Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Cruz, John', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
Mariano Melgar es uno de los distritos de Arequipa más próximos al volcán Misti y a las quebradas que descienden de él. En un eventual proceso eruptivo, la población, infraestructura y zonas agrícolas del distrito se verían seriamente afectadas por los productos que expulsaría el volcán Misti. La población de Mariano Melgar debe tener siempre presente que el Misti es un volcán activo; ello se refleja en las continuas emisiones fumarólicas y en los sismos detectados en su interior.
2
tesis de grado
RESUMEN El propósito del Sistema Web-Móvil es servir como soporte a las actividades del área de ventas de las empresas de Cine en el Sector de la ciudad de Trujillo. Por consiguiente, referimos que en la elaboración del Sistema Web-Móvil se optó por una aplicación horizontal y se utilizó la metodología RUP, que en la actualidad tiene un gran impacto y jerarquía dentro de la industria del software, convirtiéndose en la razón principal para ser utilizada gracias a su flexibilidad y facilidad en la realización de flujos de trabajos óptimos y considerados en cada fase del desarrollo del proyecto. Adicionalmente, el uso de UML como lenguaje de modelado contribuye en una adecuada captura de requerimientos para la implementación del Sistema Web-Móvil, y que es utilizado por los usuarios finales quienes son los responsables del manejo del sistema. No obstante, las herramientas ut...
3
tesis de maestría
El propósito de la investigación fue implementar el sistema de información SIDCAM en la gestión del armamento menor al personal de una institución castrense Lima, 2023. Fue una investigación aplicada, diseño experimental con enfoque cuantitativo. La población está conformada por miembros de la institución con diferentes especialidades y cargos, la muestra la conformaron 30 efectivos de una institución castrense, la herramienta de recolección de información fue el cuestionario. Se utilizó el estadígrafo de Wilcoxon para la contrastación de las hipótesis planteadas. Así mismo, en los resultados de la hipótesis general se obtuvo un valor Z de -4.783 y una significancia asintónica (bilateral) de 0.001. Como conclusión del trabajo de investigación se manifiesta que el desarrollo del Sistema de Información SIDCAM impacta significativamente en la gestión del armamento me...
4
tesis de grado
La atención prenatal reduce la morbilidad y mortalidad materna y perinatal, partos prematuros y el número de productos con peso insuficiente al nacer; también permite identificar factores de riesgo, lo cual hace posible establecer acciones preventivas y terapéuticas oportunas durante el embarazo, lo que significa un costo menor en su atención posterior, mejorando la atención y la calidad de vida de las gestantes y sus hijos. La atención al recién nacido tiene que ser óptima, ya que los cambios fisiológicos y las complicaciones que se puedan presentar al momento del parto se presentan de una manera rápida y su manejo debe ser oportuno. El score de Apgar es una herramienta muy utilizado en nuestro medio para valorar la condición del recién nacido y su necesidad de recibir una pronta reanimación y terapéutica en caso de necesitarla. A pesar de haber otras herramientas que pod...
5
tesis de grado
El trabajo de investigación presento como problema ¿En qué medida la Determinación y evaluación de las patologías existentes en el canal de riego de Cayac – Huishca, progresivas 0+000 al 1+000 del centro poblado de Cayac, distrito de Ticapampa, provincia de Recuay, departamento de Ancash, nos permitirá determinar su condición de servicio del canal? Se inició esta investigación con la intervención a los pobladores y afectados; tuvo como objetivo general. Determinar y evaluar los tipos de Patologías del Concreto, para ello se tuvo los objetivos específicos. Identificar, Evaluar los tipos de patologías y Conocer mediante los resultados de evaluación la condición de servicio del canal. La metodología empleada en la investigación fue de tipo descriptivo, enfoque mixto, el diseño no experimental y de corte trasversal. La población estuvo constituido por 2010m del canal de...
6
artículo
This article discusses the use of geothermal resources as a new energy source, which has a demonstrated technical and economic feasibilityIn our country, we have incipient regulations, which in many cases and due to lack of regulations and specialists in the field, take a lengthy period of time to obtain authorizations and / or concessions for the exploitation of geothermal resources of the soil and subsoil in our nation’s territory.Under the current Peruvian legal system, the authorizations are granted for a period of three (3) years and may be extended for an additional period of two (2) years; in the case of concessions they are granted for a period of thirty (30) years and may be extended for an additional period of ten (10) years.If the goal is the generation of electricity, the contract will be automatically extended for the same term of the contract. Notwithstanding this, it sho...
7
artículo
Analiza el aprovechamiento de los recursos geotérmicos como una nueva fuente energética, la cual ha demostrado factibilidad técnica y económica. En nuestro país existe una regulación insipiente, que en muchos casos por ausencia de regulación y especialistas en la materia prolonga la obtención de las autorizaciones o las concesiones para el aprovechamiento de los recursos geotérmicos del suelo y subsuelo en el territorio nacional. Conforme al actual sistema legal peruano, las autorizaciones son otorgadas por un plazo de tres (3) años, pero pueden prorrogarse por un plazo de dos (2) años; en el caso de las concesiones son otorgadas por un plazo de treinta (30) años y pueden prorrogarse por diez (10) años. En caso los fines sean de generación eléctrica, el contrato se extenderá automáticamente por el mismo plazo del contrato. No obstante, se precisa que las actividades de g...
8
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como tipo de estudio descriptivo- explicativo, con diseño no experimental- transversal en el enfoque cualitativo en la cual se hace uso del método de investigación argumentativo- interpretativo, cuyo objetivo es determinar una cuantía para la configuración del delito de Peculado doloso, esto a razón de delimitar la intervención del Derecho Penal en hechos o conductas que no ameriten su aplicación. La población está constituida por especialistas de Derecho Penal del departamento de Lima. El método de determinación de la muestra es intencional no probabilístico, constituidos por magistrados, Fiscales especializados en derecho Penal, y abogados especialistas en el tema. La técnica de recolección de datos es una entrevista con preguntas abiertas, que permiten al entrevistado poder brindar su opinión respecto al proyecto de Investiga...
9
tesis de grado
El desarrollo de la presente tesis permite realizar el análisis de las variables de perforación y voladura para la mejora del avance efectivo de la rampa Rp 5585 SW, Nv 1070 de la unidad minera Yauricocha. El método aplicado en el presente trabajo es el método inductivo – deductivo, donde se analiza los escenarios programados y ejecutados considerando los metros perforados, factor de carga, consumo de explosivo y su costo asociado. Para entender el comportamiento del avance efectivo se relacionará estas variables con el RMR asociado al desarrollo de la rampa durante los periodos de enero a marzo y de abril a mayo. El programa de desarrollo de la rampa de 3.5 x 3.5 m., Rp 5585 SW, Nv 1070 se programó en 179.40 m durante el periodo planificado de enero a mayo, siendo el ejecutado de 173.87 m. Este desarrollo se caracterizó geomecánicamente con un RMR de 41 a 50 considerado como u...
10
tesis de grado
La edad en la gestación es trascendente y más aún cuando ocurre a edades maduras, la presente investigación tuvo el objetivo de identificar que complicaciones maternas y perinatales se presentan en gestantes de edad madura del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen - Huancayo, enero a diciembre del 2017. Método: Cuantitativo, diseño: No experimental, transversal. Tipo de muestreo: no probabilístico. Los resultados se presentan en tablas de frecuencia y para el procesamiento de datos se utilizó el SPSS. 22. Conclusiones: De las 294 gestantes el 44% de ellas tuvieron dos complicaciones maternas a la vez, tuvieron hemorragia de la primera mitad del embarazo (28.5%), hemorragia de la segunda mitad de la gestación (5.1%), trastornos hipertensivos (26.5%), complicaciones urinarias en el 52.7%, anemia (77.2%), complicaciones de anexos (29.2%), complicaciones del puerperio...
11
tesis de grado
La presente investigación tuvo por objetivo general: Establecer una propuesta de mejora de gestión de la cultura organizacional y el desempeño laboral en la pequeña empresa Compañía Pesquera del Pacífico Centro S.A. en el distrito de Chimbote, 2023. La metodología fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo - de propuesta, de diseño no experimental-transversal. La información se obtuvo a través de una encuesta como técnica y como instrumento un cuestionario de 17 ítems a una población y muestra de 50 operarios de producción. Los resultados revelaron que el 70% de los trabajadores manifestó que en la empresa nunca se promueve el trabajo en equipo, el 70% de los trabajadores manifestaron que siempre existen diferentes acuerdos entre la empresa y los trabajadores, el 60% de los trabajadores indicaron que la empresa casi siempre realiza procesos de innovación para adaptar...
12
tesis de grado
The professional sufficiency plan of this investigation proposes the improvement of the process of obtaining profitability information at the client level in the company RIMAC seguros y reaseguros S.A. For this purpose, it was necessary to present the background of the company, where an analysis of the insurance sector and its position within a highly competitive market was carried out. In this sense, the problems of the company in question addressed the shortcomings in the process of obtaining profitability information at the customer level, which resulted in confidence indicators not representative for management, in addition to not having easily accessible reports for decision making by the management of the finance area. In accordance with this, the solution proposal was developed by identifying the causes that could be assigned to them and establishing priority criteria among them, ...
13
tesis de maestría
El objetivo del presente estudio fue determinar cómo la gestión de proyectos productivos influye en la promoción del desarrollo económico frente al asistencialismo en el Distrito de Comas, Concepción-Junín. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, con un nivel explicativo y un diseño no experimental comparativo. La muestra estuvo constituida por 370 pobladores del Distrito de Comas, Concepción-Junín. Los instrumentos de investigación utilizados incluyeron un cuestionario estructurado. Los resultados indicaron que las variables clave de la gestión de proyectos productivos, como la gestión de la integración, el alcance, el tiempo, los costos, la calidad, los recursos humanos, las comunicaciones, los riesgos, las adquisiciones y los interesados, presentaron una influencia significativa en el desarrollo económico. En términos de la prueba de hipótesis general, los ...
14
tesis de grado
El financiamiento de la microempresa es de vital importancia por cuanto permite la generación de empleos e ingresos y el desarrollo de las actividades de la microempresa; en esta cadena existen diferentes procesos desde el otorgamiento de los créditos hasta su cancelación. La calidad y la eficiencia en los procesos del financiamiento de las instituciones financieras no bancarias es de vital importancia para la regulación y supervisión de las instituciones reguladoras del gobierno, así como para la gestión de riesgos de las instituciones financieras no bancarias. El trabajo de investigación centra su interés en el proceso de la calidad de pago de los clientes de las entidades financieras no bancarias de la provincia de Tarma; es decir que factores determinan que los clientes sean buenos o malos pagadores de un crédito; lo cual será útil en la disminución del riesgo del crédi...
15
informe técnico
A partir de 883 imágenes obtenidas en un levantamiento aerofotogramétrico, se ha elaborado un Modelo de Elevación Digital (DEM) para el cráter y flanco sur del volcán Ubinas con una resolución de 60 cm. Analizando esta información, se ha identificado en el fondo del cráter del volcán una capa de relleno más de 100 m de espesor compuesta de cenizas, lapilli y fragmentos de lava, constituyendo un volumen de 2´640,000 m³. Con ayuda del DEM y en base al modelamiento numérico se han elaborado tres escenarios de peligro por descenso de lahares (flujos de lodo). En el escenario más frecuente, serían afectadas las vías de acceso a Ubinas, Tonohaya, Huarina, Matalaque. En otros escenarios, se suman áreas de cultivo, canales de agua, puentes peatonales, y obras de infraestructura de Tonohaya, San Miguel y Huatagua, así como la generación de derrumbes en ambas márgenes del río ...
16
informe técnico
El volcán Misti, ubicado a 17 kilómetros al noreste de la ciudad de Arequipa, ha presentado durante los últimos 40 mil años actividad explosiva con erupciones que se han caracterizado por generar depósitos de productos volcánicos y avalanchas de escombros, emplazados hacia el sector donde se ubica la ciudad de Arequipa. El distrito de Mariano Melgar se encuentra ubicado al noreste de Arequipa Metropolitana y su extremo norte limita con las estribaciones del volcán Misti. En el distrito residen cerca de 59918 habitantes que se verían afectados ante una posible erupción de dicho volcán. A fin de cuantificar los peligros volcánicos que puedan afectar a este distrito se ha generado simulaciones numéricas a fin de predecir las zonas que podrían ser potencialmente afectadas en una ventana de tiempo definida. Los resultados obtenidos han permitido al distrito de Mariano Melgar elab...
17
informe técnico
El complejo volcánico Yucamane-Calientes (CVYC) se ubica en la región Tacna, a 11 km de la localidad de Candarave. Está constituido de dos volcanes: Calientes al norte y Yucamane al sur, siendo este último el que ha presentado actividad reciente. Con base en estudios vulcanológicos previos y datos de campo, en caso de una eventual erupción del volcán Yucamane o del volcán Calientes, se proponen cinco escenarios eruptivos. A continuación, se menciona cada uno de ellos ordenados de acuerdo con su probabilidad de ocurrencia: 1) erupción de tipo vulcaniana (Índice de Explosividad Volcánica [IEV] 1-2); 2) erupción explosiva de tipo subpliniana (IEV 3); 3) erupción con el crecimiento de domo o colapso de un sector del volcán; 4) erupción efusiva con emisión de flujos de lava; y 5) erupción explosiva de tipo pliniana (IEV 4-5) [...].
18
informe técnico
El volcán Ubinas el más activo del Perú, inició un nuevo proceso eruptivo que se inicia en junio del 2023 y se prolonga hasta la actualidad. Sin embargo, entre el 23 de octubre de 2023 y 14 de marzo de 2024, su comportamiento dinámico disminuía de acuerdo a los parámetros geofísicos monitoreados, a excepción de la deformación volcánica que no ha variado, siendo los desplazamientos menores de 1 cm. Desde el 15 de marzo, se observan cambios en la sismicidad, asociados al incremento en el número y la energía de sismos Volcano-Tectónicos (VTs) y sismos de Largo Periodo (LPs), acompañados, desde el 21 de marzo, con la detección de anomalías térmicas en la zona del cráter, y un incremento en la concentración del gas CO₂. La señal sísmica de mayor relevancia en el periodo evaluado corresponde a los sismos de tipo LP de bajas frecuencias, que estarían asociadas con el as...
19
artículo
El objetivo del estudio fue conocer la percepción de la población con respecto a medicamentos genéricos, frente a los medicamentos de marca, en hospitales del Perú. Participaron del estudio 4.914 personas mayores de 18 años, de 13 ciudades del Perú; clasificándolas en Lima, grandes y pequeñas ciudades. Se exploraron características socioeconómicas, demográficas y de percepción de medicamentos genéricos, en comparación con los medicamentos de marca. Determinando las asociaciones para cada cruce de variables, se calcularon razones de prevalencias (RP) y sus intervalos del 95% de confianza (IC95%), usando regresiones de Poisson crudas y ajustadas con varianza robusta con Stata 14.0. De los 4.914 participantes, el 46,7% estaban de acuerdo con que los medicamentos genéricos son menos eficaces que los medicamentos de marca, el 49,3% ha recomendado o recomendaría a otras persona...