Satisfacción del cliente y fidelidad en los productos persa de la ciudad de Iquitos, año 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar cómo la satisfacción del cliente influye en la fidelidad de los productos PERSA, en la ciudad de Iquitos, año 2024; clasificó como descriptivo explicativo y diseño no experimental. La población y muestra estuvo formada por 150 clientes, a quienes aplicó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Flores, Daniel, Díaz Torres, Gianfranco Onil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3338
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del servicio
Clientes top y vip
Service quality
Top and VIP clients
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar cómo la satisfacción del cliente influye en la fidelidad de los productos PERSA, en la ciudad de Iquitos, año 2024; clasificó como descriptivo explicativo y diseño no experimental. La población y muestra estuvo formada por 150 clientes, a quienes aplicó encuesta, se trabajó con cinco índices. Los resultados determinaron que, 43.3%, elementos tangibles respecto a las instalaciones físicas; 73.3%; presentación del producto; 62.7%; empaque del producto; índice fiabilidad, 42%, respecto a que si el producto cumple con las expectativas del cliente; 78%, frescura del producto; 51.3%, si las entregas se hacen a tiempo. Respecto a la sensibilidad, 73.2% amabilidad del personal en la atención, 46%; disposición de resolución de problemas por parte del personal,60.7%; conocimiento del personal con respecto a la empresa esto fue con respecto a la variables satisfacción del cliente, respecto a la variable fidelidad de los productos, utilizo dos índices, los cuales se definieron como utilización futura del producto con tres interrogantes, cuyo resultado fue, índice utilización futura 57.3%; el consumidor está dispuesto a utilizar el producto en sus rutina alimenticia, 57.3%; existe la disposición de que la empresa genere características adicionales a sus productos,78.7% expectativa de parte del consumidor a la evolución de los productos por parte de la empresa, índice prioridad futura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).