Importancia de regular las plataformas digitales de delivery con relación al Derecho al Consumidor
Descripción del Articulo
En el mercado peruano se reflejan distintos escenarios respecto a la modalidad de adquisición de productos y servicios, siendo que las compras por ''delivery'' han tomado mayor protagonismo en los últimos años, a raíz de la pandemia ocasionada por el Covid 19. Actualmente, las re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8853 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8853 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | PE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En el mercado peruano se reflejan distintos escenarios respecto a la modalidad de adquisición de productos y servicios, siendo que las compras por ''delivery'' han tomado mayor protagonismo en los últimos años, a raíz de la pandemia ocasionada por el Covid 19. Actualmente, las relaciones de consumo se encuentran reguladas por la Ley Nº29571 - Código de protección y defensa del consumidor donde, además, se desarrollan aspectos relacionados a la idoneidad de productos y servicios, al deber de recibir información oportuna, la resolución de conflictos, entre otros. No obstante, dicho cuerpo normativo adolece de un vacío jurídico en cuanto al servicio de ''delivery'' y al uso de plataformas digitales. Estos aspectos, que responden a la innovación tecnológica, ameritan ser considerados en nuestra legislación, más aún si día a día vienen tomando un mayor protagonismo en el mercado peruano. En ese sentido, el presente estudio tiene como objetivo advertir, mediante un análisis jurídico integral, que las plataformas digitales de delivery deben ser reguladas por el Derecho de Consumo y, como consecuencia de ello, incentivar su incorporación en dicha normativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).