El multiculturismo en los niños de cinco años de educación inicial
Descripción del Articulo
En el Perú y especialmente en Cajamarca existe muchos pueblos que hay multiculturalidad; en la provincia de San Ignacio en sus distritos de Huarango, La coipa, Namballe y san José de Lourdes, como también en la provincia de Jaén, en el distrito de Pomahuaca, pucará y santa Rosa, donde los estudiante...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63834 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Multiculturismo Interculturalidad Aprendizajes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el Perú y especialmente en Cajamarca existe muchos pueblos que hay multiculturalidad; en la provincia de San Ignacio en sus distritos de Huarango, La coipa, Namballe y san José de Lourdes, como también en la provincia de Jaén, en el distrito de Pomahuaca, pucará y santa Rosa, donde los estudiantes de los primeros años de estudio, es decir, los niños de inicial tienen muchos problemas para poder comunicarse con sus semejantes, ya que tienen diferentes lenguas; es ahí donde el docente cumple un rol muy importante para que sus niños puedan comunicarse de una forma fluida. Por eso, en este trabajo de investigación pretendo, brindar las estrategias necesarias para que el docente pueda comunicarse de una manera fluida y alturada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).