Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Escobar, Gabriel', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
artículo
En la investigación se buscó conocer las relaciones entre Clima Social Familiar y la Adaptación de la Conducta en adolescentes de la ciudad de Amarilis - Huánuco. La muestra la conformaron 193 alumnos de sexo masculino y femenino de 11 a 17 años, pertenecientes al nivel secundario de Educación Básica Regular. El diseño de investigación fue descriptivo correlacional. Se utilizaron la Escala del Clima Social Familiar y el Inventario de Adaptación. Existió una relación parcial entre el clima social familiar y la adaptación de la conducta en adolescentes. Se encontró una correlación positiva, de grado débil y significativo. Existió una correlación positiva, entre la dimensión de relaciones, de desarrollo y de estabilidad del clima social familiar con la adaptación de la conducta adolescente. Analizando los resultados del puntaje general de la escala de clima social famili...
2
artículo
This research identified the major sources of stress and levels and their potential impact in terms of mental health in university teaching of the National “ Hermilio Valdizán “ University of Huanuco. Psychometric technique, Scale Power Stress University Professors (EFEPU) and Total Health Test (TST ), the method of analysis and synthesis, transseccional descriptive design was used . Was applied in the “ Hermilio Valdizán “ National University - Huanuco , whose population is formed of university faculty UNHEVAL ; was non-probability sampling . Identified sources of stress, affecting, with a level of intensity Severe of UNHEVAL teachers are: 1st teach people who do not value education, 2nd Lack of participation in decision -making  in the Faculty. . Stress levels reflected in university teaching of UNHEVAL show majority are “Troubling” indicating maladjustment in the un...
3
artículo
El estudio describió las estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios que cursan el primer año de estudios, según las categorías definidas en el inventario de habilidades y estrategias de aprendizaje (IHEA); la investigación se realizó a un nivel exploratorio, de tipo descriptivo en una muestra de 38 estudiantes de la escuela académico profesional de psicología, entre las edades de 17 a 26 años. Los resultados obtenidos revelan que el 55% de los estudiantes alcanzaron la media esperada de las estrategias de aprendizaje, con un regular nivel. Así, un 24% de ellos la sobrepasan, con un buen nivel en el uso de las estrategias de aprendizaje; y un 24% de los estudiantes ejecutan un mal nivel, no alcanzando a la media esperada de las estrategias de aprendizaje. Se observó mayor porcentaje de estudiantes con regular nivel en las estrategias de aprendizaje, como la selecc...
4
tesis de maestría
En los últimos cinco años, la malaria se ha incrementado de forma constante en la Amazonía Peruana. Este estudio busca determinar la heterogeneidad micro-geográfica de las parasitemias por Plasmodium vivax en comunidades rurales de la Amazonía Peruana. Cuatro encuestas transversales de detección activa de casos (DAC) fueron realizadas entre Mayo y Julio del 2015 en cuatro comunidades rurales del distrito de Mazán. La detección de agrupaciones (clústers) de parasitemias por P. vivax dentro de las comunidades fue determinada mediante el análisis de Anselin’s Local Moran’s I (LISA) y se utilizaron modelos de regresión de Poisson multinivel para evaluar si los factores asociados con parasitemias por P. vivax varían a un nivel micro-geográfico, con dos aproximaciones: 1) incluyendo todas las comunidades y términos de interacción (multi-comunidad) y 2) un modelo por cada com...
5
tesis de maestría
Los objetivos de este trabajo fueron identificar la prevalencia del estrés académico y sus niveles, así como sus posibles síntomas de estrés reportados por los estudiantes de la Facultad de Psicología y su relación con las estrategias de afrontamiento presentes en el contexto universitario de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”. Se utilizó el Inventario SISCO del estrés académico elaborado por Barraza (2007), para lo cual se aplicó a una muestra aleatoria de 109 estudiantes de la Facultad de Psicología, en la UNHEVAL. En general, los resultados mostraron que el instrumento posee consistencia interna, confiabilidad y validez de constructo adecuados. Adicionalmente, en los estudiantes de la Facultad de Psicología se puede observar que son los estresores los que tienen el mayor puntaje, esto indica que los estudiantes vivencian en mayor medida los estímulos del am...
6
artículo
The incidence of malaria due both to Plasmodium falciparum and Plasmodium vivax in the Peruvian Amazon has risen in the past 5 years. This study tested the hypothesis that the maintenance and emergence of malaria in hypoendemic regions such as Amazonia is determined by submicroscopic and asymptomatic Plasmodium parasitaemia carriers. The present study aimed to precisely quantify the rate of very-low parasitaemia carriers in two sites of the Peruvian Amazon in relation to transmission patterns of P.vivax and P.falciparum in this area. Methods: This study was carried out within the Amazonian-ICEMR longitudinal cohort. Blood samples were collected for light microscopy diagnosis and packed red blood cell (PRBC) samples were analysed by qPCR. Plasma samples were tested for total IgG reactivity against recombinant PvMSP-10 and PfMSP-10 antigens by ELISA. Occupation and age 10 years and greater...
7
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo la realización del Mapa parasitológico del lugar de procedencia de alpacas y llamas infestadas con Lamanema chavezi y Sarcocystis aucheniae beneficiadas en el matadero municipal de Huancavelica y establecer las prevalencia de las mismas según procedencia, la metodología que se utilizo fue la de observación; se obtuvo como muestra 260 alpacas y 212 llamas desde el ingreso al camal, durante el traslado de los corrales hacia el matadero, durante el sacrificio y la evisceración en los meses de marzo hasta agosto, se seleccionó de las siguiente manera según sexo (hembra y macho) y según edad (2d, 4d y boca llena). Como resultados se obtuvieron que las comunidades con mayor presencia en el matadero municipal de Huancavelica son las siguientes: Astobamba, Cachimayo, Callqui, Carhuancho, Choclococha, Cusibamba, Ranracancha, Saccam...
8
artículo
En la investigación se buscó conocer las relaciones entre Clima Social Familiar y la Adaptación de la Conducta en adolescentes de la ciudad de Amarilis - Huánuco. La muestra la conformaron 193 alumnos de sexo masculino y femenino de 11 a 17 años, pertenecientes al nivel secundario de Educación Básica Regular. El diseño de investigación fue descriptivo correlacional. Se utilizaron la Escala del Clima Social Familiar y el Inventario de Adaptación. Existió una relación parcial entre el clima social familiar y la adaptación de la conducta en adolescentes. Se encontró una correlación positiva, de grado débil y significativo. Existió una correlación positiva, entre la dimensión de relaciones, de desarrollo y de estabilidad del clima social familiar con la adaptación de la conducta adolescente. Analizando los resultados del puntaje general de la escala de clima social famili...
9
artículo
This research identified the major sources of stress and levels and their potential impact in terms of mental health in university teaching of the National “ Hermilio Valdizán “ University of Huanuco. Psychometric technique, Scale Power Stress University Professors (EFEPU) and Total Health Test (TST ), the method of analysis and synthesis, transseccional descriptive design was used . Was applied in the “ Hermilio Valdizán “ National University - Huanuco , whose population is formed of university faculty UNHEVAL ; was non-probability sampling . Identified sources of stress, affecting, with a level of intensity Severe of UNHEVAL teachers are: 1st teach people who do not value education, 2nd Lack of participation in decision -making  in the Faculty. . Stress levels reflected in university teaching of UNHEVAL show majority are “Troubling” indicating maladjustment in the un...
10
artículo
The study described learning strategies in university students attending the first year of studies, according to the categories defined in the inventory of skills and learning strategies (IHEA), the research was conducted at a level exploratory and descriptive in a sample 38 students academic career in psychology, ages 17 to 26 years. Results show that 55% of students reached the average of the expected learning strategies, with a regular level. Thus, 24% of them already on a good level of use of learning strategies, and 24% of students are running a bad level, not reaching half the expected learning strategies. Showed higher percentages of students in regular-level learning strategies, including selection of main ideas with 74%, 66% motivation, anxiety and self-61% concentration 53%, information processing and support for the study 50%, with poor levels of learning strategies in time ma...
11
tesis doctoral
Esta investigación titulada: AUTOEFICACIA ACADÉMICA Y ESTRÉS ACADÉMICO DE ESTUDIANTES EN LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN” HUANUCO-2019, buscó: “Determinar la relación entre las Expectativas de la Autoeficacia académica con el estrés académico de los estudiantes de la Facultad de Psicología”. La muestra fue de 123 estudiantes de la Facultad de Psicología. Metodología: Diseño fue descriptivo correlacional. Instrumentos: “Inventario de Expectativas de Autoeficacia Académica” y el “Inventario SISCO del Estrés Académico”. Concluyendo que la autoeficacia académica erá estar muy Seguros de Realizar trabajos académicos. Las dimensiones de la autoeficacia académica presentan un nivel Alto. El Estrés académico se percibe con un nivel de 47%, Casi siempre y Siempre; la prevalencia de estresores académicos fue: Sobrecarg...
12
artículo
El trabajo de investigación describió las características de niños de tres a cinco años. Se utilizo el método de análisis y síntesis, el diseño transseccional descriptivo, la técnica psicometríca, con el Inventario de Problemas Conductuales y Socio Emocionales (IPCS). Se aplicó en cinco centros educativos particulares y estatales, cuya población fueron las madres de los niños; el muestreo fue no probabilístico. Los problemas de niños encontrados en los centros estatales es el de comportamiento extraño con el 87% evidenciando conductas peculiares, verbales como motoras; seguidas de 79% de conductas de retraimiento hacia las personas. En los centros particulares encontramos el comportamiento extraño con 56%; los niños que no estudian presentan comportamiento extraño con el 62%. Las madres de los niños que estudian en centros estatales presentan problemas resaltando el ...
13
artículo
El trabajo de investigación describió las características de niños de tres a cinco años. Se utilizo el método de análisis y síntesis, el diseño transseccional descriptivo, la técnica psicometríca, con el Inventario de Problemas Conductuales y Socio Emocionales (IPCS). Se aplicó en cinco centros educativos particulares y estatales, cuya población fueron las madres de los niños; el muestreo fue no probabilístico. Los problemas de niños encontrados en los centros estatales es el de comportamiento extraño con el 87% evidenciando conductas peculiares, verbales como motoras; seguidas de 79% de conductas de retraimiento hacia las personas. En los centros particulares encontramos el comportamiento extraño con 56%; los niños que no estudian presentan comportamiento extraño con el 62%. Las madres de los niños que estudian en centros estatales presentan problemas resaltando el ...
14
libro
Coedición: Moncloa-Campodónico Editores Asociados.
15
objeto de conferencia
Plasmodium vivax is the main cause of malaria in the Peruvian Amazon and Mazan is considered one of its districts with high risk of malaria transmission. In this site, previous studies has described P. vivax transmission as heterogenic and has suggested that its prevalence is influenced by factors linked to human mobilization. However, the contribution of this factor have not been assessed yet. Population genetic tools provide information on the individual contribution of the factors that favor the transmission and evaluate the demographic patterns of dispersion of the parasite populations which are influenced by the human mobilization. In order to evaluate contribution of human mobilization to malariatransmission in Mazan, in this work we use a Bayesian framework to identify genetic sub-populations in each basin and to discriminate between endogenous and imported cases. Socio-demographi...