1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La arquitectura hospitalaria de carácter geriátrico incluye una serie de servicios de atención integrados en el ámbito de la salud pública, con el objetivo de ser un lugar para vivir en donde se proporcione una adecuada atención y tratamiento, para asà mejorar el estado de ánimo de los pacientes mayores, contemplando resultados beneficiosos a favor de restaurar la condición fÃsica y emocional del Adulto Mayor en hospitales o clÃnicas especializadas en el campo de la atención médica dando prioridad a las necesidades para este tipo de usuario. El objetivo de esta tesis de investigación es determinar cómo los Jardines Terapéuticos condicionan el diseño del Centro Integral del Adulto Mayor en el distrito de Huanchaco, con el fin de lograr la creación de ambientes con caracterÃsticas climáticas optimas en donde se prioriza la función de las actividades de salud y bienesta...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre gestión educativa y la calidad de la educación en una institución de la Provincia de El Oro- Machala, 2024; se consideró una metodologÃa de enfoque cuantitativo, con finalidad básica – descriptivo, de tipo no experimental, correlacional, con una población de 12 participantes miembros de la institución educativa objeto de estudio, se aplicó dos cuestionarios para cada variable del presente estudio. Los resultados determinaron que existe relación significativa moderada entre gestión educativa y calidad de la educación, con un coeficiente de correlación de Pearson = - 0.691* y un valor (p = 0.013 < 0.05). Asà también se determinó la relación significativa alta entre la dimensión gestión institucional y calidad de la educación Pearson = - 0.702* y un valor (p = 0.011 < 0.05); correlac...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los proyectos civiles en la actualidad continúan desarrollándose en empresas constructoras bajo un modelo convencional de gestión de proyectos con uso del CAD, que a la fecha han contribuido a la conceptualización de los proyectos con todas sus limitaciones de visualización generando problemas de incompatibilidad entre la información generada, pero que por el desarrollo tecnológico queda obsoleta con la aparición de los modelos BIM (Building Information Modeling) que poseen información del proyecto adherida, solucionando los problemas de compatibilidad tradicionales con su versatilidad en el manejo de su información virtual. Este modelo BIM en la tesis se ha desarrollado de la planta de tratamiento de la zona de Pashpa de un proyecto de mejoramiento de agua potable con software REVIT en LOD 400 para construcción, utilizando la información inicial de su expediente técnico com...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación se realizó en el establo lechero Hornopampa, en Pampas, en el distrito del Acraquia, Región Huancavelica. A unos 3310 m.s.n.m. se evaluaron 386 registros de producción lechero desde el año 2001 hasta 2014. El objetivo fue determinar el aporte genético de toros nacionales e importados en la mejora de la producción lechera en sus hijas, comparando el desempeño productivo de las hijas de toros nacionales vs importados. En la metodologÃa, el método descriptivo, explicativo, correlacional. Ya que es un análisis de un conglomerado de datos. Los resultados indican un p valor de 0.151 y 0.641 para vacas hijas de toro nacionales e importados, con unas medias de producción por campaña de 7476.01 ± 1151.0 kg y 6525.44 ± 1687.77 kg en vacas hijas de toros nacionales e importados. Con estos datos se asevera que existe una diferencia significativa en la producción lech...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La ceniza de carbón vegetal es un residuo que podrÃa ser altamente contaminante. Por tal motivo, se presenta el trabajo de investigación de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental; con el objetivo principal de determinar las propiedades fÃsico mecánicas del ladrillo tipo V al sustituir la arcilla por 5%, 10% y 15% de ceniza de carbón vegetal, para ello, se realizaron ensayos y estudios previos como los estudios de composición quÃmica, granulometrÃa y el Ãndice de plasticidad, tanto para las cenizas como para la arcilla. Luego, se elaboraron 100 ladrillos como muestra a las cuales se realizaron ensayos de resistencia a la compresión, variación dimensional, alabeo y absorción. Finalmente se concluye que: Las propiedades fÃsico mecánicas del ladrillo tipo V al sustituir arcilla por ceniza de carbón vegetal, mejora cuando se sustituye en pequeÃ...
6
artÃculo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Comité editorial o Consejo Asesor (Editorial), es un equipo de expertos en el campo de la revista.