1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Schroederichthys chilensis, the redspotted catshark or chilean catshark, is an endemic species to Peruvian and Chilean waters. Observations on its behavior in the National Reserve System of Guano Islands, Islets, and Capes – Punta San Juan and Paracas National Reserve reveal that it curls when threatened. This hypothesized survival strategy has not been previously documented in this species and we recommend further studies to elucidate this behavior.
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Schroederichthys chilensis, the redspotted catshark or chilean catshark, is an endemic species to Peruvian and Chilean waters. Observations on its behavior in the National Reserve System of Guano Islands, Islets, and Capes – Punta San Juan and Paracas National Reserve reveal that it curls when threatened. This hypothesized survival strategy has not been previously documented in this species and we recommend further studies to elucidate this behavior.
3
documento de trabajo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La avenida Costanera tuvo su origen en 1917, durante el segundo gobierno de José Pardo, como uno de los varios negocios inmobiliarios privados que empezaron a florecer en la comarca de Lima, y que venían transformando su rostro agrario lentamente. Alberto Boza Aizcorbe fue el ingeniero empresario que gestó esta avenida como trazo urbanizador. Luego de contar con el apoyo del gobierno de Pardo, obtuvo mayor auspicio por parte del gobierno de Leguía, que lo habría acogido con la intención de que formara parte de un proyecto para conformar una nueva gran capital metropolitana, de la que la Costanera sería eje emblemático. Durante el Oncenio se logró construir buena parte de los proyectos urbanos de Boza. Sin embargo, la crisis del 29 los habría paralizado, conllevando a su ulterior decaimiento general y abandono.
4
documento de trabajo
El Perú actualmente cuenta con poca información sistematizada sobre los impactos de la variabilidad climática – específicamente El Niño - sobre este ecosistema en el país. En el marco del proyecto “Impacto de la Variabilidad y Cambio Climático en el Ecosistema de Manglares de Tumbes” (Proyecto Manglares IGP) (Takahashi y Martínez, 2015ab) y el en los reportes técnicos productos del Programa Presupuestal “Gestión sostenible de Recursos Naturales y Diversidad Biológica” (IGP, 2013, 2014, 2015) fueron importantes avances en este tema. El presente artículo sintetiza y complementa los resultados de estos estudios, centrándose en el área natural protegida Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes – SNLMT, y se espera sirva de base para – a futuro - analizar y cuantificar el impacto de El Niño sobre los servicios ecosistémicos que ofrece el manglar.
5
6
objeto de conferencia
La gamificación en el desarrollo de la alfabetización informacional
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En vista de los bajos niveles de compresión de textos que se refleja en los bajos resultados obtenidos por los estudiantes de la Institución Educativa Primaria Nº 54339 de San Juan de Miraflores, en las diferentes pruebas como ECELO y ERA se propiciará que los docentes cambien a un enfoque de lectura con diferentes estrategias activas buscando revertir el bajo nivel de comprensión lectora de los niños, con lecturas diarias en casa y en las aulas y bajo la supervisión de los adultos en sus domicilios y en la escuela por sus docentes.
8
informe técnico
Publicado 2006
Enlace
Enlace
El siguiente trabajo de investigación se realizó con el propósito de evaluar el efecto de la materia orgánica proveniente de cuatro enmiendas orgánicas: estiércol de cuy, estiércol ovino, compost a base de estiércol de cuy compost a base de estiércol de ovino con una dosis de 40 TM.Ha-1, con y sin aplicación de 200 Kg.Ha-1 de nitrógeno en forma de urea. Se realizó un diseño de bloques completamente al azar con arreglo factorial de 4 fuentes de materia orgánica por dos niveles de aplicación de nitrógeno más 2 tratamientos (testigo y fertilizado sin materia orgánica), con 4 repeticiones y se utilizó la prueba de comparaciones de Duncan, las variables analizadas fueron altura de planta, diámetro de cabeza, peso fresco y seco de la parte aérea, y los contenidos de nitrógeno y ceniza en la materia seca fueron evaluados en lechuga. La densidad aparente, capacidad de reten...
9
ponencia
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Vicerrectorado de Investigación es el órgano de más alto nivel en la Universidad en el ámbito de la investigación. Está encargado de orientar, coordinar y organizar los proyectos y actividades que se desarrollan a través de las diversas unidades académicas. Organiza la difusión del conocimiento y promueve la aplicación de los resultados de las investigaciones, así como la transferencia tecnológica y el uso de las fuentes de investigación, integrando a la Universidad, las empresas y las entidades del Estado.
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar cómo la satisfacción del cliente influye en la fidelidad de los productos PERSA, en la ciudad de Iquitos, año 2024; clasificó como descriptivo explicativo y diseño no experimental. La población y muestra estuvo formada por 150 clientes, a quienes aplicó encuesta, se trabajó con cinco índices. Los resultados determinaron que, 43.3%, elementos tangibles respecto a las instalaciones físicas; 73.3%; presentación del producto; 62.7%; empaque del producto; índice fiabilidad, 42%, respecto a que si el producto cumple con las expectativas del cliente; 78%, frescura del producto; 51.3%, si las entregas se hacen a tiempo. Respecto a la sensibilidad, 73.2% amabilidad del personal en la atención, 46%; disposición de resolución de problemas por parte del personal,60.7%; conocimiento del personal con respecto a la empresa esto fue con resp...
11
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En este trabajo de investigación establece como finalidad primordial determinar la correspondencia entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente de la red Sumaq Kawsaqkuna, 2017. Este trabajo es de tipo transeccional descriptivo correlacional y se utilizó la metodología de carácter cuantitativo. Se selecciono como población y muestra el total de docentes de la red Sumaq kawsaqkuna, la población estuvo conformada por 22 docentes elegidos por conveniencia por la poca cantidad de docentes. La técnica que se usó para la recolección de datos fue la encuesta a los docentes, y se aplicaron dos herramientas de recolección de datos y fueron los siguientes: el cuestionario denominado “Escala de opinión sobre el acompañamiento pedagógico” elaborado por el MINEDU Protocolo ASPI (2017) y el cuestionario denominado “Escala de opinión sobre desempeño docente Marco de...
12
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente estudio buscó determinar la eficacia del nuevo material didáctico elaborado con la finalidad de lograr el desarrollo de las nociones fundamentales del aprendizaje lógico, en los estudiantes de cinco años del nivel inicial, de la Institución Educativa Alfonso Ugarte 2010, en consideración al bajo rendimiento de los educandos en el área de lógico matemático que motivaron analizar las estrategias de aprendizaje que desarrolla el niño del nivel inicial para adquirir las habilidades del pensamiento lógico-matemático en actividades de aula promovidas por el docente. El estudio de tipo sustantivo experimental se desarrolló bajo un diseño pre experimental con pre y post , en una población de 105 estudiantes, del nivel inicial, de los cuales se obtuvo una muestra intencional de 53 estudiantes. El recojo de la información se realizó aplicando dos instrumentos: una fich...
13
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada clima organizacional y la satisfacción estudiantil universitaria en la especialidad de lenguas extranjeras de la universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle – Chosica 2018, tuvo como objetivo determinara la relación entre las variables para lo cual se planteó como hipótesis existe relación significativa entre el clima organizacional y la satisfacción universitaria en la espacialidad de lenguas extranjeras de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle- Chosica, 2018. La investigación fue de tipo básica, de naturaleza descriptiva y correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal, se trabajó con una población conformada por 120 estudiantes, a los cuales se les aplicó como instrumento dos cuestionario tipo escala de Likert para las dos variables, se realizó la validez de contenido por juicio de expertos y se ha deter...
14
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Author contribution: All authors made an equal contribution to the development and planning of the study. Conflict of Interest: The authors have no potential conflicts of interest, or such divergences linked with this research study. Data Availability Statement: Data are available from the authors upon request.
15
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación, Plan de Negocios de “Bicistation” empresa de venta de servicios de personalización de bicicletas para usuarios de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca y La Libertad, 2023, la idea de negocio surge a razón de la alta aceptación de su uso de las bicicletas, para el deporte, salud, transporte, recreación familiar, etc. Además de contar con cierto conocimiento del sector, lo que ayuda a la hora de profundizar más en el tema, el objetivo general de esta idea de negocio es demostrar su viabilidad, logrando una participación mayor del 2% en las ventas de servicios de personalización, en los departamentos en mención, lograr la recuperación de la inversión en el segundo año, el mercado meta para el primer año, esto en relación a la capacidad de producción de Bicistation, con una participación del 4.36 % del mercado efectivo, una...
16
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación titulado "ANÁLISIS DE INCIDENCIAS DE LAS COLOCACIONES DE CRÉDITOS CON RIESGO ÚNICO EN LA CARTERA VENCIDA DE LA CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITOS DE TACNA AGENCIA TÚPAC AMARU PERÍODO 2013", nos planteamos como objetivo principal: determinar el índice de morosidad de las colocaciones de créditos con riesgo único de la Caja Municipal de Ahorros y créditos de Tacna Agencia Túpac Amaru al cierre del periodo 2013; como objetivos específicos: Determinar la estructura, según el tipo de vínculo entre los clientes, de las colocaciones de créditos con riesgo único de la Caja Municipal de Ahorros y créditos de Tacna Agencia Túpac Amaru al cierre del periodo 2013. Y determinar el porcentaje de participación del saldo de capital de las colocaciones de créditos con riesgo único respecto al saldo de capital de la cartera total de créditos ...
17
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El cacao se encuentra entre los diez productos agrícolas más importantes del mundo. El presente estudio decodificó el genoma plastidial de Cacao Fino de Aroma de Amazonas utilizando técnicas de secuenciamiento masivo. En este estudio se obtuvieron dos genomas plastidiales completos de cada una de las muestras INDES34 e INDES67, mientras que los genomas mitocondriales fueron ensamblados parcialmente (~20%). La presencia de más de un genoma plastidial por cada ejemplar de cacao, confirmaría el primer reporte de “heteroplasmia” en plantas de cacao. El tamaño de los 4 genomas plastidiales varía desde 160,589 pb hasta 160,620 pb y contienen el mismo porcentaje de GC (36.9). Están compuestos por 130 genes (37 tRNA, 8 rRNA y 85 genes codificantes de proteínas), de los cuales 17 genes están duplicados en la IR (6 genes codificantes de proteínas, 4 rRNA y 7 tRNA). Los análisis fi...
18
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Las tecnologías naturales que son utilizadas en el tratamiento de aguas residuales ofrecen ciertas ventajas, como una construcción más simple, una operación más fácil y su mantenimiento es rentable. Los humedales artificiales construidos, principalmente con un flujo subsuperficial, son algunas de las tecnologías naturales más comunes utilizadas para tratar aguas residuales domésticas y municipales, tanto como tratamiento secundario o como uno terciario. Las características específicas de estas aguas residuales (nuevos contaminantes, concentraciones extremas, baja biodegradabilidad, alta toxicidad) son un desafío para la aplicación e instalación de los humedales artificiales de flujo subsuperficial, y por ende se necesita más investigación para la optimización de su diseño y operación. En la actualidad el tratamiento de aguas residuales en el Perú se emplea de distinta...
19
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como propósito demostrar la aplicación de una metodología proactiva y dinámica como es el Balanced Scorecard o Tablero de Control en las empresas peruanas, de tal manera que debido a la competitividad en las empresas se requiere de un mayor análisis de indicadores de gestión, tal es así que se detalla como esta metodología involucra no solo a un área específica en la empresa sino a todas ya que todos los involucrados pertenecen a una misma visión, misión y objetivo planteados por la empresa, llevando a cabo el fin común que es la rentabilidad. Para esta investigación se ha utilizado fuentes de investigación académicas como son Redalyc, Scielo, DOAJ, etc. donde se tuvo como prioridad el tema en sin en los últimos 10 años solo a nivel Perú. Se evaluaron diferentes tipos de lecturas, artículos, revistas, las cuales ayudaron a tener una vi...
20
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar el Impacto del Modelo para la Conceptualización del Diseño Arquitectónico (MCDA) sobre el aprendizaje del diseño arquitectónico en estudiantes universitarios de Tarapoto. Se valoró la aplicación de la metodología para analizar los procesos de enseñanza aprendizaje del diseño arquitectónico, por haber sido sometida previamente a un procedimiento de validación. Después de una revisión de las bases de datos nacionales e internacionales, se pudo constatar la necesidad de elaborar una investigación aplicada a la pedagogía en arquitectura, porque aún quedan varios campos de la enseñanza del diseño arquitectónico donde hay que seguir profundizando. El primer objetivo de la investigación tuvo, el siguiente resultado, la Prueba T de Student es igual a -2.592 con 19 grados de libertad y un p valor de 0.018 (p<0.05), lo q...