1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación se basó en el estudio de la variable Gestión Administrativa y la Calidad de Servicio en los trabajadores de la revista NBE, Santa Anita 2018, donde se indago y analizo las dos variables de estudio con sus respectivas dimensiones. Teniendo como primordial objetivo lo siguiente: Determinar la relación entre la Gestión Administrativa y Calidad de Servicio en los trabajadores de la revista NBE, Santa Anita 2018.Utilizando como diseño de estudio el de tipo descriptivo correlacional, el cual nos detalla el teórico de Hernández, R. y Chiavenato sobre la gestión administrativa y los fundamentos teóricos Parasuraman, Zeithaml y Berry en cuanto a la calidad de servicio. La población del presente estudio estuvo conformada por 30 trabajadores de la revista NBE, empresa que se dedica a brindar espacios publicitarios. La recolección de datos se consiguió a travé...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación, tuvo como objetivo general, determinar la relación entre las praxias bucofaciales y las habilidades del lenguaje oral en los niños de 4 años de la IEI del distrito de Comas, tuvo como problema general absolver la interrogante ¿Cuál es la relación entre las praxias bucofaciales y el lenguaje oral en los niños de 4 años de las IEI del distrito de Comas? La investigación realizada es de nivel básico, se aplicó el método inductivo, tuvo un diseño no experimental, transversal, de tipo correlacional. La población estuvo conformada por 80 niños de 4 años del nivel inicial de las instituciones educativas en estudio, se usó un muestreo no probabilístico censal siendo la muestra 80 niños, para la recopilación de datos, se hizo uso de dos instrumentos, para obtener y recoger información con respecto a la variable de praxias bucofaciales y la variable...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo determinar si existe influencia del estrés parental (EP) sobre la conducta parental (CP) de padres con hijos entre 3 a 5 años en situación de pandemia. Asimismo, analizar la existencia de diferencias entre los cuatro grupos de familia (monoparental, nuclear, extensa y reconstituida) en función de las dimensiones que componen al EP y a la CP. La muestra estuvo constituida por 88 padres de familia (76.1% mujeres) con edades oscilando entre los 23 a 52 años. El tipo de familia con mayor predominancia fue la Nuclear (47.7%); siendo la Reconstituida la de menor presencia (3.4%). Se utilizaron el inventario de Conducta Parental (ICP) y el cuestionario de Estrés Parental Versión Abreviada (PSI-SF). El análisis de los datos fue a través de regresión múltiple para las dimensiones de la CP con las dimensiones del EP (malestar parental, MP; interacción disf...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente informe de investigación es un estudio preliminar para iniciar una sistematización de la historia de la Oficina Diocesana de Educación Católica (ODEC Chiclayo), pues aún no se ha iniciado este tipo de investigación de tan importante institución diocesana que contribuye a la formación espiritual integral de niños y adolescentes de la región Lambayeque y la provincia de Santa Cruz - Cajamarca. La investigación asumió el enfoque cualitativo, de nivel exploratorio con diseño documental e historiográfico sobre el quehacer institucional de la oficina diocesana de Educación Religiosa Católica. Se aportan alcances de datos informativos y de personalidades que gestaron los inicios, la consolidación y proyección de la mencionada Oficina Diocesana promovida por el Obispado de Chiclayo.
5
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Es fundamental considerar lo que establece el objetivo cuatro de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) al 2030, trabajar por el desarrollo de una educación de calidad, equitativa y de igualdad en el Perú y a nivel global, para ello el presente estudio tuvo como objetivo, diseñar un plan de marketing educativo y el fortalecimiento de la imagen de una institución educativa pública Chiclayo, 2024”. Para alcanzar este fin se utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental transaccional, de tipo básica propositivo, la población fueron 560 usuarios y la muestra fue a 228 usuarios se realizaron encuestas y el instrumento fue un cuestionario. Se utilizo Excel para recoger la información estadística descriptiva simple, luego esa información se pasó al programa SPSS versión 27. Los resultados alcanzados revelaron que el 42.1%, presentan un nivel medio en el servi...
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el mercado peruano se reflejan distintos escenarios respecto a la modalidad de adquisición de productos y servicios, siendo que las compras por ''delivery'' han tomado mayor protagonismo en los últimos años, a raíz de la pandemia ocasionada por el Covid 19. Actualmente, las relaciones de consumo se encuentran reguladas por la Ley Nº29571 - Código de protección y defensa del consumidor donde, además, se desarrollan aspectos relacionados a la idoneidad de productos y servicios, al deber de recibir información oportuna, la resolución de conflictos, entre otros. No obstante, dicho cuerpo normativo adolece de un vacío jurídico en cuanto al servicio de ''delivery'' y al uso de plataformas digitales. Estos aspectos, que responden a la innovación tecnológica, ameritan ser considerados en nuestra legislación, más aún si día a día vienen tomando un mayor protagonismo en el me...
7
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En esta investigación se evaluó el efecto de la proporción de grasa de cerdo, salvado de arroz, carragenina y agua sobre la capacidad de retención de agua, textura instrumental y sensorial y aceptabilidad general de mortadela tipo italiana. Se estudiaron cuatro tratamientos con proporciones de grasa de cerdo; salvado de arroz; carragenina; agua (20.0; 0.0; 0.0; 0.0%; 15.0; 1.0; 1.0; 3.0%; 10.0; 2.0; 1.5; 6.5% y 5.0; 3.0; 2.0; 10.0%). El análisis de varianza mostró un efecto significativo de las proporciones de grasa de cerdo, salvado de arroz, carragenina y agua, sobre la capacidad de retención de agua y textura instrumental. La prueba de Duncan indicó que la mortadelas elaboradas con las proporciones P2 (grasa de cerdo al 15.0%, salvado de arroz al 1.0%, carragenina al 1.0% y agua al 3.0%), P3 (grasa de cerdo al 10.0%, salvado de arroz al 2.0%, carragenina al 1.5% y agua al 6.5%...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio buscó identificar si existe variabilidad del neuroticismo y sus facetas en los cadetes aspirantes de una Fuerza Armada en Chorrillos después de su primer año de instrucción militar. La investigación fue de nivel descriptivo con diseño No experimental, descriptivo comparativo y longitudinal. La muestra fue seleccionada de forma no probabilística y estuvo compuesta por 160 cadetes aspirantes varones. En la segunda evaluación participaron 147 cadetes aspirantes. Para la recaudación de datos se utilizó la prueba para la valoración de la aptitud psicológica para postulantes a la Escuela Militar (PSICAD-EP), la versión adaptada del Inventario de Personalidad NEO Revisado (NEO PI-R). El estudio obtuvo los siguientes resultados: Se comprobó que existen diferencias estadísticamente significativas en el neuroticismo (W = 0.977, p < .001) y las facetas de hostilidad (p =...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue determinar la morfología del conducto radicular de los primeros premolares mediante el uso de la tomografía computarizada de haz cónico en pacientes adultos atendidos en el Centro Odontológico de la Universidad de San Martín de Porres (CO – USMP). Se evaluaron 350 tomografías del CO – USMP (700 premolares maxilares y 700 premolares mandibulares) que cumplían con los criterios de selección. Determinando su número de raíces, número de conductos, posición de las raíces y tipo de conducto de acuerdo con la clasificación de Vertucci por cada raíz. Se encontró que existe una mayor prevalencia de primeros premolares con una sola raíz; se evidencia una variación de dos raíces principalmente en premolares maxilares. Respecto al número de conductos se encontró mayor prevalencia de dos conductos en primeros premolares maxilares, con un p...
10
artículo
From global to local, many actors in society contribute to ending poverty, building democratic governance, the rule of law and inclusive institutions. In universities, relations with their publics, through responsible activities or actions, seek to achieve the sustainable development of their environment. This research analyzes the development and progress of Spanish universities in their contribution to the goals of the 2030 Agenda. With this starting point, this paper aims to determine the degree of implementation of the SDGs as well as the communication that has been carried out to disseminate them through their different audiences. For this purpose, the content analysis method is used, analyzing the social responsibility or sustainability reports, and the actions or indicators of the SDGs are located on the official sites of the 77 Spanish universities in their relations with their p...
11
artículo
Factors associated with non-adherence to highly active antiretroviral treatment in HIV/AIDS patients
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Introduction: Non-adherence to highly active antiretroviral treatment (HAART) is the principal reason of therapeutic failure. Objectives: To determine the prevalence and factors associated with non-adherence to HAART in HIV/AIDS patients. Design: Cross-sectional study. Setting: Infectious diseases service, Arzobispo Loayza National Hospital, a teaching hospital. Participants: HIV-infected patients on treatment with highly active antiretroviral treatment. Interventions: HIV-infected patients on treatment with highly active antiretroviral treatment were invited to complete a constructed questionnaire based on instruments evaluating adherence and associated factors. x2-test and Student’s t test were used to determine association; p-values below 0,05 were considered significant. Association magnitude was measured by OR and 95% confidence intervals. A multivariate logistic regression analys...
12
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Comité editorial o Consejo Asesor (Editorial), es un equipo de expertos en el campo de la revista.