1
documento de trabajo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Macizo de Paita está conformado por dos principales litologías metamórficas e ígneas, la Serie Metamórfica del Área de Paita (Paleozoico Inferior) y el Granito de Paita (Triásico) respectivamente. La primera corresponde a una secuencia sedimentaria siliciclástica de areniscas y lutitas depositadas en un contexto tectónico extensivo. Estas rocas sedimentarias han sufrido un metamorfismo regional de bajo grado durante el Paleozoico. En el Triásico, el emplazamiento del Granito de Paita provocó la formación de una aureola de metamorfismo de contacto, sobreimpuesto al metamorfismo regional. Dando así la serie metamórfica actual constituida por pizarras grafitosas, metareniscas masivas, cuarcitas, esquistos porfidoblásticos y corneanas. El Granito de Paita es un cuerpo intrusivo de composición sienogranítica a dos micas de tipo S el cual proviene de la anatexis de material...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue: Determinar las Estrategias Metodológicas que fortalecen el aprendizaje de la lengua originaria Murui - Muinanɨ, del quinto grado de la I.E.P.B. Nº 6010158 en la comunidad de “Nuevo Porvenir” del putumayo durante el año 2020. La investigación fue de tipo descriptivo. El diseño usual de la Indagación fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población lo conformo los miembros de la comunidad nativa de Nuevo Porvenir cuenta con un total de 40 familias que se encuentra ubicado en la provincia del Putumayo de la región Loreto. La muestra la conformaron 40 jefes de familia y 30 estudiantes, es decir 70 comuneros. La selección de la muestra fue no aleatoria intencionada. La técnica que se empleó en la recolección de los datos fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestion...
3
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se determinó que no existe relación entre el liderazgo docente y el logro de aprendizaje en los estudiantes de arquitectura de la Región Junín, 2019. Mediante el estadígrafo Rho de Spearman se ha obtenido r = -0.082; que muestra una correlación inversa muy baja, así mismo, el p valor es p=0.351; donde 0.351>0.05 por tanto, se concluye que no existe correlación entre las variables. La presente investigación es correlacional, con un diseño transversal – correlacional, la población y muestra censal constituida por 132 estudiantes de arquitectura matriculados en la asignatura de dibujo asistido por computadora, de las universidades de la Región Junín, aplicándose dos cuestionarios. El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo central: determinar la relación que existe entre el liderazgo docente y el logro de aprendizaje en estudiantes de arquitectura de la Regi...
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo principal la construcción del perfil del comportamiento del consumidor ecológico de los alumnos PUCP. Esto se justifica ante la problemática de cómo lograr una gestión adecuada de la responsabilidad social universitaria basada en un auténtico diagnóstico de las percepciones de la comunidad universitaria. Por ello, se plantea la construcción del perfil de comportamiento de consumo, como herramienta que el marketing ofrece, para identificar aquellas variables y características principales de este tipo de consumidor. Se selecciona a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) como foco del presente estudio en vista que se la considera como una de las primeras universidades de Latinoamérica en desarrollar y poner en práctica políticas de responsabilidad universitaria (Gómez, 2014). Es necesario mencionar que la PUCP dentro ...
5
artículo
El yacimiento vulcanogénico de Tambogrande, ubicado en el distrito del mismo nombre, en la provincia y departamento de Piura en la costa norte del Perú·, se presenta. en superficie como sombrero de hierro y en profundidad, como un cuerpo de pirita con cantidades menores de sulfuros dé Cu, Pb, Zn. y de otras sustancias. Dicho depósito presenta varias analogías con las menas amarillas, (OK) y siliceas (keiko) de los depósitos japoneses tipo Kuroko. Dentro del sombrero mencionado se pueden distinguir claramente fragmentos de rocas sedimentarias en parte formadas por exhalaciones submarinas de aguas poco profundas (baritina, chert y hematita) y en parte clásticas costeras (areniscas vulcanogénica) así como 'también restos de rocas volcánicas porfiríticas intensamente silicificadas. En las rocas de origen exhalativo submarino se produjo durante la diagénesis removilización, rec...
6
artículo
Publicado 1983
Enlace
Enlace
El depósito cuprífero Raúl-·Condestable está ubicado en la costa central peruana, en rocas volcánico-sedimentarias aptiano-albianas de la formación Chilca, afectadas por metamorfismo regional de grado muy bajo y cortadas por intrusivos porfiríticos andesítico dioríticos que gradan a dacítico,trondjemiticos, probablemente derivados de los gabros iniciales del Batolito de la Costa Peruana. Las rocas de la secuencia Chilca muestran en el área del yacimiento zonas alteradas a manera de parches o focos de alteración de forma irregular, compuestas de rocas metamórficas y metasomáticas principalmente anfibolitas; habiendo además micacitas de biotita, flogopita, clorita, talco y calcita; granatitas; corneanas y metasomatita de prehnita, albita, epfdota, microclina y cuarzo. Dentro de estas zonas los pórfidos intrusivos muestran alteración hipógena consistente principalmente en...
7
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo principal la construcción del perfil del comportamiento del consumidor ecológico de los alumnos PUCP. Esto se justifica ante la problemática de cómo lograr una gestión adecuada de la responsabilidad social universitaria basada en un auténtico diagnóstico de las percepciones de la comunidad universitaria. Por ello, se plantea la construcción del perfil de comportamiento de consumo, como herramienta que el marketing ofrece, para identificar aquellas variables y características principales de este tipo de consumidor. Se selecciona a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) como foco del presente estudio en vista que se la considera como una de las primeras universidades de Latinoamérica en desarrollar y poner en práctica políticas de responsabilidad universitaria (Gómez, 2014). Es necesario mencionar que la PUCP dentro ...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La importancia de la Gestión de Mantenimiento se fundamenta principalmente en el deterioro de los equipos industriales y en las consecuencias que este ocasiona en la economía de las organizaciones productivas o de servicios. Es por ello que esta investigación tiene por objetivo principal la utilización del modelo de distribución de probabilidad de fallas mediante Weibull para mejorar la disponibilidad mecánica de los volquetes Volvo FMX-440 mediante la optimización de la frecuencia del mantenimiento preventivo de los muelles de estas unidades. Aplicando el modelo de distribución de probabilidad de fallas y los costos asociados se logró optimizar la disponibilidad inherente de 99.27% (para MTBF) a 99.63% (frecuencia óptima). La relación de los costos es del 75% del costo actual, vale decir se ahorra un 25% de costos en el mantenimiento de un muelle; por lo que es conveniente ca...
9
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El propósito de la presente investigación fue establecer la relación entre el aprendizaje basado en problemas (ABP) y el aprendizaje significativo, en los estudiantes de la asignatura Algorítmica y Estructura de datos, de la Facultad de Ingeniería de sistemas de la Universidad Privada TELESUP, Sede de Lima. El aprendizaje basado en problemas es entendido como una metodología basado en el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje en donde el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes. Es un método de aprendizaje basado en usar problemas inicialmente para la adquisición de nuevos conocimientos. Aprendizaje significativo es un tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee; reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Para realizar este trabajo d...
10
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre un modelo de gestión estratégico y el desarrollo sostenible de los fabricantes de muebles de madera en la provincia de Coronel Portillo-Ucayali, también conocer el grado de conocimiento que tienen las empresas fabricantes de muebles de madera sobre el desarrollo sostenible; para lo cual se utilizó una metodología analítica descriptiva correlacional-causal transversal. La población fue todas las empresas fabricantes de muebles de madera formales de la provincia de coronel portillo- Ucayali, que suman en total 46 empresas, se utilizó la técnica de la encuesta que constó de 20 items que fue aplicada a total de las empresas; se conversó con los propietarios de las empresas así como a los clientes y a los proveedores y a las personas que son vecinas de los fabricantes de los muebles que fueron ...
11
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar cuáles son los factores asociados a sepsis neonatal en el Servicio de Neonatología del hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo de enero-junio del 2016. Material y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. La muestra en el estudio fue de 144 neonatos con diagnóstico de sepsis neonatal atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, donde se realizó la revisión de registros clínicos y recolección mediante un instrumento validado por expertos, datos que fueron procesados por 2 programas estadísticos y así poder obtener resultados. Resultados: De las 144 muestras se obtuvo 29 prematuros (20.1%), a 104 madres de neonatos con sepsis neonatal (72.2%) le realizaron ≥4 tactos vaginales, 5 madres de la muestra (3.5%) tuvieron vulvovaginitis, 22 madres de la muestra (15.3%) tuvieron infección del tracto urinario, a 106 madres de la mu...
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es describir los petroglifos de Sabaluyoq, distrito Kosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco y colindando con la Reserva natural de Manú, dentro de su contexto cultural, comprendiendo su significado en el tiempo en que se ejecutó. Se estudia detalladamente los ideogramas de los “Petroglifos de Sabaluyoq” del distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, departamento del Cusco, el cual cuenta con dos soportes líticos “Piedra Hinkiori” el cual alberga en su seno treinta (30) unidades iconográficas “Piedra Boca Sabaluyoq” con dieciséis (16) unidades iconográficas; esta investigación tiene como base fundamental la cualificación, registro y análisis de las unidades iconográficas con la finalidad de plantear que este esfuerzo cultural tuvo una acción netamente comunicacional en la época en que se realizaron.
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La neumonía es una Inflamación de los pulmones, causada por la infección de un virus o una bacteria. La presente investigación es la aplicación del proceso de atención de enfermería a paciente con neumonía. El objetivo fue gestionar el cuidado adecuado de acuerdo a la condición del paciente; el sujeto de estudio es una mujer de 60 años de edad, para recolectar los datos se utilizó la técnica de la observación, la entrevista y la revisión documentada de la historia clínica de la paciente y el instrumento fue el marco de valoración por patrones funcionales de la teórica Marjory Gordon. Después de analizar los datos, se encontraron 6 diagnósticos enunciados según la taxonomía NANDA, priorizándose tres de ellos: el primero, deterioro de la ventilación espontanea, el segundo limpieza ineficaz de las vías aéreas y el tercero, dolor agudo; el enfoque fue cualitativo, el...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la coyuntura actual en la cual nos encontramos, donde el precio de los metales se encuentra muy devaluado a nivel mundial (Plata: 16.90 USD/OZ, Plomo: 1,746.13 USD/TON USD, Zinc: 1,850.86 USD/TON), donde la actividad minera es afectada por factores económicos, ambientales y problemas sociales; es de vital importancia el impulso de la actividad minera en nuestro país. La presente tesis titulado “ANALISIS Y EVALUACIÓN DEL TAJEO RAMAL MARÍA INES PARA LA EXPLOTACIÓN POR SUB LEVEL STOPING EN LA MINA VINCHOS”, involucra criterios técnicos y económicos orientados a la continuidad de la explotación del Tajo Ramal María Inés, como una alternativa de solución al problema de estabilidad, seguridad del tajo y rentabilidad económica. Se fundamenta en el análisis de las condiciones geológicas, geométricas del cuerpo mineralizado, el análisis geomecánico del Tajo Ramal María In...
15
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente informe de experiencia profesional tuvo como objetivo detallar los beneficios de implementar un sistema de climatización de volumen variable vs un sistema convencional, tanto en ahorro de espacio para colocar unidades condensadoras como en ahorro a mediano plazo en costos de mantenimiento y costos por consumo de energía eléctrica, asimismo como implementadores evaluamos si el proyecto era rentable económicamente, por política de confidencialidad algunos montos fueron variados equitativamente a lo real, pero haciendo nuestro análisis de costos observamos que el B/C es mayor a 1, cuando analizamos el proyecto buscamos siempre que el cliente final que son los estudiantes que ocuparan las aulas de clases sientan confort tanto térmico como del mismo funcionamiento del sistema, es incómodo que el aire frio que sale de los equipos de aire acondicionado caiga directamente a l...
16
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en los trabajadores de la asociación "desarrollo ambiental y social Perú"- Yarinacocha. 2022; fue del nivel correlación y tipo aplicada, para el recojo de datos se aplicó como instrumento un cuestionario que contaba de 20 ítems dirigido a 20 trabajadores de la Asociación que fueron seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Se realizó la contrastación de hipótesis mediante el método estadístico r de Pearson. Se trabajo con un nivel de confianza del 95% lo cual equivale al nivel de significancia de alfa = 0.05. Conforme a los resultados obtenidos se concluye que, al correlacionar las variables de clima organizacional y la satisfacción laboral, se evidencia la existencia de una correlación positiva (Muy alta) obteniendo un v...
17
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El propósito principal de esta investigación de grado es el incrementar la productividad de la mano de Obra mediante la aplicación de la Ingeniería de Métodos la cual permite detectar los puntos débiles del proceso mediante las herramienta del cuestionamiento, observación, encuestas y propuestas de nuevos métodos; lo cual permitió incrementar la productividad de las actividades de raleo y Cosecha del cultivo de Uva de mesa de la empresa Sociedad Agrícola Saturno. Con la información obtenida se determinaron los puntos críticos del proceso de raleo y cosecha que requiere mejoras. La Ingeniería de Métodos se utilizó como alternativa de ingeniería válida para recomendar las mejoras en las actividades anteriormente señaladas. Cada alternativa fue detenidamente evaluada, aplicada y medida con la obtención de resultados de productividad satisfactorios para la Organización y ...
18
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la competencia digital y las prácticas inclusivas en docentes de primaria de instituciones educativas públicas del distrito de Huaral en el 2022. Se estudió, mediante un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance correlacional, a una población conformada por 55 docentes inclusivos, provenientes de 15 instituciones inclusivas de educación básica. Se les aplicó cuestionarios, de los cuales, para medir las competencias digitales fueron considerados 27 ítems, y para las prácticas inclusivas, se consideró 32 ítems, ambos instrumentos fueron validados. Entre sus principales resultados se encontró que la competencia digital, según el 76% de los docentes, se encuentra en nivel alto, y un 24% señaló que esta se encontró en nivel medio. Y que el 93% de los docentes consideraron que las práctic...
19
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito estudiar la Gestión Directiva y el Clima Organizacional en la Institución Educativa Nº 16460 José Carlos Mariátegui Yandiluza – San Ignacio 2019”. El problema es responder a la interrogante: ¿De qué manera la gestión directiva influye en el clima organizacional de la Institución Educativa? La investigación se justifica, porque permitió conocer las variables, dimensiones y componentes de la gestión directiva y clima organizacional. El estudio se apoyó en un Diseño Descriptivo Correlacional. Se trabajó con una población de 15 trabajadores, seleccionándose docentes, administrativos y directivo. Para recoger los datos se diseñó y se aplicó como instrumento una encuesta: “Para medir la Gestión Directiva y Clima Organizacional” a la plana docente, conteniendo 23 preguntas. Utilizamos para el efecto una escala de medic...
20
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como objetivo general determinar cómo la aplicación del mantenimiento esbelto mejora la disponibilidad de los equipos biomédicos de un hospital público Lima – Perú, 2023. Esta investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel explicativo y un diseño preexperimental. La población y muestra fueron los mantenimientos realizados a los 40 equipos biomédicos en un período de 2 meses, empleando la técnica de recolección de datos de observación directa, así como también se utilizó como instrumento las fichas Adaptación de ficha de recolección de datos de fiabilidad y de mantenibilidad. Luego de la implementación de la Aplicación del Mantenimiento Esbelto se llegó a obtener una mejora de la disponibilidad de 85.5% a 95.5.%, una fiabilidad de 12.05 a un 16.16 y una mantenibilidad de 1.52 a 0.81. Por lo tanto, se concluye que, con la ap...