1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se buscaba identificar a los estudiantes con niveles bajos en algunos factores protectores del riesgo suicida (asertividad, comunicación efectiva, autoestima, toma de decisiones), evaluados con un cuestionario Ad Hoc (autores) y complementariamente el Riesgo suicida (RS), evaluado con el Cuestionario de Riesgo suicida de Plutchik, en 130 estudiantes de segundo, tercero y cuarto año de estudios de un colegio estatal de la localidad de Huánuco-Perú. El 29 % (38 estudiantes) cumplía con los mencionados criterios de inclusión. Se elaboró y aplicó un programa para incrementar los mencionados factores de protección (FPRS) e indirectamente actuar sobre el riesgo suicida o de otros problemas asociados a los déficits hallados. Mediante un diseño de pretest y postest de un solo grupo se evalúa el efecto del programa (de 8 sesiones con los estudiantes y una con el personal de la institu...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
This investigation was done in order to identify students with low levels of protective factors in suicidal risk (assertiveness, effective communication, self-esteem, decision making), evaluated with a questionnaire Ad Hoc (authors) and complementary the suicide risk, assessed with the Suicide Risk Questionnaire of Plutchik, in130 students of second, third and fourth year of a State School in the town of Huánuco, Peru. 29% (38 students) fulfill the inclusion criteria mentioned. We prepared and implemented a program to increase the protective factors mentioned and have an indirect influence on the suicide risk or other problems associated with unsatisfied needs found. Using One-Group Pretest-Posttest Design, the effect of the program (8 sessions with students and one with the staff of the school) was evaluated in 25 students who attended all workshops. Significant differences between the...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación es de tipo aplicada - metodológica, que busca determinar cuál es el efectode un Programa de aprendizaje vicario en las actitudes hacia un estilo de vida saludable en niñosy niñas de la ciudad de Huánuco. Se empleó el diseño experimental, la hipótesis a verificar es lasiguiente: Determinar cuál es el efecto de un programa de aprendizaje vicario en las actitudes haciaun estilo de vida saludable en niños y niñas de la ciudad de Huánuco.Se contó con la participación de todos los estudiantes de tercer grado de primaria de la I.E. MarioVargas Llosa de Potracancha (35 sujetos) y con la participación de todos los estudiantes de tercergrado de primaria de la I.E. Pitumama (36 sujetos) como población, de los cuales se trabajó conun total de 71 sujetos que cumplieron los criterios de exclusión e inclusión y de ellos pertenecierona la I.E. Mario Vargas L...
4
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación cuantitativa, experimental, de diseño pre experimental con pre prueba - post prueba de un solo grupo, buscaba responder el problema de investigación: ¿Cuál es efecto del Programa Scientĭa en el desarrollo de la competencia específica de investigación, en estudiantes de la asignatura Taller de tesis I de la Facultad de Psicología-UNHEVAL? La mencionada competencia, fue estudiada en sus tres dimensiones: Cognitiva, Procedimental y Actitudinal, las cuales se evaluaron mediante el Cuestionario Alfa, la Rubrica Beta y la Escala de actitudes Gamma, respectivamente; dichos instrumentos fueron elaborados y validados por la autora de la investigación. Se hipotetizó que el efecto de la aplicación del Programa Scientĭa, produciría un cambio significativo en las dimensiones Cognitiva, Actitudinal y Procedimental, respecto a las evaluaciones de Línea base. Se analiza l...
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Our research is applied type - methodological, which seeks to determine what effect a vicariouslearning program in attitudes towards a healthy lifestyle among children of the city of Huánuco. Theexperimental design was employed to verify the hypothesis was: Determine the effect of vicariouslearning program in attitudes towards healthy lifestyle among children of the city of Huánuco. It featured the participation of all students in third grade EI Mario Vargas Llosa Potracancha (35subjects) and with the participation of all students in third grade EI Pitumama (36 subjects) aspopulation, of whom worked with a total of 71 subjects who met the inclusion and exclusion criteria;and they belonged to the I.E. Mario Vargas Llosa Potracancha 35 subjects and 36 belonged to theIE Pitumama. The instruments used were the Guide semi-structured interview on emerging contentthat requires expansion in th...
6
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El estudio se tuvo como propósito de realizar un análisis de la situación de la salud mental, a través de la determinación casuística más frecuente atendidas en la región Huánuco. Para ello se tuvo en cuenta una muestra que incluyó pacientes del Hospital de Apoyo EsSalud, Hospital Hermilio Valdizán Medrano y Hospital Carlos Showing Ferrari. Los resultados destacan que la mayoría de pacientes pertenecen al sexo femenino alcanzando valores del 70%; respecto a la casuística, los diagnósticos más frecuentes son los siguientes: trastorno de ansiedad generalizada (21,2%); trastornos de adaptación (15,1%); y trastorno mixto ansiosodepresivo (10,7%). Un 37,72 % presentan un diagnóstico de trastornos de ansiedad; un 8% episodios depresivos; y un 60,83 % son trastornos relacionados con las emociones. En relación a los factores asociados encontramos que, el 65% pertenece al nivel ...
7
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
The study was conducted with the purpose of conducting an analysis of the situation of the mental health, through the most frequent casuistry determination in conditions of the region Huánuco. Therefore it was taken a sample that included patients of supporting hospital, ESSALUD, Hermilio Valdizán Hospital and Carlos Showing Ferrari hospital. Results standing out that the majority belong to female patients reaching values of 70% and according to the casuistry, the most common diagnoses are: widespread anxiety disorder (21.2%), adaptation disorders (15.1%); and mixedanxiety-depressive disorder (10.7%). A 37.72% presents a diagnosis of Anxiety Disorders, Depressive Episodes 8%, and 60.83% are disorders related to the emotions. In regarding of associated factors, we see that, 65% of them belong to socioeconomic level C. 26% at the Level D, and 15% belongs at the level B. According the typ...
8
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación cuantitativa y de diseño comparativo – simple buscaba identificar si existían diferencias significativas en el Síndrome de Burnout (SB) en los médicos de 2 hospitales de la ciudad de Huánuco, en las subescalas de Agotamiento Emocional, Despersonalización y Realización Personal. Se aplicó el Inventario de Burnout de Maslach, que evalúa las mencionadas subescalas, a 30 médicos del Hospital Regional Hermilio Valdizán (HRHVM) y 15 médicos del Hospital ESSALUD (HESSALUD) de Huánuco. Se encontró en el nivel Promedio de SB, el 67% de médicos del HRHVM, frente a un 87% de médicos del HESSALUD. En el nivel Alto se ubica un 23% de médicos del HRHVM y 0% del HESSALUD. No hay diferencias significativas en los puntajes totales ni en las subescalas de Agotamiento Emocional, Despersonalización y Realización Personal; mediante la prueba estadística U de Mann Whitn...
9
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación cuantitativa y de diseño comparativo – simple buscaba identificar si existían diferencias significativas en el Síndrome de Burnout (SB) en los médicos de 2 hospitales de la ciudad de Huánuco, en las subescalas de Agotamiento Emocional, Despersonalización y Realización Personal. Se aplicó el Inventario de Burnout de Maslach, que evalúa las mencionadas subescalas, a 30 médicos del Hospital Regional Hermilio Valdizán (HRHVM) y 15 médicos del Hospital ESSALUD (HESSALUD) de Huánuco. Se encontró en el nivel Promedio de SB, el 67% de médicos del HRHVM, frente a un 87% de médicos del HESSALUD. En el nivel Alto se ubica un 23% de médicos del HRHVM y 0% del HESSALUD. No hay diferencias significativas en los puntajes totales ni en las subescalas de Agotamiento Emocional, Despersonalización y Realización Personal; mediante la prueba estadística U de Mann Whitn...