Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Suero Rojas, Enrique', tiempo de consulta: 1.37s Limitar resultados
1
artículo
El trabajo de investigación describió las características de niños de tres a cinco años. Se utilizo el método de análisis y síntesis, el diseño transseccional descriptivo, la técnica psicometríca, con el Inventario de Problemas Conductuales y Socio Emocionales (IPCS). Se aplicó en cinco centros educativos particulares y estatales, cuya población fueron las madres de los niños; el muestreo fue no probabilístico. Los problemas de niños encontrados en los centros estatales es el de comportamiento extraño con el 87% evidenciando conductas peculiares, verbales como motoras; seguidas de 79% de conductas de retraimiento hacia las personas. En los centros particulares encontramos el comportamiento extraño con 56%; los niños que no estudian presentan comportamiento extraño con el 62%. Las madres de los niños que estudian en centros estatales presentan problemas resaltando el ...
2
artículo
El estudio se tuvo como propósito de realizar un análisis de la situación de la salud mental, a través de la determinación casuística más frecuente atendidas en la región Huánuco. Para ello se tuvo en cuenta una muestra que incluyó pacientes del Hospital de Apoyo EsSalud, Hospital Hermilio Valdizán Medrano y Hospital Carlos Showing Ferrari. Los resultados destacan que la mayoría de pacientes pertenecen al sexo femenino alcanzando valores del 70%; respecto a la casuística, los diagnósticos más frecuentes son los siguientes: trastorno de ansiedad generalizada (21,2%); trastornos de adaptación (15,1%); y trastorno mixto ansiosodepresivo (10,7%). Un 37,72 % presentan un diagnóstico de trastornos de ansiedad; un 8% episodios depresivos; y un 60,83 % son trastornos relacionados con las emociones. En relación a los factores asociados encontramos que, el 65% pertenece al nivel ...
3
artículo
The study was conducted with the purpose of conducting an analysis of the situation of the mental health, through the most frequent casuistry determination in conditions of the region Huánuco. Therefore it was taken a sample that included patients of supporting hospital, ESSALUD, Hermilio Valdizán Hospital and Carlos Showing Ferrari hospital. Results standing out that the majority belong to female patients reaching values of 70% and according to the casuistry, the most common diagnoses are: widespread anxiety disorder (21.2%), adaptation disorders (15.1%); and mixedanxiety-depressive disorder (10.7%). A 37.72% presents a diagnosis of Anxiety Disorders, Depressive Episodes 8%, and 60.83% are disorders related to the emotions. In regarding of associated factors, we see that, 65% of them belong to socioeconomic level C. 26% at the Level D, and 15% belongs at the level B. According the typ...
4
artículo
El trabajo de investigación describió las características de niños de tres a cinco años. Se utilizo el método de análisis y síntesis, el diseño transseccional descriptivo, la técnica psicometríca, con el Inventario de Problemas Conductuales y Socio Emocionales (IPCS). Se aplicó en cinco centros educativos particulares y estatales, cuya población fueron las madres de los niños; el muestreo fue no probabilístico. Los problemas de niños encontrados en los centros estatales es el de comportamiento extraño con el 87% evidenciando conductas peculiares, verbales como motoras; seguidas de 79% de conductas de retraimiento hacia las personas. En los centros particulares encontramos el comportamiento extraño con 56%; los niños que no estudian presentan comportamiento extraño con el 62%. Las madres de los niños que estudian en centros estatales presentan problemas resaltando el ...