Eficacia del registro electrónico del proceso de atención de enfermería en el Área de Cuidados Intensivos del Hospital Cayetano Heredia
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la eficacia del registro de electrónico del proceso de atención de enfermería en el área de cuidados intensivos del Hospital Cayetano Heredia de setiembre 2008 hasta setiembre 2010. DISEÑO METODOLOGICO: El tipo de estudio es de diseño prospectivo, cuasi experimental y longitudin...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1529 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/1529 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Registros Electrónicos de Salud Registros de Enfermería Atención de Enfermería Epidemiología Experimental Estudios Prospectivos Estudios Longitudinales Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima). Servicio de Cuidados Intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar la eficacia del registro de electrónico del proceso de atención de enfermería en el área de cuidados intensivos del Hospital Cayetano Heredia de setiembre 2008 hasta setiembre 2010. DISEÑO METODOLOGICO: El tipo de estudio es de diseño prospectivo, cuasi experimental y longitudinal. La población estará conformada por las enfermeras que laboran en las unidades de cuidados intensivos siendo un total de 33 enfermeras. Se utilizará como técnica la observación y el sistema de experto de enfermería SIEXEN. Y como instrumento de recolección de datos se utilizará la encuesta para evaluar el grado de conocimientos básicos de las enfermeras del Hospital Cayetano Heredia sobre informática y el uso de los diagnósticos según NANDA, NIC, NOC. El resultado de la encuesta guiara el siguiente paso del estudio: capacitación de la población de estudio o implementación de SIEXEN. Para la recolección de datos se solicitará permiso a la institución. La escala de evaluación del instrumento fue la prueba binomial: validez de contenido, validez de constructo y validez de criterio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).