Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Flores, Aldo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Diseñar y validar un instrumento para evaluar el nivel de conocimientos sobre Depresión mayor en médicos de atención primaria en Chiclayo. Material y Métodos: Estudio descriptivo, trasversal, tipo validación de un instrumento. El primer constructo se desarrolló en el 2010 en base al marco teórico y sometido a juicio de expertos. En el 2011 nuevamente se sometió el cuestionario a 12 expertos según la metodología Delphi, obteniéndose un constructo de 14 preguntas: 7 de diagnóstico y 7 de tratamiento; se realizó un estudio piloto para evaluar la inteligibilidad y pertinencia del instrumento. Se evaluó la confiabilidad con el coeficiente de Kuder-Richardson y el Alfa de Cronbach. La validez de constructo se realizó mediante análisis factorial. Se utilizó SPSS v. 15. Resultados: Se entrevistaron 34 médicos generales (90%) y 6 alumnos (10%) que habían terminado el...
2
tesis de grado
El propósito de este estudio fue determinar las consecuencias de la falla, por lo que se realiza un estudio teórico. El estudio de la criba, para nuestro análisis se considera como un cuerpo rígido sin carga, para lo cual se utilizó un modelo conceptual de 1, 2 y 3 GDL, para determinar las frecuencias naturales, la transmisibilidad de las fuerzas hacia la base de la maquina durante su operación, para luego calcular la rigidez del elemento aislador, seleccionarlo y comprobar si reduce las transmisiones de las vibraciones mecánicas a la base de máquina. Para los resultados del sistema de 3 GDL se comprobaron los resultados de las frecuencias naturales mediante el método analítico y el método de elementos finitos. Las desviaciones en los resultados son a consecuencia de la ubicación del centro de gravedad donde se modifica debido a consideraciones de diseño, afectando significa...
3
tesis de grado
A partir de las investigaciones realizadas en el sector de consultoría de recursos humanos, identificamos una oportunidad de negocio en temas de selección de personal para puestos administrativos y comerciales del mercado empresarial en el departamento de La Libertad. La oportunidad encontrada es el desarrollo de un servicio capaz de identificar y solucionar los problemas que surgen en el reclutamiento y selección de personal en cuanto a levantamiento de perfiles, esto permite medir y evaluar el impacto del mismo en la organización. En base a ello, se buscó crear un plan de negocios que logre captar las necesidades de las empresas a través de un servicio integral. La propuesta de negocio se basó en: “Ser el mejor asesor confiable e innovador en el norte del país dentro del mundo laboral, contribuyendo con el crecimiento de nuestros clientes y la realización de los candidatos...
4
tesis de grado
La deficiencia en comprensión lectora es un problema que afecta a los alumnos de las distintas Instituciones Educativas Nacionales. La definiremos como una insuficiencia en la capacidad de comprender textos, pues los alumnos que la padecen son incapaces de realizar una lectura comprensiva de un texto y por lo tanto no pueden interpretarlo, ni aprender a través de la lectura. Esto sin duda es un grave problema, pues, está comprobado que a través de la lectura se realiza el aprendizaje de nuevos conocimientos, pero si los alumnos no pueden comprender lo que leen no podrán aprender mucho de lo que se les enseña en el colegio y no podrán convertirse en lectores autónomos. De acuerdo con la (UGEl.) los resultados de la prueba PISA muestran que los alumnos peruanos presentan grandes deficiencias en capacidades básicas como comprensión lectora y razonamiento matemático, pues están o...
5
tesis de grado
Su objetivo es determinar la relación de diseño del local comunal multiusos en la calidad de vida del gremio de Canin, Huaura, Lima, 2020. Los métodos de investigación usada de acuerdo con el tipo es aplicada, su diseño es correlacional. Su enfoque es cuantitativo. La población serán 30 personas, siendo una por cada vivienda de la comunidad de Canin, provincia de Huaura y Departamento de Lima. Al contar con una población pequeña n=30 se va a trabajar con el total de la población. Ejecutándose un muestreo censal N =n. El diseño del local comunal multiusos se vincula con la condición o modo de vida en la comunidad de Canin, Huaura, Lima, 2020 y su presupuesto de MO, insumos y materiales es S/ 282,902.44
6
tesis de grado
La mosca minadora Liriomyza huidobrensis es una plaga agrícola de importancia mundial, ampliamente distribuida y representa la plaga más dañina en el cultivo de papa en el Perú. El control biológico, que incluye el uso de parasitoides, representa la mejor estrategia para el control de esta plaga. La utilización exitosa de los parasitoides dependerá de nuestro conocimiento de dichos factores, incluyendo las interacciones tritróficas entre plantas hospederas, insectos y parasitoides. Nuestro estudio se realizó sobre el parasitoide Chrysocharis flacilla con el objetivo de evaluar el efecto de las interacciones tróficas en determinados parámetros biológicos como longevidad, supervivencia, producción de progenie, proporción sexual y longitud de la tibia posterior. Se desarrollaron tres sistemas de procedencia del parasitoide: Papa - L. huidobrensis, Haba - L. huidobrensis y Maí...
7
informe técnico
El desprendimiento de retina seroso o exudativo es una manifestación clínica ocular de la preeclampsia y eclampsia que se presenta en aproximadamente el 1-10 % de las gestantes con factores de riesgo, que produce cambios en la agudeza visual así como otros síntomas visuales que tienden a resolverse en un promedio de 2 a 12 semanas post parto, por lo que no requiere tratamiento médico o quirúrgico específico. El propósito de este trabajo es describir las características clínicas y epidemiológicas del desprendimiento de retina seroso en mujeres embarazadas con diagnóstico de preeclampsia y eclampsia atendidas en el Hospital Cayetano Heredia entre los años 2022 y 2025. Para ello, se desarrollará un estudio observacional de tipo descriptivo, basado en una serie de casos retrospectiva. Se revisarán las historias clínicas físicas y electrónicas de pacientes gestantes que haya...
8
tesis de grado
Objetivo: determinar la frecuencia del rechazo de atención por triaje y sus factores relacionados en el servicio de emergencia de un hospital de tercer nivel. Material y métodos: estudio transversal con una muestra consecutiva de consultantes evaluados por el servicio de triaje que no ingresaron a emergencia del Hospital Regional Lambayeque durante el período Febrero-Abril 2015. Resultados: la frecuencia de rechazo por triaje fue 64,68% (628/971). De estos, el 64,29% fueron mujeres, tuvieron un promedio de edad de 38,55 años (IC95 37,22-39,66), siendo la mayoría padres de los pacientes (37,26%). Los síntomas más frecuentes fueron fiebre (12,55%) y dolor abdominal (12,55%). Un 44,02% no consideró su problema una cuestión de vida o muerte. De todos ellos el 16,00% fue atendido previamente en primer nivel de atención. El turno más visitado fue el de noche (42,86%) y el día más ...
9
artículo
We assessed the pathogenicity and virulence on Dysdercus peruvianus with a strain of Acremonium and one of Scopulariopsis isolated from infected adult D. peruvianus from Mala, Cañete, south of Lima. A strain of Beauveria sp., isolated from Schistocerca piceifrons peruviana from Ayacucho, was also evaluated. Bioassays were conducted on the fourth instar nymphs of D. peruvianus, and the concentrations used were 3,7 x108, 1,9 x108, 9,4 x107 conidia / mL for Beauveria sp., Acremonium sp. and Scopulariopsis sp. respectively. At 20 days after treatment, the highest mortality rates were caused by Beauveria sp. (83,3%) and Acremonium sp. (80%). Scopulariopsis sp. caused a mortality of 23,3%. Acremonium sp. was the more aggressive strain with a lethal time (LT50) of 3,8 days.
10
artículo
Se evaluó la patogenicidad y virulencia sobre Dysdercus peruvianus de una cepa de Acremonium y una de Scopulariopsis, aisladas de adultos infectados de D. peruvianus procedentes de Mala, Provincia de Cañete. También se evaluó una cepa de Beauveria sp. aislada de Schistocerca piceifrons peruviana procedente de Ayacucho. Los bioensayos se realizaron sobre ninfas del cuarto estadío de D. peruvianus y las concentraciones empleadas fueron 3,7x108, 1,9x108, 9,4x107 conidias/mL para Beauveria sp., Acremonium sp. y Scopulariopsis sp. respectivamente. Veinte días posteriores al tratamiento, los mayores porcentajes de mortalidad los causaron Beauveria sp. (83,3%) y Acremonium sp. (80%). Scopulariopsis sp. causo una mortalidad de 23,3%. Acremonium sp. fue la cepa más agresiva con un tiempo de letalidad (TL50) 3,8 días.
11
12
13
14
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la situación actual de la cadena de suministro en la línea de perfumería de la empresa COPERINSA en base a la metodología SCOR, y elaborar una propuesta de mejora para cubrir los gaps encontrados en los 5 eslabones de la cadena de suministro: Planificación, Abastecimiento, Manufactura, Distribución y Devolución. De este modo, se realizó un análisis sobre el estado actual de la cadena de suministro de la empresa, en donde destacaron los factores que le generan valor e impactan en el producto final, a través de la aplicación de la metodología SCOR en nivel superior, para fijar el alcance y realizar una valoración del estado de madurez de la cadena de suministro de la empresa; y a nivel de configuración, para representar la cadena de suministro “As Is”, modelar un “To Be” en los procesos y definir las bre...
15
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la situación actual de la cadena de suministro en la línea de perfumería de la empresa COPERINSA en base a la metodología SCOR, y elaborar una propuesta de mejora para cubrir los gaps encontrados en los 5 eslabones de la cadena de suministro: Planificación, Abastecimiento, Manufactura, Distribución y Devolución. De este modo, se realizó un análisis sobre el estado actual de la cadena de suministro de la empresa, en donde destacaron los factores que le generan valor e impactan en el producto final, a través de la aplicación de la metodología SCOR en nivel superior, para fijar el alcance y realizar una valoración del estado de madurez de la cadena de suministro de la empresa; y a nivel de configuración, para representar la cadena de suministro “As Is”, modelar un “To Be” en los procesos y definir las bre...
17
artículo
El presente trabajo describe el estado reproductivo de la merluza en el otoño del 2015 registrado durante el crucero efectuado en el BIC Humboldt y BIC José Olaya Balandra, del 01 de junio al 04 de julio. Se realizaron 82 lances positivos para merluza y se analizaron 2718 ovarios. Se determinó la actividad reproductiva (AR) y el índice gonadosomático (IGS) de la fracción adulta de la población; las sub áreas E, F y G, se encontraban reproductivamente activas. De forma espacial los cardúmenes activos reproductivamente se detectaron entre 7° y 9°S; por estratos la mayor actividad ocurrió en la parte más superficial y al analizar por grupos de talla el de 31-35 cm presentó valores mayores al 50% de AR en las subáreas E, F y G.