantitativo, la investigación fue de tipo básica con nivel correlacional y explicativo; la población se conformó por 30 trabajadores del área de operaciones de la empresa corredora de seguros; por lo cual se omitió el uso de la muestra ya que se pudo trabajar de manera fácil con toda la población identificada. La recaudación de los datos se realizó con (02) cuestionarios que se elaboraron con preguntas cerradas y las cuales se aplicaron al total de la población; se hizo el cálculo de la confiabilidad con la técnica del Alfa de Cronbach y los coeficientes fueron de 0,930 para la ...
15
tesis de grado
La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3, relacionado a la salud y bienestar, al abordar aspectos relacionados a la alimentación y la anemia. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre las prácticas de alimentación complementaria en madres y la anemia en lactantes menores de una institución de salud en Paiján, 2024. Se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño no experimental, descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por 132 madres y según indican los resultados arrojados en la encuesta, un 37,9% de niños con un nivel medio en prácticas alimenticias presentaban anemia, mientras que el 62.1% de niños con altos niveles de prácticas alimenticias no mostraban signos de anemia. Se concluyó que existe una relación estadística positiva y significativa (X² = 8.049,...
16
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de relación que existe entre las habilidades sociales y competencias de emprendimiento en los estudiantes de 5to grado de secundaria de las instituciones educativas del distrito de Chinchaypujio - Anta, que surge como necesidad de poder proponer alternativas de solución a la problemática educativa para mejorar sus habilidades sociales y competencias de emprendimiento. La investigación es de tipo básico y descriptivo correlacional de diseño no experimental, con una población de 104 estudiantes y una muestra de tipo intencionada y sistemática que fue seleccionada en estratos de cada institución educativa. Para el estudio de las variables de habilidades sociales y competencias de emprendimiento se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario para evaluar las variables de estudio. Lo...
17
tesis de grado
El propósito de nuestra investigación ha sido diseñar una propuesta enfocada en el buen manejo de residuos sólidos para los comerciantes minoristas del primer sector del mercado Moshoqueque, Distrito de José Leonardo Ortiz, Provincia de Chiclayo, con la finalidad de sensibilizarlos y capacitarlos para que adquieran hábitos y estrategias amigables con el medio ambiente y así dar una solución a la problemática del carente manejo de los residuos sólidos. El trabajo de campo estuvo dinamizado por la aplicación de encuestas, entrevistas y testimonios a fin de justificar cualitativamente y cuantitativamente el problema de investigación. Se trabajó con 67 comerciantes minoristas del primer sector minorista ubicada entre las avenidas El Dorado, Simón Bolívar y las calles Ramón Castilla y Ricardo Palma, así mismo se encuestó a 40 compradores para conocer la percepción del lugar...
18
tesis de grado
La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre funcionamientofamiliar y riesgo de autolesión en adolescentes de una institución educativa públicade Parcona - Ica, 2020; de nivel descriptivo correlacional y de diseño noexperimental. La muestra estuvo conformada por 180 participantes que oscilanentre 12 a 17 años de edad; se tomó en cuenta los instrumentos de medición: laescala de cohesión y adaptabilidad, y el cuestionario de riesgo de autolesión. Losresultados muestran que existe una relación débil y negativa (r = -, 248) ysignificativa (p =, 001), entre funcionamiento familiar y riesgo de autolesión. Deacuerdo a las dimensiones, se encontró relación débil y negativa y significativaentre cohesión y frecuencia (r = -, 353; p =, 000), flexibilidad y componente adictivo(r = -309; p =, 000), comunicación y frecuencia (r = -, 236; p =, 001), satisfacció...
19
tesis de grado
El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, retrospectivo y aleatorio ya que se calcula los tiempos de espera de los pacientes de emergencia desde la atención en triaje hasta la primera atención médica. La muestra lo conformaron 152 historias clínicas que cumplieron criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se utilizó las historias clínicas de manera aleatoria a través de una ficha de registro de datos y como base se utilizó la norma técnica del ministerio de salud la cual nos da los parámetros que mide la calidad y oportunidad del servicio que se brinda en el servicio de emergencia, a través de la cuantificación del tiempo desde la recepción hasta la atención del paciente. Los resultados principales fueron: El 55.26 % fueron de sexo masculino, la edad promedio fue de 42 años, teniendo en cuenta las prioridades, la mayor cantidad de número d...
20
OBJETIVO: Determinar la eficacia del registro de electrónico del proceso de atención de enfermería en el área de cuidados intensivos del Hospital Cayetano Heredia de setiembre 2008 hasta setiembre 2010. DISEÑO METODOLOGICO: El tipo de estudio es de diseño prospectivo, cuasi experimental y longitudinal. La población estará conformada por las enfermeras que laboran en las unidades de cuidados intensivos siendo un total de 33 enfermeras. Se utilizará como técnica la observación y el sistema de experto de enfermería SIEXEN. Y como instrumento de recolección de datos se utilizará la encuesta para evaluar el grado de conocimientos básicos de las enfermeras del Hospital Cayetano Heredia sobre informática y el uso de los diagnósticos según NANDA, NIC, NOC. El resultado de la encuesta guiara el siguiente paso del estudio: capacitación de la población de estudio o implementaci...