1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar los factores relacionados con embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital de Apoyo Gustavo Lanatta Luján, Bagua, 2018. Para ello el estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel relacional, de tipo observacional, prospectivo transversal. La muestra estuvo constituida por 59 adolescentes (31 embarazadas y 28 no embarazadas) atendidas en el Hospital de Apoyo Gustavo Lanatta Lujan; los datos fueron recolectados con una encuesta elaborada por Arana, Martínez y Rosales (2013), cuya validez es de 0.75 y confiabilidad 0.9. Los resultados evidencian que del 100 % (59) de adolescentes encuestadas, el 52.5 % (31) están embarazadas y un 47.5 % (28) no están embarazadas. Asimismo, del total de adolescentes encuestadas el 5.1 % (3) se encuentra en el I trimestre de gestación, el 35.6 % (21) en el II trimestre y el 11.9 % (7) en el III trimestre. Respe...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
L presente estudio titulado: Efectividad del calentamiento activo de fluidos y aire forzado para disminuir la incidencia de hipotermia durante el parto por cesárea, cuyo objetivo fue determinar la efectividad del calentamiento activo de fluidos y aire forzado para disminuir la incidencia de hipotermia durante el parto por cesárea. El estudio se justifica en la aplicación de métodos de calentamiento activo de fluidos y aire forzado por parte del personal de enfermería de esta área para prevenir la hipotermia durante el parto por cesárea, se utilizó la metodología Enfermería basada en Evidencia donde se planteó la siguiente pregunta clínica ¿Cuál es el efecto del método de calentamiento activo: fluidos y aire forzado para disminuir la incidencia de hipotermia durante el parto por cesárea? La búsqueda en la base de datos: PUBMED donde se obtuvo 34 artículos de los cuales s...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio de caso tuvo como objetivo describir, analizar y comprender las experiencias de las enfermeras en la canalización de vías endovenosas en pacientes pediátricos en un hospital 2019, con un enfoque cualitativo. La muestra estuvo conformada por doce enfermeras que laboran en el servicio de pediatría del Hospital Regional, se determinó por saturación y redundancia incluyendo los criterios de inclusión y exclusión, se utilizó la técnica de recolección de datos, entrevista semiestructurada a profundidad, para el procesamiento de la información se empleó el método del análisis temático. En todo momento se cumplió con los criterios éticos y el rigor científico de la investigación. Entre los resultados se obtuvo que las enfermeras reconocen la expresión de sentimientos positivos a través de gratas experiencias vividas en su quehacer diario durante la canal...
4
tesis de maestría
El Perú tiene una política de seguridad energética relacionada a las existencias de combustibles líquidos que obliga a los Productores y Distribuidores Mayoristas a mantener existencias mínimas y promedio de combustibles líquidos equivalentes a 5 y 15 días de sus ventas, respectivamente. Sin embargo, existe una falta de infraestructura de almacenamiento que permita cubrir el abastecimiento en caso de emergencias. Luego se analizar el mercado de combustibles líquidos, se concluyó que el Perú necesita 20 días de existencias mínimas para atenuar los riesgos identificados, cuya cobertura debería ser asumida tanto por los agentes obligados como por el Estado. Así, se plantea incrementar la obligación de los agentes privados de 5 a 8 días mínimo de existencias y eliminar la obligación de 15 días promedio. Los 12 días mínimos restantes, serían asegurados por el Estado, med...