Factores relacionados con el embarazo en adolescentes, Hospital de Apoyo Gustavo Lanatta Luján, Bagua, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar los factores relacionados con embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital de Apoyo Gustavo Lanatta Luján, Bagua, 2018. Para ello el estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel relacional, de tipo observacional, prospectivo transversal. La muestra estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Díaz, Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo adolescente
Factores de riesgo
Gestación
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar los factores relacionados con embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital de Apoyo Gustavo Lanatta Luján, Bagua, 2018. Para ello el estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel relacional, de tipo observacional, prospectivo transversal. La muestra estuvo constituida por 59 adolescentes (31 embarazadas y 28 no embarazadas) atendidas en el Hospital de Apoyo Gustavo Lanatta Lujan; los datos fueron recolectados con una encuesta elaborada por Arana, Martínez y Rosales (2013), cuya validez es de 0.75 y confiabilidad 0.9. Los resultados evidencian que del 100 % (59) de adolescentes encuestadas, el 52.5 % (31) están embarazadas y un 47.5 % (28) no están embarazadas. Asimismo, del total de adolescentes encuestadas el 5.1 % (3) se encuentra en el I trimestre de gestación, el 35.6 % (21) en el II trimestre y el 11.9 % (7) en el III trimestre. Respecto a los factores personales: el estado civil conviviente, la edad temprana de la primera relación sexual, los conocimientos deficientes sobre el embarazo se relacionan con el embarazo en adolescentes (p<0.05). En cuanto a los factores culturales el grado de instrucción se relaciona con el embarazo en adolescentes (p<0.05); asimismo respecto a los factores sociales el lugar de residencia, la ocupación actual, la dependencia económica, el medio por el que recibe información sexual y el lugar donde recibe atención medica son factores que no se relacionan con el embarazo en adolescentes (p>0.05). Conclusión: Los factores relacionados con el embarazo en adolescentes fueron el estado civil conviviente, la edad temprana de la primera relación sexual, los conocimientos deficientes sobre el embarazo y el grado de instrucción bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).