Mejora de la disponibilidad mecánica de una flota de volquetes volvo FMX-440, mediante la optimización de la frecuencia de mantenimiento preventivo de muelles, utilizando distribuciones de probabilidad de falla

Descripción del Articulo

La importancia de la Gestión de Mantenimiento se fundamenta principalmente en el deterioro de los equipos industriales y en las consecuencias que este ocasiona en la economía de las organizaciones productivas o de servicios. Es por ello que esta investigación tiene por objetivo principal la utilizac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Espinoza, Jorge Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
distribución de weibul
Disponibilidad mecánica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La importancia de la Gestión de Mantenimiento se fundamenta principalmente en el deterioro de los equipos industriales y en las consecuencias que este ocasiona en la economía de las organizaciones productivas o de servicios. Es por ello que esta investigación tiene por objetivo principal la utilización del modelo de distribución de probabilidad de fallas mediante Weibull para mejorar la disponibilidad mecánica de los volquetes Volvo FMX-440 mediante la optimización de la frecuencia del mantenimiento preventivo de los muelles de estas unidades. Aplicando el modelo de distribución de probabilidad de fallas y los costos asociados se logró optimizar la disponibilidad inherente de 99.27% (para MTBF) a 99.63% (frecuencia óptima). La relación de los costos es del 75% del costo actual, vale decir se ahorra un 25% de costos en el mantenimiento de un muelle; por lo que es conveniente cambiar el muelle preventivamente cada 4800 horas que dejar que fallen en un promedio cada 7071 horas. Cabe mencionar que se tienen fallas desde las 2856 horas hasta las 14000 horas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).