Habilidades blandas del profesional de enfermería en la unidad de cuidados intensivos

Descripción del Articulo

Introducción: La esencia de la labor de enfermería es cuidar a las personas de forma holística y con compromiso profesional para garantizar la dignidad que merece el ser humano, aplicando habilidades blandas. Objetivo: identificar las habilidades blandas del profesional de enfermería en la Unidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amado Espinoza, Maria Magdalena
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades
Cuidado
Enfermería
Unidad de Cuidados Intensivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13
Descripción
Sumario:Introducción: La esencia de la labor de enfermería es cuidar a las personas de forma holística y con compromiso profesional para garantizar la dignidad que merece el ser humano, aplicando habilidades blandas. Objetivo: identificar las habilidades blandas del profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos. Metodología: Se realizó la búsqueda bibliográfica de revistas y tesis en idiomas de español, inglés y portugués entre los años 2012 y 2019 en las bases de datos como Lilacs, Scielo, PubMed, Repositorio, Elsevier y EBSCO host. Resultados: Para el levantamiento de los artículos, se utilizó los Descriptores en Ciencias de la Salud (Decs), seleccionándose 20 artículos que fueron significativas para esta monografía, son investigaciones con enfoques cualitativos y cuantitativos con ensayos clínicos, cuasi experimentales, prospectivos, descriptivos, aleatorios, observacionales, transversales. De esta revisión surge la habilidad de comunicación, la empatía, la confianza y actitud. La habilidad comunicativa es la más relevante y trascendente, siendo el atributo diferenciador de la atención prestada desde la perspectiva del usuario. Conclusión: la importancia de adquirir las habilidades blandas contribuye a mejorar la relación interpersonal entre las enfermeras y el paciente de esta unidad a través de la comunicación verbal y no verbal, la confianza, la escucha activa, la cordialidad, la amabilidad y el trato tierno acompañado de una sonrisa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).