Veinte años de SCIENTIA
Descripción del Articulo
Todo comenzó como un proyecto con fines académicos y científicos alfinal de los años noventa del siglo pasado, entre conversaciones internas,debates, discusiones y entusiasmo. Se gestaba algo que en ese entoncesse elucidaba entre los profesores de humanidades, biología e ingenieríade nuestra casa de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2251 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/2251 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Todo comenzó como un proyecto con fines académicos y científicos alfinal de los años noventa del siglo pasado, entre conversaciones internas,debates, discusiones y entusiasmo. Se gestaba algo que en ese entoncesse elucidaba entre los profesores de humanidades, biología e ingenieríade nuestra casa de estudios. Estaban presentes David Talledo, Teresa Salinas,Ramón León, Julio Mejía, Martha Zolezzi y Luis Figueroa en plena cavilación delos objetivos que se imponían para el proyecto de una publicación ad infinitum,cuyo soporte serían las investigaciones y propuestas académicas que por susresultados tendrían mérito para ser divulgadas. Todos estábamos bajo el impulsode Wilfredo Kapsoli, por entonces Director del Centro de Investigación. Eran losdos primeros años de la gestión del Dr. Iván Rodríguez Chávez como rector yse avizoraba como uno de los primeros fines, enfatizar en la continuidad de laoficina que se encargaba de centralizar los proyectos de investigación de manerainstitucional, con propuestas que lograran establecer el desarrollo de la sociedadperuana. Fue de este modo que en el seno del Centro de Investigación se gestó elprimer número de la Revista SCIENTIA. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).