Comparative study in the medical management of therapeutic abortion between the use of mifepristone misoprostol and the use of misoprostol only

Descripción del Articulo

Objetivos: Evaluar las diferencias en el manejo médico del aborto terapéutico usando Mifepristone más Misoprostol comparado con el uso de Misoprostol solo. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, de cohorte retrospectiva y multicéntrica (Instituto Nacional Materno Perinatal [INMP]...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara-Ríos, Enrique, Luna-Figueroa, Antonio, Gutiérrez-Ramos, Miguel, Ayala-Peralta, Félix Dasio, Carranza-Asmat, Cesar, Arango-Ochante, Pedro, Espinola-Sánchez, Marcos, Minaya-León, Percy, Mascaro-Sánchez, Pedro, Díaz-Villar, Juan, Loo-Choy, Felipe, Kobayashi-Tsutsumi, Luis, Celedonio-Salvador, Dennys, Almeyda-Castro, Luis, Juarez-Montalvan, Jhony, Lachira-León, Leonardo, Makiya-Onaga, Luis, Cabrera-Olórtegui, Fredy Jesús, Mejico Caja, Melisa, Racchumí-Vela, Augusto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto Nacional Materno Perinatal
Repositorio:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/172
Enlace del recurso:https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto terapéutico
Aborto Legal
Misoprostol
Mifepristona
Abortion
Therapeutic
Legal
Mifepristone
Descripción
Sumario:Objetivos: Evaluar las diferencias en el manejo médico del aborto terapéutico usando Mifepristone más Misoprostol comparado con el uso de Misoprostol solo. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, de cohorte retrospectiva y multicéntrica (Instituto Nacional Materno Perinatal [INMP], Hospital Regional de Pucallpa, Hospital Santa Rosa de Piura y Hospital Regional de Loreto), en gestantes con indicación de aborto terapéutico, según lo establecido en la RM N° 486-2014-MINSA. Las pacientes enroladas en el INMP, al ingreso recibieron 200 mg de Mifepristona y a las 24 horas Misoprostol 800 µg colocado en fondo de saco vaginal posterior al cérvix, seguido de 400 µg vía sublingual, cada 3 horas hasta la expulsión del feto y placenta, siendo el tope 5 dosis por día; las pacientes de los tres hospitales restantes se les administro solo Misoprostol bajo el mismo esquema. Resultados: El tiempo de expulsión del feto se consideró desde la administración de la primera dosis del misoprostol hasta las 24 horas; en el grupo de Mifepristona mas Misoprostol fue del 100% y en el grupo de Misoprostol solo fue del 83% (p = 0.05). La expulsión de la placenta en grupo que uso Mifepristona fue del 96% y en el grupo de Misoprostol solo fue del 83% (p = 0.20). Se presentaron restos endouterinos en el 10% del grupo de mifepristona versus 33% del grupo de solo misoprostol (p = 0.03). El tiempo de expulsión del producto de la concepción fue menor en el grupo de mifepristona con una diferencia de sus medianas de 2.8 horas (p =0.001). Conclusiones: Encontramos que existen diferencias en el manejo médico del aborto terapéutico a favor del uso de Mifepristone más Misoprostol versus el uso de Misoprostol solo, en términos de tasa de éxito, tiempo de inducción al aborto y reacciones adversas o complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).