Mostrando 1 - 20 Resultados de 33 Para Buscar 'Díaz, Liliana', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis de grado
La tesina titulada “caracterización de la cartera de clientes del Banco Azteca, agencia Jaén - 2018”, se consideró como objetivo determinar la caracterización de la cartera de clientes del Banco Azteca, agencia Jaén, del mismo modo se utilizó una investigación descriptiva, con de dirección cuantitativo y de diseño no experimental. Considerándose a 30 colaboradores del Banco Azteca, agencia Jaén en la muestra, del mismo modo se consideró utilizar la encuesta y el cuestionario. En relación a la variable cartera de clientes el 56% de los trabajadores lo califican como regular. En conclusión, se demostró que la caracterización de la cartera de clientes, es deficiente.
2
tesis de grado
La presente pesquisa titulada “Gestión de créditos para incrementar la cartera de clientes del Banco Azteca, agencia Jaén - 2018”, tuvo como objetivo general Proponer una gestión de créditos para incrementar la cartera de clientes del banco azteca, agencia Jaén – 2018, habiéndose utilizado un tipo de investigación de tipo descriptivo - propositivo con diseño no experimental. La muestra utilizada fueron los 20 trabajadores del área de gestión de créditos del Banco Azteca, agencia Jaén, la técnica de investigación para la recolección de datos utilizada fue la encuesta y como instrumento la escala de likert. En relación a la variable cartera de clientes el 64% de los trabajadores lo califican como regular. Se llegó a la conclusión que, a evidencia de los resultados obtenidos se hace relevante la presentación de la propuesta que cuenta con una nueva gestión de cré...
3
En el Perú y especialmente en Cajamarca existe muchos pueblos que hay multiculturalidad; en la provincia de San Ignacio en sus distritos de Huarango, La coipa, Namballe y san José de Lourdes, como también en la provincia de Jaén, en el distrito de Pomahuaca, pucará y santa Rosa, donde los estudiantes de los primeros años de estudio, es decir, los niños de inicial tienen muchos problemas para poder comunicarse con sus semejantes, ya que tienen diferentes lenguas; es ahí donde el docente cumple un rol muy importante para que sus niños puedan comunicarse de una forma fluida. Por eso, en este trabajo de investigación pretendo, brindar las estrategias necesarias para que el docente pueda comunicarse de una manera fluida y alturada.
4
tesis de maestría
La economía colombiana se ha caracterizado por tener una dependencia de bienes primarios, en especial la minería y los hidrocarburos, como principales aportantes del producto interno bruto. Producto de ello se ha potencializado la desindustrialización (i.e., bienes secundarios) y en materia de servicios (i.e., bienes terciarios), y los avances han sido tímidos. En tal sentido, el País merece cambios disruptivos que conlleven a equilibrar la generación de su producto interno y deje de lado la dependencia de las materias primas como principal generador de insumos en su presupuesto nacional. Para poder lograr que la producción nacional sea competitiva, no solo para el consumo interno sino para el internacional es necesario que el País construya una red de transporte de carga con precios asequibles para los productores. Es por ello, que el Sector Ferroviario de Carga para Colombia em...
5
tesis doctoral
Una de las preocupaciones constantes de quienes hacen parte del sistema educativo público, es el acceso, retención y continuidad con éxito, de los niños desde la primera infancia; razón por la cual se ha reconocido que las transiciones armónicas juegan un papel importante en el aseguramiento de su estabilidad social, psicológica y biológica; factores indispensables en los procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto a nivel inicial, como para los siguientes grados académicos. A partir de este reconocimiento se pretendió determinar de qué manera la aplicación de estrategias de articulación vinculadas a las transiciones armónicas, mejora la adaptación escolar en estudiantes que pasan de primera infancia a primero, en la IE Guillermo Valencia de Cali, en el 2019. Por lo tanto, se adelantó una investigación de tipo aplicada, cuyo enfoque cuantitativo, presentó un diseño exp...
6
tesis de grado
Este trabajo tiene la finalidad de reflexionar sobre la identidad y sobre nuestras raíces, pues a pesar de que el lugar en donde se desarrolla la consigna no es un territorio propio, se comparten peculiares rasgos y manifestaciones culturales, así como el idioma, la etnia, formas agrícolas, pero, sobre todo, algunas costumbres, tradiciones, saberes y la cosmovisión que se guarda en cada persona. Este trabajo titulado conversemos sobre las lagunas y el viento como entidades sagradas del territorio busca explorar lo que se ha escrito sobre el territorio y específicamente, sobre las lagunas y el viento ya que son temas que consideramos, nos pueden ayudar a afirmar la autenticidad de los niños y niñas en escuelas EIB. Con este trabajo se pretende que los saberes ancestrales de la comunidad sean difundidos en el ámbito educativo para fomentar la Educación Intercultural Bilingüe (EIB...
7
tesis de grado
Para empezar, para este trabajo de investigación me he enfocado en observar y reflexionar sobre una escuela y su territorio sagrado. Este trabajo tiene como objetivo, estudiar los saberes sobre el territorio que tienen los pobladores de una escuela primaria EIB. Desde ahí, me propuse incorporar y fortalecer la identidad a través del diálogo de los saberes ancestrales y la tradición oral, relacionadas con algunos seres de la cosmovisión andina como son, las lagunas y los vientos. Los vientos y el agua en específico, son entidades muy importantes para la comunidad. Por ello, con esta investigación se pretende rescatar los conocimientos para que sean aplicados en la escuela. Tengo la seguridad de que este trabajo será de gran ayuda para que otros docentes manejen una perspectiva más amplia, para dar a conocer la comprensión cultural que tienen las poblaciones quechuas de la regi...
8
tesis de maestría
La economía colombiana se ha caracterizado por tener una dependencia de bienes primarios, en especial la minería y los hidrocarburos, como principales aportantes del producto interno bruto. Producto de ello se ha potencializado la desindustrialización (i.e., bienes secundarios) y en materia de servicios (i.e., bienes terciarios), y los avances han sido tímidos. En tal sentido, el País merece cambios disruptivos que conlleven a equilibrar la generación de su producto interno y deje de lado la dependencia de las materias primas como principal generador de insumos en su presupuesto nacional. Para poder lograr que la producción nacional sea competitiva, no solo para el consumo interno sino para el internacional es necesario que el País construya una red de transporte de carga con precios asequibles para los productores. Es por ello, que el Sector Ferroviario de Carga para Colombia em...
9
tesis de grado
En esta investigación se elaboró el problema general ¿Cuál es la relación que existe entre las técnicas grafoplásticas y la creatividad de los estudiantes de inicial de 5 años de la Institución Educativa de Huayucachi - 2024?, el objetivo general fue: determinar la relación que existe entre las técnicas grafoplásticas y la creatividad de los estudiantes de inicial de 5 años de la Institución Educativa de Huayucachi en el 2024, el método general fue el científico, el método especifico fue el descriptivo, el tipo fue aplicada, el nivel descriptivo, el diseño correlacional simple, la población fue de 72 estudiantes, la muestra 27 estudiantes de 5 años, la variable técnicas grafoplásticas con seis dimensiones y la variable creatividad con tres dimensiones; en el resultado general se observó en la tabla y figura 1, que el 22,2% de estudiantes se encuentran en el nivel i...
10
tesis de grado
El objetivo del estudio fue determinar los factores relacionados con embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital de Apoyo Gustavo Lanatta Luján, Bagua, 2018. Para ello el estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel relacional, de tipo observacional, prospectivo transversal. La muestra estuvo constituida por 59 adolescentes (31 embarazadas y 28 no embarazadas) atendidas en el Hospital de Apoyo Gustavo Lanatta Lujan; los datos fueron recolectados con una encuesta elaborada por Arana, Martínez y Rosales (2013), cuya validez es de 0.75 y confiabilidad 0.9. Los resultados evidencian que del 100 % (59) de adolescentes encuestadas, el 52.5 % (31) están embarazadas y un 47.5 % (28) no están embarazadas. Asimismo, del total de adolescentes encuestadas el 5.1 % (3) se encuentra en el I trimestre de gestación, el 35.6 % (21) en el II trimestre y el 11.9 % (7) en el III trimestre. Respe...
11
tesis de maestría
La presente tesis tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la gestión del talento humano y la satisfacción laboral en los trabajadores. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel correlacional con diseño no experimental con corte transversal. La técnica de muestreo fue no probabilística por conveniencia, la cual se obtuvo de muestra 54 trabajadores. Asimismo, se utilizó dos instrumentos de recolección tales como análisis documentario y cuestionarios con el fin de medir las variables de estudio. Los resultados fueron: Si existe correlación positiva moderada entre las variables de gestión de talento humano y la satisfacción laboral dado que el nivel de correlación Rho Spearman es de 0.483.
12
tesis de maestría
El estrés es una enfermedad que perjudica al personal de salud, más aún en tiempos de pandemia donde la exigencia, y la sobrecarga laboral se ha incrementado. El objetivo general del estudio fue establecer la relación existente entre el estrés laboral y las estrategias de afrontamiento del personal de Salud en contexto COVID19 Puesto de Salud Villa Hermosa, Chiclayo, se empleó una metodología de tipo básico, con un diseño no experimental, de nivel correlacional, descriptivo, con una muestra de 50 trabajadores de un Centro de Salud Chiclayo, la técnica empleada fue la encuesta, para recolectar información. Se tuvo como resultados que, el nivel de estrés laboral del personal de salud en contextos de COVID-19 es medio con un 52%, además, es bajo con un 46% y es alto con un 2%. Finalmente, concluyó que, existe relación significativa entre el afrontamiento en las emociones con ...
13
tesis de maestría
El informe de tesis que finaliza y se presenta tuvo por objetivo determinar la relación existente entre el control aduanero y el contrabando en la Intendencia de Aduana de Chimbote, 2021, dicho trabajo fue una rigurosa y paciente experiencia, muy genuina por tratarse de una entidad muy compleja y hermética a la vez. Se tuvo en cuenta los formatos y exigencias de fondo y forma que solicita la Universidad César Vallejo. Fue un estudio sin experimentos, bajo el enfoque cuantitativo con un diseño de contrastación correlacional. La muestra ascendió a los treinta servidores públicos de la entidad antes mencionada, se les aplicó a estos dos cuestionarios originales y validados con anticipación. Los resultados evidenciaron que se reconoció una preocupante regularidad respecto a las variables según el 76.7% en el control aduanero así como el 60% en el caso del contrabando, dicha tende...
14
tesis de grado
L presente estudio titulado: Efectividad del calentamiento activo de fluidos y aire forzado para disminuir la incidencia de hipotermia durante el parto por cesárea, cuyo objetivo fue determinar la efectividad del calentamiento activo de fluidos y aire forzado para disminuir la incidencia de hipotermia durante el parto por cesárea. El estudio se justifica en la aplicación de métodos de calentamiento activo de fluidos y aire forzado por parte del personal de enfermería de esta área para prevenir la hipotermia durante el parto por cesárea, se utilizó la metodología Enfermería basada en Evidencia donde se planteó la siguiente pregunta clínica ¿Cuál es el efecto del método de calentamiento activo: fluidos y aire forzado para disminuir la incidencia de hipotermia durante el parto por cesárea? La búsqueda en la base de datos: PUBMED donde se obtuvo 34 artículos de los cuales s...
15
tesis de maestría
El presente estudio de caso tuvo como objetivo describir, analizar y comprender las experiencias de las enfermeras en la canalización de vías endovenosas en pacientes pediátricos en un hospital 2019, con un enfoque cualitativo. La muestra estuvo conformada por doce enfermeras que laboran en el servicio de pediatría del Hospital Regional, se determinó por saturación y redundancia incluyendo los criterios de inclusión y exclusión, se utilizó la técnica de recolección de datos, entrevista semiestructurada a profundidad, para el procesamiento de la información se empleó el método del análisis temático. En todo momento se cumplió con los criterios éticos y el rigor científico de la investigación. Entre los resultados se obtuvo que las enfermeras reconocen la expresión de sentimientos positivos a través de gratas experiencias vividas en su quehacer diario durante la canal...
16
tesis de grado
La estimación precisa de la producción de cultivos frutales es crucial para mejorar la planificación agrícola, optimizando la cosecha, el almacenamiento y la distribución, y, en última instancia, gestionando de manera más eficiente la cadena de suministro agrícola. Este estudio presenta una revisión sistemática sobre el uso de métodos de inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML) en la estimación de la producción de cultivos frutales. Aplicando la metodología PRISMA, se identificaron 266 documentos en las bases de datos Scopus y Web of Science, de los cuales se analizaron 21 tras aplicar criterios de inclusión y exclusión. La investigación examina qué cultivos frutales utilizan técnicas de machine learning para la estimación de producción y qué técnicas muestran el mejor desempeño en la estimación o conteo de cultivos. Se identificaron tendencias emerge...
17
tesis de grado
La riqueza botánica del norte del Perú alberga un tesoro de plantas medicinales cuyos usos tradicionales han sido transmitidos a lo largo de generaciones. Sin embargo,el uso de medicamentos sintéticos está reemplazando el uso de plantas medicinales y progresivamente se están seriamente erosionando los conocimientos tradicionales del uso de plantas. En ese contexto se tubo por objetivo diagnosticar el uso de plantas medicinales del caserío Valencia, distrito y provincia Jaén - Cajamarca. Se aplicaron 15 entrevistas semiestructuradas a informante locales mediante la técnica “bola de nieve”. Se obtuvo 200 especies medicinales distribuidas en 67 familias, donde las más representativas fue la Asteraceae (12 %), seguido de la Fabaceae (8.5%), Solacenae (7%). La forma de crecimiento más predominante fue la hierba (44.5%), la mayoría de especies fueron nativas (68.5%) y cultivadas...
18
tesis de grado
La producción de mango es esencial para la economía agrícola. La estimación precisa de su producción optimiza la planificación y logística de la cosecha. Sin embargo, los métodos tradicionales son ineficientes y propensos a errores. En este estudio se analizó la detección de frutos de mango mediante algoritmos de aprendizaje automático, específicamente YOLO versión 8 y Faster R-CNN. Para el entrenamiento de los modelos, se utilizó un conjunto de datos inicial de 212 imágenes con 9,604 anotaciones, el cual fue ampliado a 2,449 imágenes y 116,654 anotaciones con el objetivo de mejorar la robustez y la capacidad de generalización de los modelos. En la detección de frutos, YOLO alcanzó una precisión del 96.72%, un recall del 77.4% y un F1 Score del 86%, superando a Faster R-CNN, que logró una precisión del 98.57%, un recall del 63.80% y un F1 Score del 77.46%. YOLO demu...
19
tesis de maestría
La Cirugía de Día, tiene múltiples ventajas como lograr una mejor programación quirúrgica, los pacientes retornan precozmente a sus actividades habituales, disminuye los costos en salud, manteniendo la calidad de atención y la seguridad para los pacientes. Antes de la Pandemia por COVID ya existía una lista de Espera Quirúrgica (LEQ) prolongada no gestionadas en hospitales públicos y ahora por la Pandemia la LEQ se ha prolongado más, motivo por el cual los pacientes acuden a centros privados por temor a contagiarse por COVID y además para evitar complicaciones derivadas de la postergación de cirugía. Siendo esta nuestra ventana de oportunidad, la “Implementación de una clínica de cirugía de día en el distrito de Los Olivos”, cuya propuesta de valor es “Ofrecer una Gestión Integral para el Servicio de Cirugía de Día y Procedimientos de forma Eficaz, Segura y de C...
20
tesis de grado
OBJETIVOS: Validar la curva de crecimiento postnatal existente en el HNERM. Determinar el tiempo en que se logra recuperar el peso al nacimiento.Determinar la ganancia de peso. Determinar la estancia hospitalaria. Determinar la eficiencia de las Guías de Nutrición actual del HNERM. DISEÑO: Estudio de tipo prospectivo, longitudinal, comparativo. AMBIENTE: Unidad de Cuidados intensivos Neonatales (2A prematuros), del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. PACIENTES: Grupo de estudio: conformado por aquellos neonatos de muy bajo peso al nacer que reciben Nutrición Parenteral total y enteral con estrategias actuales incluidos en las Guías de Nutrición del HNERM durante los meses de Octubre 2003 a Marzo 2004 y el Grupo control histórico RNMBP que nacieron durante 1998-1999 que recibieron NPT y alimentación eneral menos rigurosa. RESULTADOS: Durante el 1 de Octubre del 2003 al 3...