Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Sánchez Infantas, Rosario Elva', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación es de tipo aplicada - metodológica, que busca determinar cuál es el efectode un Programa de aprendizaje vicario en las actitudes hacia un estilo de vida saludable en niñosy niñas de la ciudad de Huánuco. Se empleó el diseño experimental, la hipótesis a verificar es lasiguiente: Determinar cuál es el efecto de un programa de aprendizaje vicario en las actitudes haciaun estilo de vida saludable en niños y niñas de la ciudad de Huánuco.Se contó con la participación de todos los estudiantes de tercer grado de primaria de la I.E. MarioVargas Llosa de Potracancha (35 sujetos) y con la participación de todos los estudiantes de tercergrado de primaria de la I.E. Pitumama (36 sujetos) como población, de los cuales se trabajó conun total de 71 sujetos que cumplieron los criterios de exclusión e inclusión y de ellos pertenecierona la I.E. Mario Vargas L...
2
tesis doctoral
La investigación cuantitativa, experimental, de diseño pre experimental con pre prueba - post prueba de un solo grupo, buscaba responder el problema de investigación: ¿Cuál es efecto del Programa Scientĭa en el desarrollo de la competencia específica de investigación, en estudiantes de la asignatura Taller de tesis I de la Facultad de Psicología-UNHEVAL? La mencionada competencia, fue estudiada en sus tres dimensiones: Cognitiva, Procedimental y Actitudinal, las cuales se evaluaron mediante el Cuestionario Alfa, la Rubrica Beta y la Escala de actitudes Gamma, respectivamente; dichos instrumentos fueron elaborados y validados por la autora de la investigación. Se hipotetizó que el efecto de la aplicación del Programa Scientĭa, produciría un cambio significativo en las dimensiones Cognitiva, Actitudinal y Procedimental, respecto a las evaluaciones de Línea base. Se analiza l...
3
artículo
Our research is applied type - methodological, which seeks to determine what effect a vicariouslearning program in attitudes towards a healthy lifestyle among children of the city of Huánuco. Theexperimental design was employed to verify the hypothesis was: Determine the effect of vicariouslearning program in attitudes towards healthy lifestyle among children of the city of Huánuco. It featured the participation of all students in third grade EI Mario Vargas Llosa Potracancha (35subjects) and with the participation of all students in third grade EI Pitumama (36 subjects) aspopulation, of whom worked with a total of 71 subjects who met the inclusion and exclusion criteria;and they belonged to the I.E. Mario Vargas Llosa Potracancha 35 subjects and 36 belonged to theIE Pitumama. The instruments used were the Guide semi-structured interview on emerging contentthat requires expansion in th...
4
artículo
La investigación cuantitativa y de diseño comparativo – simple buscaba identificar si existían diferencias significativas en el Síndrome de Burnout (SB) en los médicos de 2 hospitales de la ciudad de Huánuco, en las subescalas de Agotamiento Emocional, Despersonalización y Realización Personal. Se aplicó el Inventario de Burnout de Maslach, que evalúa las mencionadas subescalas, a 30 médicos del Hospital Regional Hermilio Valdizán (HRHVM) y 15 médicos del Hospital ESSALUD (HESSALUD) de Huánuco. Se encontró en el nivel Promedio de SB, el 67% de médicos del HRHVM, frente a un 87% de médicos del HESSALUD. En el nivel Alto se ubica un 23% de médicos del HRHVM y 0% del HESSALUD. No hay diferencias significativas en los puntajes totales ni en las subescalas de Agotamiento Emocional, Despersonalización y Realización Personal; mediante la prueba estadística U de Mann Whitn...
5
artículo
La investigación cuantitativa y de diseño comparativo – simple buscaba identificar si existían diferencias significativas en el Síndrome de Burnout (SB) en los médicos de 2 hospitales de la ciudad de Huánuco, en las subescalas de Agotamiento Emocional, Despersonalización y Realización Personal. Se aplicó el Inventario de Burnout de Maslach, que evalúa las mencionadas subescalas, a 30 médicos del Hospital Regional Hermilio Valdizán (HRHVM) y 15 médicos del Hospital ESSALUD (HESSALUD) de Huánuco. Se encontró en el nivel Promedio de SB, el 67% de médicos del HRHVM, frente a un 87% de médicos del HESSALUD. En el nivel Alto se ubica un 23% de médicos del HRHVM y 0% del HESSALUD. No hay diferencias significativas en los puntajes totales ni en las subescalas de Agotamiento Emocional, Despersonalización y Realización Personal; mediante la prueba estadística U de Mann Whitn...