Competencia digital y desempeño docente en instituciones educativas públicas, Lima 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo describir de qué manera la Competencia digital en los docentes permite mejorar el Desempeño docente en las instituciones educativas de Lima. La investigación fue de tipo básica y de enfoque cualitativo. Además, de presentar un nivel descriptivo no experimental....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Valverde, Julian Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Desempeño docente
Creatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo describir de qué manera la Competencia digital en los docentes permite mejorar el Desempeño docente en las instituciones educativas de Lima. La investigación fue de tipo básica y de enfoque cualitativo. Además, de presentar un nivel descriptivo no experimental. Alineándose con la investigación cualitativa de tipo fenomenológico, porque permitió recoger información desde la propia experiencia de los entrevistados. Para la obtención de la información se utilizaron entrevistas abiertas y el análisis documental lo que permitió, por medio de los resultados y la discusión de la información propiciada por las entrevistas, concluir que la competencia digital docente, en sus espacios de información, creatividad y seguridad genera impactos en el quehacer práctico y pedagógico de los docentes de Instituciones educativas públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).