Balanced Scorecard como herramienta de implementación para la mejora de estrategias comerciales en el Perú: una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos diez años

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito demostrar la aplicación de una metodología proactiva y dinámica como es el Balanced Scorecard o Tablero de Control en las empresas peruanas, de tal manera que debido a la competitividad en las empresas se requiere de un mayor análisis de indicadores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lindo Flores, Daniel Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuadro de mando integral
Planificación estratégica
Consumidores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito demostrar la aplicación de una metodología proactiva y dinámica como es el Balanced Scorecard o Tablero de Control en las empresas peruanas, de tal manera que debido a la competitividad en las empresas se requiere de un mayor análisis de indicadores de gestión, tal es así que se detalla como esta metodología involucra no solo a un área específica en la empresa sino a todas ya que todos los involucrados pertenecen a una misma visión, misión y objetivo planteados por la empresa, llevando a cabo el fin común que es la rentabilidad. Para esta investigación se ha utilizado fuentes de investigación académicas como son Redalyc, Scielo, DOAJ, etc. donde se tuvo como prioridad el tema en sin en los últimos 10 años solo a nivel Perú. Se evaluaron diferentes tipos de lecturas, artículos, revistas, las cuales ayudaron a tener una visión más profunda con respecto al análisis del tema, dando como resultado el conocimiento y facilidad de explicación sobre el contenido del mismo. En conclusión, la aplicación de esta metodología en las empresas peruanas permite tener una mayor visibilidad de que no solo es aplicable en este tipo de rubros, sino que puede ser de mucha utilidad hoy en día donde cada vez están siendo más competitivas las empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).