Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Díaz-Villar, Juan', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Objetivos: Determinar las principales características clínicas, epidemiológicas y quirúrgicas de la rotura hepática espontánea en gestantes con preeclampsia severa en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de diciembre de 2015. Metodología: Se realizó un estudio Observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo. Resultados: Veintiséis pacientes con preeclampsia severa presentaron rotura hepática y cumplieron los criterios de inclusión. De ellas, 18 (69.2%) desarrollaron síndrome HELLP y nueve (34.6%) fallecieron. La edad de las pacientes varió entre 18 – 48 años (media 33.0 +/- 7.7) y el 84.6% fueron multigestas. La rotura fue aguda en la totalidad de casos y ocurrió con más frecuencia entre las 31-35 semanas. El síntoma más frecuente (26.9%) fue la epigastralgia. El lóbulo más afecta...
2
artículo
Objetivo: Comparar los resultados del embarazo entre mujeres con y sin COVID-19 atendidas en un hospital nacional de nivel III de Perú. Método: Estudio observacional, retrospectivo y comparativo. Participaron gestantes con RT-PCR positiva y negativa en razón 1:1, y 1:2 con gestantes del año 2019. Se recogió información materna y perinatal. Se usó la prueba exacta de Fisher con significancia de 0,05 y razones de prevalencia (RP) con intervalo de confianza del 95% (IC95%). Resultados: Participaron 51 gestantes con RT-PCR positiva, 51 gestantes con RT-PCR negativa y 102 gestantes del año 2019. Se observó asociación entre los resultados de la RT-PCR y el parto pretérmino (p < 0,05). La RP de parto pretérmino en las gestantes con RT-PCR positiva fue de 3,14 (IC95%: 1,29-7,64) veces en comparación con las gestantes de 2019 y de 4,0 (IC95%: 1,13-14,17) veces en comparación con las...
3
artículo
Objetivos: Evaluar las diferencias en el manejo médico del aborto terapéutico usando Mifepristone más Misoprostol comparado con el uso de Misoprostol solo. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, de cohorte retrospectiva y multicéntrica (Instituto Nacional Materno Perinatal [INMP], Hospital Regional de Pucallpa, Hospital Santa Rosa de Piura y Hospital Regional de Loreto), en gestantes con indicación de aborto terapéutico, según lo establecido en la RM N° 486-2014-MINSA. Las pacientes enroladas en el INMP, al ingreso recibieron 200 mg de Mifepristona y a las 24 horas Misoprostol 800 µg colocado en fondo de saco vaginal posterior al cérvix, seguido de 400 µg vía sublingual, cada 3 horas hasta la expulsión del feto y placenta, siendo el tope 5 dosis por día; las pacientes de los tres hospitales restantes se les administro solo Misoprostol bajo el mismo esq...
4
artículo
Objetivos: Evaluar las diferencias en el manejo médico del aborto terapéutico usando Mifepristone más Misoprostol comparado con el uso de Misoprostol solo. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, de cohorte retrospectiva y multicéntrica (Instituto Nacional Materno Perinatal [INMP], Hospital Regional de Pucallpa, Hospital Santa Rosa de Piura y Hospital Regional de Loreto), en gestantes con indicación de aborto terapéutico, según lo establecido en la RM N° 486-2014-MINSA. Las pacientes enroladas en el INMP, al ingreso recibieron 200 mg de Mifepristona y a las 24 horas Misoprostol 800 µg colocado en fondo de saco vaginal posterior al cérvix, seguido de 400 µg vía sublingual, cada 3 horas hasta la expulsión del feto y placenta, siendo el tope 5 dosis por día; las pacientes de los tres hospitales restantes se les administro solo Misoprostol bajo el mismo esq...