Mejora de la producción láctea en vacas hijas de toros nacionales vs importados del establo lechero Hornopampa Tayacaja - Huancavelica al 2014

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el establo lechero Hornopampa, en Pampas, en el distrito del Acraquia, Región Huancavelica. A unos 3310 m.s.n.m. se evaluaron 386 registros de producción lechero desde el año 2001 hasta 2014. El objetivo fue determinar el aporte genético de toros nacionales e importado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Artica Pineda, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10871
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora genética, mejora productiva, producción de leche, estandarización.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el establo lechero Hornopampa, en Pampas, en el distrito del Acraquia, Región Huancavelica. A unos 3310 m.s.n.m. se evaluaron 386 registros de producción lechero desde el año 2001 hasta 2014. El objetivo fue determinar el aporte genético de toros nacionales e importados en la mejora de la producción lechera en sus hijas, comparando el desempeño productivo de las hijas de toros nacionales vs importados. En la metodología, el método descriptivo, explicativo, correlacional. Ya que es un análisis de un conglomerado de datos. Los resultados indican un p valor de 0.151 y 0.641 para vacas hijas de toro nacionales e importados, con unas medias de producción por campaña de 7476.01 ± 1151.0 kg y 6525.44 ± 1687.77 kg en vacas hijas de toros nacionales e importados. Con estos datos se asevera que existe una diferencia significativa en la producción lechera de las vacas hijas respecto a las madres, teniendo en cuenta el análisis de los promedios, se observa que los promedios de las vacas hijas de toros nacionales son mayores a los de las vacas hijas de toros importados respectivamente. Por lo que se puede concluir que las vacas hijas de toros nacionales tuvieron una mayor manifestación genética en la producción respecto a sus madres en comparación a las vacas hijas de toros importados. Conclusión se puede aseverar que a nivel de producción y manifestación genética en la descendencia en nuestro medio tienen mayor trascendencia los toros nacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).