La interculturalidad en las estrategias de aprendizaje para niños de 5 años de la institución educativa Nº 291 de San José de Anapiari -Pichanaki –2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó con el propósito de identificar las características interculturales en las estrategias de aprendizaje para niños de 5 años de la Institución Educativa Nº 291 de San José de Anapiari -Pichanaki –2016. La metodología empleada en la investigación fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quinticuari Quintiquiri, Basti Suni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:interculturalidad
estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se realizó con el propósito de identificar las características interculturales en las estrategias de aprendizaje para niños de 5 años de la Institución Educativa Nº 291 de San José de Anapiari -Pichanaki –2016. La metodología empleada en la investigación fue de tipo cuantitativa, con un nivel de investigación descriptivo y diseño descriptivo simple. La población estuvo conformada por 33 niños del nivel inicial de la I.E. N°291, de ambos sexos y la muestra estuvo conformada por 21 estudiantes de 05 años, cuyo muestreo para esta investigación fue no probabilístico; el instrumento para la recolección de datos fue la ficha de observación. El análisis y procesamiento de datos se realizó en el programa SPSS, versión 22.0 con el que, se elaboraron tablas y gráficos. El resultado en relación a la variable la Interculturalidad en las estrategias de aprendizaje, tomando en consideración las características de la interculturalidad se pudo observar que, un 61,9% de niños se internalizan con la interculturalidad practican sus actividades de danza, música, juego, canto y dibujo en compañía de otros individuos que comparten cosas en común (convivencia), asimismo se observa que en un 23,8% de los niños practican sus actividades tratando de ayudar a sus compañeros (cooperación) y solo el 14,3% de los niños practican sus actividades diarias en confianza ya que es una cualidad que se realiza de manera consciente hacia otro ser con semejantes características.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).