Factores de riesgo de la diabetes tipo 2 en el personal que labora en un centro de salud, Callao, 2023
Descripción del Articulo
La diabetes mellitus tipo 2 es una de las enfermedades crónicas que está en aumento y está asociada de gran manera a los factores de riesgo que existen para el desarrollo de esta patología siendo los factores modificables y no modificables. La presente investigación tuvo como objetivo determinar los...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134455 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134455 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Diabetes Centro de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La diabetes mellitus tipo 2 es una de las enfermedades crónicas que está en aumento y está asociada de gran manera a los factores de riesgo que existen para el desarrollo de esta patología siendo los factores modificables y no modificables. La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo de la DM2 en el personal que labora en un Centro de Salud, Callao, 2023, el tipo de investigación fue de carácter básico la cual se realizó con un diseño descriptivo, la muestra estuvo conformada por 70 personas que laboran en el Centro de Salud, las edades estuvieron entre 18 y 65 años independientemente del sexo o condición laboral. Los resultados fueron en el ítem actividad física muestra que el 41.4 % de la población no la realiza, en el IMC se evidencio que un 42.9% presenta sobrepeso, un 28.6% se muestra que están en obesidad, en el perímetro abdominal 25.8% mayor a 88 cm en las mujeres, 7,1% mayor a 102 cm en los varones. Se concluye que el 65.7% del personal sanitario evidencian un nivel de riesgo aumentado, moderado y alto de desarrollar DM2 de aquí a 10 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).