1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La riqueza botánica del norte del Perú alberga un tesoro de plantas medicinales cuyos usos tradicionales han sido transmitidos a lo largo de generaciones. Sin embargo,el uso de medicamentos sintéticos está reemplazando el uso de plantas medicinales y progresivamente se están seriamente erosionando los conocimientos tradicionales del uso de plantas. En ese contexto se tubo por objetivo diagnosticar el uso de plantas medicinales del caserío Valencia, distrito y provincia Jaén - Cajamarca. Se aplicaron 15 entrevistas semiestructuradas a informante locales mediante la técnica “bola de nieve”. Se obtuvo 200 especies medicinales distribuidas en 67 familias, donde las más representativas fue la Asteraceae (12 %), seguido de la Fabaceae (8.5%), Solacenae (7%). La forma de crecimiento más predominante fue la hierba (44.5%), la mayoría de especies fueron nativas (68.5%) y cultivadas...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La riqueza botánica del norte del Perú alberga un valioso patrimonio de plantas medicinales, cuyos usos han sido transmitidos a lo largo de generaciones. Sin embargo, el empleo de medicamentos sintéticos está reemplazando el uso de plantas medicinales y se están erosionando los conocimien tos tradicionales del uso de plantas. El presente estudio tuvo como objetivo diagnosticar el uso de plantas medicinales del caserío Valencia, distrito y provincia Jaén, región Cajamarca, al norte del Perú. Se aplicaron 15 entrevistas semiestructuradas a informantes locales, utilizando la técnica de muestreo conocida como “bola de nieve”. Se registraron 200 especies medicinales, distribuidas en 67 familias botánicas. Las más representativas fueron Asteraceae (12 %), Fabaceae (8.5 %) y, Solanaceae (7 %). La forma de crecimiento predominante fue la herbácea (44.5 %) y el 68.5 % de las espe...