Material didáctico y el pensamiento lógico matemático en los alumnos de 4 años de la I.E. "República de Japón" N° 610, Puente Piedra

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como problema general ¿De qué manera el uso adecuado de los bloques lógicos se relacionan con el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los alumnos de 4 años de la LE. “República de Japón” N° 610, Puente Piedra-Lima, 2011? y como objetivo general conocer el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Yenkenes, Olga Lidia, Valderrama Calistro, Carmen Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148688
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Material didáctico
Bloques lógicos
Pensamiento lógico matemático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como problema general ¿De qué manera el uso adecuado de los bloques lógicos se relacionan con el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los alumnos de 4 años de la LE. “República de Japón” N° 610, Puente Piedra-Lima, 2011? y como objetivo general conocer el uso adecuado de bloques lógicos en el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los alumnos de 4 años de la LE. “República de Japón” N° 610, Puente Piedra- Lima, 2011. La metodología empleada fue de un tipo descriptivo correlaciona!; un diseño No experimental: descriptivo-correlacional. Con una muestra de 58 alumnos del nivel inicial de 4 años de edad, obtenidos con un muestreo no probabilístico; se aplicó una lista de cotejo, con el fin de medir las variables de la investigación. Las principales conclusiones a que se arribaron son: El uso adecuado de bloques lógicos se relacionan positivamente con el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los alumnos de 4 años de la LE. “República de Japón” N° 610, Puente Piedra-Lima, 2011, a un nivel de significancia de a=0,05 y x2 = 20,98 > X2t = 9,487.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).