Análisis mineralógico, petrológico y geoquímico de los afloramientos ígneos y metamórficos del Macizo de Paita: Eventos, facies metamórficas y magmatismo
Descripción del Articulo
El Macizo de Paita está conformado por dos principales litologías metamórficas e ígneas, la Serie Metamórfica del Área de Paita (Paleozoico Inferior) y el Granito de Paita (Triásico) respectivamente. La primera corresponde a una secuencia sedimentaria siliciclástica de areniscas y lutitas depositada...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/137408 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/137408 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metamorfismo de contacto Granito tipo S Anatexis Post-orogénico Metamorfismo regional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| Sumario: | El Macizo de Paita está conformado por dos principales litologías metamórficas e ígneas, la Serie Metamórfica del Área de Paita (Paleozoico Inferior) y el Granito de Paita (Triásico) respectivamente. La primera corresponde a una secuencia sedimentaria siliciclástica de areniscas y lutitas depositadas en un contexto tectónico extensivo. Estas rocas sedimentarias han sufrido un metamorfismo regional de bajo grado durante el Paleozoico. En el Triásico, el emplazamiento del Granito de Paita provocó la formación de una aureola de metamorfismo de contacto, sobreimpuesto al metamorfismo regional. Dando así la serie metamórfica actual constituida por pizarras grafitosas, metareniscas masivas, cuarcitas, esquistos porfidoblásticos y corneanas. El Granito de Paita es un cuerpo intrusivo de composición sienogranítica a dos micas de tipo S el cual proviene de la anatexis de material pelítico y cuya petrogénesis se asocia a un evento tectónico extensivo post-orogénico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).