Gestión curricular para fortalecer la resolución de problemas matemáticos en los docentes del nivel inicial de la I.E. “Victoria Barcia Bonifatti”

Descripción del Articulo

El Directivo en su labor que desempeña día a día, una de las principales preocupaciones es el logro de aprendizaje de los estudiantes es una tarea que hay que enfrentar y resolver es por ello que el presente plan de acción tiene como objetivo Fortalecer la gestión curricular para la resolución de pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velazco Espinoza, María Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2840
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión Curricular
Descripción
Sumario:El Directivo en su labor que desempeña día a día, una de las principales preocupaciones es el logro de aprendizaje de los estudiantes es una tarea que hay que enfrentar y resolver es por ello que el presente plan de acción tiene como objetivo Fortalecer la gestión curricular para la resolución de problemas matemáticos en los docentes del nivel inicial de la Institución Educativa Jardín de Niños “Victoria Barcia Bonifatti” distrito de Yanacancha provincia y región Pasco. El plan de acción académico de tipo cualitativo, tiene el fin primordial la Resolución de problemas matemáticos. Para realizar el trabajo se aplicó la entrevista a profundidad a las cuatro docentes, con cuestionarios y preguntas abiertas. Para realizar el seguimiento se aplicará la técnica de observación el cuaderno de campo, y para verificar el impacto que tuvo el plan de acción se utilizará el trabajo grupal. En conclusión, podemos mencionar que para solucionar el problema ineficiente gestión curricular para la resolución de problemas matemáticos en los docentes del nivel inicial de la I.E. “Victoria BARCIA BONIFATTI”, san juan, Yanacancha, proponemos diversas acciones como, talleres de capacitación, círculos de interaprendizajes, visitas al aula, con el único fin de mejorar el trabajo docente y los logros satisfactorios de los estudiantes y de esa manera lograr la calidad educativa. Al iniciar la elaboración del presente plan de acción se puede observar los alcances que se puede tener en relación a la aplicación de este plan de acción asegurando la implementación del trabajo docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).