Experiencias de las enfermeras en la canalización de vías endovenosas en pacientes pediátricos en un hospital local. 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de caso tuvo como objetivo describir, analizar y comprender las experiencias de las enfermeras en la canalización de vías endovenosas en pacientes pediátricos en un hospital 2019, con un enfoque cualitativo. La muestra estuvo conformada por doce enfermeras que laboran en el servi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Diaz, Liliana Lizbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7127
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canalización de vías endovenosas
Experiencias de enfermeras
Pacientes pediátricos
Intravenous line cannulation
Nurses' experiences
Pediatric patients
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de caso tuvo como objetivo describir, analizar y comprender las experiencias de las enfermeras en la canalización de vías endovenosas en pacientes pediátricos en un hospital 2019, con un enfoque cualitativo. La muestra estuvo conformada por doce enfermeras que laboran en el servicio de pediatría del Hospital Regional, se determinó por saturación y redundancia incluyendo los criterios de inclusión y exclusión, se utilizó la técnica de recolección de datos, entrevista semiestructurada a profundidad, para el procesamiento de la información se empleó el método del análisis temático. En todo momento se cumplió con los criterios éticos y el rigor científico de la investigación. Entre los resultados se obtuvo que las enfermeras reconocen la expresión de sentimientos positivos a través de gratas experiencias vividas en su quehacer diario durante la canalización endovenosa, lo cual les genera no solo satisfacción profesional y personal sino el bienestar que logra en el paciente haciendo menos daño con menos venopunciones. Se encontró que las enfermeras viven experiencias difíciles y complicadas, les permite generar habilidades como el autocontrol, el entusiasmo, la automotivación, la empatía y dotarlas de defensas para la reacción positiva a la tensión y al estrés; y entre sus experiencias difíciles recurren a la ayuda espiritual como es Dios buscando fe y fortaleza; en la familia del paciente pediátrico buscan el soporte para generar un ambiente de confianza al momento de realizar la canalización y que sea más rápida y menos dolorosa para el paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).