Competencia digital y prácticas inclusivas en docentes de primaria de instituciones educativas públicas del distrito de Huaral, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la competencia digital y las prácticas inclusivas en docentes de primaria de instituciones educativas públicas del distrito de Huaral en el 2022. Se estudió, mediante un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Jorge, Vilma Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Calidad educativa
Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la competencia digital y las prácticas inclusivas en docentes de primaria de instituciones educativas públicas del distrito de Huaral en el 2022. Se estudió, mediante un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance correlacional, a una población conformada por 55 docentes inclusivos, provenientes de 15 instituciones inclusivas de educación básica. Se les aplicó cuestionarios, de los cuales, para medir las competencias digitales fueron considerados 27 ítems, y para las prácticas inclusivas, se consideró 32 ítems, ambos instrumentos fueron validados. Entre sus principales resultados se encontró que la competencia digital, según el 76% de los docentes, se encuentra en nivel alto, y un 24% señaló que esta se encontró en nivel medio. Y que el 93% de los docentes consideraron que las prácticas inclusivas se encuentran en nivel alto, y un 7% la percibieron en nivel medio. Se concluyó que existe una relación significativa entre la competencia digital y las prácticas inclusivas en docentes de primaria de instituciones educativas públicas del distrito de Huaral en el 2022, según la prueba de Rho de Spearman esta relación estuvo en un nivel fuerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).