Programa Scientĭa y el desarrollo de competencias de investigación aplicada en Estudiantes de la Facultad de Psicología -UNHEVAL – 2018

Descripción del Articulo

La investigación cuantitativa, experimental, de diseño pre experimental con pre prueba - post prueba de un solo grupo, buscaba responder el problema de investigación: ¿Cuál es efecto del Programa Scientĭa en el desarrollo de la competencia específica de investigación, en estudiantes de la asignatura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Infantas, Rosario Elva
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Scientĭa
Competencia de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación cuantitativa, experimental, de diseño pre experimental con pre prueba - post prueba de un solo grupo, buscaba responder el problema de investigación: ¿Cuál es efecto del Programa Scientĭa en el desarrollo de la competencia específica de investigación, en estudiantes de la asignatura Taller de tesis I de la Facultad de Psicología-UNHEVAL? La mencionada competencia, fue estudiada en sus tres dimensiones: Cognitiva, Procedimental y Actitudinal, las cuales se evaluaron mediante el Cuestionario Alfa, la Rubrica Beta y la Escala de actitudes Gamma, respectivamente; dichos instrumentos fueron elaborados y validados por la autora de la investigación. Se hipotetizó que el efecto de la aplicación del Programa Scientĭa, produciría un cambio significativo en las dimensiones Cognitiva, Actitudinal y Procedimental, respecto a las evaluaciones de Línea base. Se analiza los resultados de 20 estudiantes que cumplieron los criterios de inclusión. Al comparar los promedios, de las dimensiones de la variable dependiente en las dos condiciones experimentales, hallamos un incremento en la segunda evaluación en las tres dimensiones estudiadas. Mediante la prueba de Kolmogorov-Smirnov y la de Levene, se verifica que las dimensiones estudiadas tienen una distribución normal y homogénea. Mediante la prueba t de Student, con un α de 0,05, se encuentra que dicho incremento es estadísticamente significativo. Se concluye acerca del efecto del Programa Scientĭa: su aplicación incrementa las dimensiones: Cognitiva, Procedimental y Actitudinal, de la Competencia específica de investigación de los participantes, de manera significativa, habiéndose obtenido los valores p siguientes: 0,001; 0,002; y 0,0001, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).