1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación estuvo desarrollada en el distrito de Tarapoto, basada en la perspectiva de los usuarios que pagan su arbitrio al SAT, Pertenecientes al Municipio Provincial de San Martín, en un tiempo de ocho meses, titulo como “Contaminación del medio ambiente y gestión de residuos sólidos en usuarios de la Municipalidad Provincial de San Martín, Tarapoto 2019” su objetivo fue determinar la relación entre la contaminación del medio ambiente y la gestión de residuos sólidos. El estudio fue de tipo no experimental, aplicada, descriptivo, cuantitativo, transversal y de diseño descriptivo correlacional, la muestra estuvo conformada por 153 usuarios entre 28 a 45 años de edad que paga su arbitrio municipal por concepto de limpieza pública registrado en el padrón del Servicio de Administración Tributaria – Tarapoto. Se utilizó la técnica de la encuesta y el cuestionar...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar el grado de relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del personal administrativo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria. El tipo de investigación utilizado fue el diseño No experimental, la población utilizada fue de 102 personas administrativas de los regímenes 1057 y 728; teniendo una muestra de 81 personas administrativas, también para el presente estudio de investigación la técnica que se utilizó fue la encuesta y su instrumento fue el cuestionario. Se comprobó que existe relación baja y positiva entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en el personal administrativo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria, año 2016; por lo que se acepta la hipótesis de la investigación. En esta investigación, se lograron alcanzar las expectativas de lo que se quería estud...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La diabetes mellitus tipo 2 es una de las enfermedades crónicas que está en aumento y está asociada de gran manera a los factores de riesgo que existen para el desarrollo de esta patología siendo los factores modificables y no modificables. La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo de la DM2 en el personal que labora en un Centro de Salud, Callao, 2023, el tipo de investigación fue de carácter básico la cual se realizó con un diseño descriptivo, la muestra estuvo conformada por 70 personas que laboran en el Centro de Salud, las edades estuvieron entre 18 y 65 años independientemente del sexo o condición laboral. Los resultados fueron en el ítem actividad física muestra que el 41.4 % de la población no la realiza, en el IMC se evidencio que un 42.9% presenta sobrepeso, un 28.6% se muestra que están en obesidad, en el perímetro abdomina...
4
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Esta contribución se alinea con el ODS 10: Reducción de las desigualdades, al enfocarse en eliminar barreras que limitan el ejercicio equitativo de derechos en poblaciones vulnerables La presente investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de optimización de la gestión administrativa para facilitar el acceso a los programas de inclusión social en una municipalidad provincial del Valle Jequetepeque, durante el año 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo básico y alcance descriptivo-propositivo. La muestra estuvo conformada por 76 trabajadores de la municipalidad, quienes respondieron un cuestionario estructurado con escala tipo Likert. Los resultados revelaron niveles bajos y medios en el acceso a programas sociales, lo cual evidencia deficiencias en aspectos como disponibilidad, accesibilidad, planificación y acceso a la informació...
5
documento de trabajo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La avenida Costanera tuvo su origen en 1917, durante el segundo gobierno de José Pardo, como uno de los varios negocios inmobiliarios privados que empezaron a florecer en la comarca de Lima, y que venían transformando su rostro agrario lentamente. Alberto Boza Aizcorbe fue el ingeniero empresario que gestó esta avenida como trazo urbanizador. Luego de contar con el apoyo del gobierno de Pardo, obtuvo mayor auspicio por parte del gobierno de Leguía, que lo habría acogido con la intención de que formara parte de un proyecto para conformar una nueva gran capital metropolitana, de la que la Costanera sería eje emblemático. Durante el Oncenio se logró construir buena parte de los proyectos urbanos de Boza. Sin embargo, la crisis del 29 los habría paralizado, conllevando a su ulterior decaimiento general y abandono.
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Aplicación Móvil basada en MOBILE-D, para mejorar el Proceso de Búsqueda y Acceso a Talleres Mecánicos en la Ciudad de Trujillo Chiclayo Silvestre Antonio Martin Nizama Florian Juan Carlos Hoy en día, localizar y acceder a un taller mecánico resulta ser engorroso y complicado, ello por la inexistencia de data virtual que permita una ubicación geográfica rápida a fin de reducir tiempos y ahorrar costos, puesto que en su mayoría dichos establecimientos no cuentan con disponibilidad para atención cuando son visitados de manera inopinada; a esta dificultad se suma el desconocimiento de ubicación de talleres para la atención de unidades móviles que provienen de otras ciudades. La presente investigación, tiene como objetivo mejorar el proceso de búsqueda, localización y acceso a talleres mecánicos en la ciudad de Trujillo, mediante el uso e implementación de una aplicación ...
7
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue, determinar cómo la Potestad Sancionadora de la Contraloría de la República se relaciona con el procedimiento administrativo disciplinario en el marco de la Ley del Servicio Civil, Perú 2021. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, mediante un corte transversal, el diseño fue descriptivo/correlacional. La muestra estuvo representada por 139 servidores de la Autoridad Nacional del Servicio Civil. Entre los resultados se tiene que, para el 82% de los servidores, las consecuencias administrativas de acuerdo al principio de legalidad, no se aplican de manera eficiente. Para el 92,8%, el proceso para determinar la existencia o no de la intencionalidad en el procedimiento administrativo disciplinario, no es eficiente. Según el 83,5%, la determinación del perjuicio causado según la potestad sancionadora no es eficiente. Para el 87%, ...
8
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The relationship between the sanctioning power of the Office of the Comptroller General of the Republic (CGR) and the administrative disciplinary procedure within the framework of the Civil Service Law is analyzed. The research followed a quantitative, cross-sectional methodology, with a descriptive design and correlational level. The findings show that for 9.4% and 17.2% of the interviewees, the principle of non bis in idem is applied very poorly and poorly respectively, 60.4% is regular and 13% is efficient. It is evident that there is a strong relationship between the sanctioning power of the CGR and the administrative disciplinary procedure with a value of Chi - Pearson Square 0.000 < α = 0.05, i.e., both fulfill their purpose. However, the problem lies when a public servant is prosecuted under both regimes, generating controversy with the principles of due process and non bis in...