Mostrando 1 - 20 Resultados de 142 Para Buscar 'Espinoza, María T.', tiempo de consulta: 1.37s Limitar resultados
1
tesis de grado
El propósito de esta investigación monográfico, fue demostrar en qué medida influye el cuento como material didáctico en el desarrollo de la comprensión lectora en los niños y niñas del nivel inicial. Para responder la presunta ¿en qué medida influye el cuento como material didáctico en el desarrollo de la comprensión lectora en niños y niñas del nivel inicial?, se planteó la hipótesis: el uso de los cuentos como material didáctico influye en el desarrollo de la comprensión lectora en los niños y niñas del nivel incial. El cuento es una narración breve creado en base a hechos reales o ficticias, cuyo trama en breve y corto, y sus argumentos también son breves. El cuento se presenta en forma escrita y oral, aunque el uso común es escrita, sin embargo se presenta en forma oral especialmente las tradiciones y costumbres de la comunidad donde uno vive. El objetivo del ...
2
artículo
La etiología de la hipomineralización incisivo-molar (HIM) aún no está totalmente definida, por lo que el objetivo del presente artículo fue hacer una revisión de la literatura de los posibles factores etiológicos asociados. Se realizó una búsqueda inicial en las bases de datos Elsevier, EBSCO, PubMed y Medline usando las siguientes palabras clave: molar incisor hypomineralisation, hypoplasia, dental enamel defects epidemiology, etiology. Se incluyeron artículos en inglés y español, estudios epidemiológicos de casos y controles de HIM, descripción del método de diagnóstico y registro, y descripción del factor asociado, publicados entre 1987 y 2018. Tomando en consideración 40 artículos que cumplían con los criterios de búsqueda. Se dividieron los factores etiológicos encontrados en tres etapas: prenatal, perinatal y posnatal. La causa exacta aún no está del todo d...
3
artículo
El presente trabajo de investigación responde al paradigma cuantitativo con enfoque metodológico hipotético deductivo. El diseño se configura con dos variables. En función al objetivo general: Determinar  la relación entre los estilos de aprendizaje y el trabajo cooperativo  en los alumnos de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de Piura y de acuerdo con Hernández, se aplicó el método descriptivo y correlacional. Los sujetos de investigación estuvieron conformados por toda la comunidad de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Piura en el 2010. Se emplearon lo siguientes instrumentos: El Cuestionario Honey Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA), que es un cuestionario sobre estilos de aprendizaje y el segundo instrumento fue el test de trabajo cooperativo, cuya  finalidad fue comprobar cómo funciona el trabajo en eq...
4
tesis de grado
El siguiente plan de negocios propone el poder cubrir una demanda cada vez más creciente relacionada al concepto de estilo de vida saludable, dicho marco se ha posicionado como una opción o alternativa en la mente del consumidor, considerando una búsqueda de productos sean tanto agradables como sanos y saludables, así mismo, es que el planteamiento de la idea de negocio se enmarcó en ese esquema con enfoque en las mascotas, quienes son parte fundamental de la vida de una persona, en muchas oportunidades las mascotas pasan a ser un miembro más de la familia. Thani Allqu S.A.C. identificó un nicho desatendido en las mascotas, respecto al alimento que consumen, el mercado actual ofrece gran variedad de alimentos basados en pollo, carne y cordero, que son los tres principales insumos que se comercializa en comida para mascotas, puntualmente perros, siendo que, en muchas ocasiones dich...
5
tesis de grado
Cultura Tributaria es un tema de gran interés ya que de ella se desglosan todos los impuestos que son de beneficio para nuestro país. Podemos mencionar como fundamental el uso y la importancia de obtener el número de Registro Único de contribuyente (RUC) ya que con esta identificación podemos adquirir nuestros Comprobantes de Pago, y así contribuir al país pagando nuestros impuestos. El objetivo es comprometer a los contribuyentes a participar en charlas sobre cultura tributaria, en conocer para que es utilizado los tributos que aportan, comprender la importancia de los tributos y aprender respecto a las sanciones que implantan la Superintendencia nacional de Administración Tributaria; debido a que si se cuenta con estos conocimientos los contribuyentes van a obtener un mejor planeamiento tributario consiguiendo así el cumplimiento correcto de las obligaciones tributarias evitan...
6
tesis de grado
El Directivo en su labor que desempeña día a día, una de las principales preocupaciones es el logro de aprendizaje de los estudiantes es una tarea que hay que enfrentar y resolver es por ello que el presente plan de acción tiene como objetivo Fortalecer la gestión curricular para la resolución de problemas matemáticos en los docentes del nivel inicial de la Institución Educativa Jardín de Niños “Victoria Barcia Bonifatti” distrito de Yanacancha provincia y región Pasco. El plan de acción académico de tipo cualitativo, tiene el fin primordial la Resolución de problemas matemáticos. Para realizar el trabajo se aplicó la entrevista a profundidad a las cuatro docentes, con cuestionarios y preguntas abiertas. Para realizar el seguimiento se aplicará la técnica de observación el cuaderno de campo, y para verificar el impacto que tuvo el plan de acción se utilizará el t...
7
artículo
El presente trabajo de investigación responde al paradigma cuantitativo con enfoque metodológico hipotético deductivo. El diseño se configura con dos variables. En función al objetivo general: Determinar  la relación entre los estilos de aprendizaje y el trabajo cooperativo  en los alumnos de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de Piura y de acuerdo con Hernández, se aplicó el método descriptivo y correlacional. Los sujetos de investigación estuvieron conformados por toda la comunidad de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Piura en el 2010. Se emplearon lo siguientes instrumentos: El Cuestionario Honey Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA), que es un cuestionario sobre estilos de aprendizaje y el segundo instrumento fue el test de trabajo cooperativo, cuya  finalidad fue comprobar cómo funciona el trabajo en eq...
8
artículo
El propósito del presente artículo es hacer una revisión actualizada de como la succión digital patológica puede alterar el normal desarrollo de la cavidad bucal y presentar alternativas para su interceptación o corrección. La succión digital suele considerarse una reacción automática que puede presentarse en momentos de estrés, frustración, falta de atención de los padres y principalmente la falta de una adecuada lactancia materna ya que conlleva al uso del biberón, que es considerado por varios autores como el agente etiológico principal delhábito de succión no nutritiva. Dentro de las principales características tenemos: Mordida abierta anterior, mordida cruzada posterior unilateral o bilateral, paladar profundo y estrecho, posición lingual baja, dedo con callosidades y de aspecto muy limpio entre otros. El tratamiento debe ser interdisciplinario por lo tanto el equ...
9
tesis de grado
La presente monografía pretende que los juegos verbales sea un elemento fundamental en el niño que empieza a expresarse de otra manera y es capaz de integrarse en la sociedad, porque los juegos verbales, las estrategias y la socialización asumen el cuidado de sí mismo y del entorno amplían su mundo de relaciones. En ese sentido, mediante una rigurosa revisión y análisis de información bibliográfica, se llegó a las conclusiones, resaltando que la importancia de los juegos verbales en el desarrollo de capacidades de los niños, específicamente al desarrollo de su expresión comunicativa y de socialización.
10
tesis de grado
Objetivo: El presente estudio quiere determinar el nivel de actividad física en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades Los Olivos – 2015. Materiales y métodos: El presente trabajo de investigación presenta un estudio de tipo no experimental, descriptivo y transversal. La población estuvo constituida por 307 estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades 2014, el procedimiento para la recolección de datos consistió en aplicar una encuesta empleada en la medición de los niveles de actividad física, llamada GPAQ (global physical activity questionnaire) en su dimensión (trabajo/estudio, desplazamiento, tiempo libre) los niveles de actividad física se estimaron a partir de ecuaciones que involucraban la sumatoria de días y minutos de actividades moderada o intensa en una semana típica en los campos de realiza...
11
tesis de grado
El Perú presenta un vasto legado de bienes inmuebles prehispánicos y a su vez, una gran diversidad de pueblos indígenas. En muchos casos coexisten, como en el bien inmueble prehispánico Wari ubicado en territorio indígena. Bajo este contexto, el 2018 el Ministerio de Cultura convocó a los pobladores quechuas a una reunión preparatoria del proceso de consulta previa para el procedimiento de declaratoria de patrimonio cultural de la Nación deWari, buscando aprobar su delimitación; sin embargo, el proceso no continuó debido al rechazo de la población. En ese escenario, esta investigación identifica la forma en que el Estado desarrolló el procedimiento administrativo para la aprobación de la delimitación de la declaratoria de patrimonio cultural de Wari, planteándose los siguientes objetivos: 1) determinar cómo el Estado aplica el marco normativo del patrimonio cultural de l...
12
tesis de grado
Objetivo: Evaluar la satisfacción académica en estudiantes del tercer año de enfermería de una Universidad Privada de Lima 2019.Material y método: La metodología empleada en el presente estudio de tipo cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo de corte transversal. La población de estudiantes que se encuentran 150 matriculados en el tercer año (V y VI ciclo) en una Universidad Privada de Lima, y se incluyeron a la totalidad de los estudiantes que cumplieron con los criterios de elegibilidad; y los datos obtenidos se pasaron a una base de datos de Microsoft Excel para posteriormente se exportó al programa de estadística SPSS v 25, el cual se utilizó para el procesamiento de los datos en el cual se realizó un análisis descriptivo. Resultados: El nivel de satisfacción académica en estudiantes de enfermería del tercer año en el semestre 2019-II, fue en un 32.7% (49)...
13
tesis de grado
Objetivo: Relacionar el nivel de conocimiento con las prácticas de automedicación por COVID-19 de los pobladores de la Comunidad Enrique Montenegro del Distrito deSan Juan de Lurigancho, Lima 2022. Método: Estuvo basado en un diseño no experimental, transversal, enfoque tipo cuantitativo y de nivel descriptivo. Se aplicó una encuesta asistida a 202 los pobladores de la comunidad Enrique Montenegro del distrito. Resultados: Se evidenció una relación significativa entre el nivel de conocimiento y prácticas de automedicación (x2 = 0,001), lo que conllevó a la aceptación de la hipótesis de trabajo que evidencia la relación entre las variables. Por otro lado, se halló la predominancia de niveles moderados para el nivel de conocimiento (f = 101; 50,0%) y para prácticas de automedicación (f = 116; 57,4%). Además, se identificaron la predominancia de niveles moderados para la di...
14
tesis de grado
Objetivo: Revisar las evidencias sobre la efectividad de apósitos con miel de abeja en el manejo de heridas crónicas en la mejora de la repitelización del tejido Metodología: El tipo de investigación en cuantitativa, el diseño de estudio una revisión sistemática, la población fue de 40 artículos, y la muestra fue de 9 artículos científicos publicados e indexados en las bases de datos científicos, el instrumento fue búsqueda en base de datos: Cochrane Library, Scielo British Medical Journal, PubMed, Online Library, EBSCO, para la evaluación de los artículos se utilizó el Sistema GRADE el cual evaluó la calidad de evidencia y la fuerza de recomendación. Resultados: Los artículos el 100% corresponden a EEUU. En relación a los diseños y tipos de estudios el 40% casos control, 20% meta-análisis y 40% de revisión sistemática. Conclusiones: Se concluyó que el 90% de lo...
15
tesis de grado
La tesis tiene como objetivo principal analizar si la incorporación del delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas en nuestro ordenamiento jurídico tiene fundamentos político criminales y dogmáticos que justifiquen su tipificación; es decir, si hay razones político criminales que justifiquen la intervención del Derecho penal en el financiamiento de los partidos políticos y si tal tipificación es coherente dogmáticamente con nuestro sistema jurídico. En ese sentido, la presente investigación será estructurada de la siguiente manera: empezaremos revisando la regulación constitucional y electoral respecto de la financiación de los partidos políticos. Asimismo, a través del método comparativo analizaremos las principales diferencias y semejanzas del tipo penal en cuestión con el delito de cohecho y lavado de activos. Aunado a lo anterior, a través del...
16
Objetivo: determinar la efectividad de un programa educativo en el conocimiento prácticas y actitudes sobre la detección temprana del cáncer de próstata en trabajadores de un hospital nacional. Material y Métodos: El estudio es de tipo cuantitativo de nivel aplicativo y pre experimental. El área de estudio será un hospital nacional de nivel III de atención la cual cuenta con trabajadores asistenciales y administrativos. La población estará constituida por 60 varones, el cual es el promedio de trabajadores entre 50 y 60 años dato que se obtuvo de la oficina de recursos humanos. En los criterios de inclusión estarán los hombres que trabajan en el hospital nacional que se encuentren entre los 50 a 60 años de edad y que acepten participar en el estudio. El estudio de investigación será validado a través del juicio de expertos el cual contará con la colaboración de 6 profes...
17
Introducción: La esencia de la labor de enfermería es cuidar a las personas de forma holística y con compromiso profesional para garantizar la dignidad que merece el ser humano, aplicando habilidades blandas. Objetivo: identificar las habilidades blandas del profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos. Metodología: Se realizó la búsqueda bibliográfica de revistas y tesis en idiomas de español, inglés y portugués entre los años 2012 y 2019 en las bases de datos como Lilacs, Scielo, PubMed, Repositorio, Elsevier y EBSCO host. Resultados: Para el levantamiento de los artículos, se utilizó los Descriptores en Ciencias de la Salud (Decs), seleccionándose 20 artículos que fueron significativas para esta monografía, son investigaciones con enfoques cualitativos y cuantitativos con ensayos clínicos, cuasi experimentales, prospectivos, descriptivos, aleatorios,...
18
Objetivo: Determinar el riesgo cardiovascular en los pacientes que asisten a consultorios externos del Hospital Belén de Trujillo 2017. Material y método: tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Se desarrollará en los consultorios externos del Hospital Belén de Trujillo; con una muestra de 400 pacientes asistentes a consultorios externos, los cuales van a ser seleccionados por criterios de inclusión y exclusión. Se hará uso de un cuestionario diseñado basado en las tablas de Predicción de Riesgo Cardiovascular implementado por la Organización Mundial de la Salud y la Sociedad Internacional para la Hipertensión (OMS/ISH); los resultados serán analizados y presentados en tablas.
19
tesis de maestría
El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar qué relación existe entre organización de los recursos humanos y el compromiso organizacional, y como problema general: ¿Cuál es la relación de la organización de los recursos humanos y el compromiso organizacional de los centros de salud, SJL 2018 El tipo de investigación es de tipo no experimental diseño correlacional. Se utilizó los cuestionarios de organización de los recursos humanos y el compromiso organizacional, la población asciende a 320 y la muestra es 80 trabajadores. Se aplicó el estadístico no paramétrico Rho de Spearman donde se observó una correlación alta de r = 0,061 entre las variables organización de los recursos humanos y el compromiso organizacional. Este grado de correlación indica que la relación entre las variables es positiva y tiene un nivel de correlación media. La significan...
20
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la Identidad Institucional y el Desempeño laboral de las Enfermeras en un Instituto Especializado de Salud Lima, 2019. El tipo de estudio fue básico, diseño no experimental y correlacional de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 90 enfermeras. Para este estudio se utilizó dos instrumentos uno para medir identidad institucional y el otro para medir desempeño laboral los cuales fueron adaptados de la Universidad del Centro y del Hospital San José del Callao respectivamente a la vez que fueron validados por tres jueces expertos en la materia. Para medir la variable identidad institucional se usó un cuestionario y su aplicación estuvo a cargo del investigador, para la evaluación del desempeño laboral se utilizó un formulario el cual fue aplicado por las jefas de enfermeras de los...