Eficacia del material didáctico matemático auto diseñado para el desarrollo de las nociones fundamentales del aprendizaje lógico en los estudiantes de cinco del nivel inicial, de la Institución Educativa Alfonso Ugarte - Lima 2010

Descripción del Articulo

El presente estudio buscó determinar la eficacia del nuevo material didáctico elaborado con la finalidad de lograr el desarrollo de las nociones fundamentales del aprendizaje lógico, en los estudiantes de cinco años del nivel inicial, de la Institución Educativa Alfonso Ugarte 2010, en consideración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espejo Flores, Daniel, Mayca Viza, Silvia Janeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13875
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Material didáctico
Nociones lógico matemático
Eficacia del material didáctico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio buscó determinar la eficacia del nuevo material didáctico elaborado con la finalidad de lograr el desarrollo de las nociones fundamentales del aprendizaje lógico, en los estudiantes de cinco años del nivel inicial, de la Institución Educativa Alfonso Ugarte 2010, en consideración al bajo rendimiento de los educandos en el área de lógico matemático que motivaron analizar las estrategias de aprendizaje que desarrolla el niño del nivel inicial para adquirir las habilidades del pensamiento lógico-matemático en actividades de aula promovidas por el docente. El estudio de tipo sustantivo experimental se desarrolló bajo un diseño pre experimental con pre y post , en una población de 105 estudiantes, del nivel inicial, de los cuales se obtuvo una muestra intencional de 53 estudiantes. El recojo de la información se realizó aplicando dos instrumentos: una ficha de observación del material y la lista de cotejo para establecer el desarrollo de habilidades matemáticas; los resultados que se obtuvieron fueron analizados mediante la t de Studens y presentados en los cuadros y gráficos respectivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).