Problemas conductuales y socioemocionales en niños de 3 a 5 años en centros educativos iniciales de la ciudad de Huánuco 2006

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación describió las características de niños de tres a cinco años. Se utilizo el método de análisis y síntesis, el diseño transseccional descriptivo, la técnica psicometríca, con el Inventario de Problemas Conductuales y Socio Emocionales (IPCS). Se aplicó en cinco centros educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suero Rojas, Enrique, Coletti Escobar, Gabriel Leonardo, Mendoza Loli, Jeanette
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/24
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/24
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento extraño
retraimiento
abandono
situaciones estresantes
Strange behavior
abandon
stress situations
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación describió las características de niños de tres a cinco años. Se utilizo el método de análisis y síntesis, el diseño transseccional descriptivo, la técnica psicometríca, con el Inventario de Problemas Conductuales y Socio Emocionales (IPCS). Se aplicó en cinco centros educativos particulares y estatales, cuya población fueron las madres de los niños; el muestreo fue no probabilístico. Los problemas de niños encontrados en los centros estatales es el de comportamiento extraño con el 87% evidenciando conductas peculiares, verbales como motoras; seguidas de 79% de conductas de retraimiento hacia las personas. En los centros particulares encontramos el comportamiento extraño con 56%; los niños que no estudian presentan comportamiento extraño con el 62%. Las madres de los niños que estudian en centros estatales presentan problemas resaltando el abandono en un 28%, seguido de problemas de relación de pareja en un 26%; y el 21% de madres de los niños de los centros educativos particulares presentan problemas de relación de pareja y abandono, que existe en su entorno familiar. Las madres de los niños que no estudian presentan problemas evidenciados en la relación de pareja evidenciado por un 31%. Las situaciones estresantes, evidencian porcentajes más altos de problemas entre los niños que no estudian con un 31%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).