Factores de la calidad de pago de los clientes en las entidades financieras no bancarias: evidencia en la provincia de Tarma
Descripción del Articulo
El financiamiento de la microempresa es de vital importancia por cuanto permite la generación de empleos e ingresos y el desarrollo de las actividades de la microempresa; en esta cadena existen diferentes procesos desde el otorgamiento de los créditos hasta su cancelación. La calidad y la eficiencia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2253 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instituciones financieras Pymes Créditos |
Sumario: | El financiamiento de la microempresa es de vital importancia por cuanto permite la generación de empleos e ingresos y el desarrollo de las actividades de la microempresa; en esta cadena existen diferentes procesos desde el otorgamiento de los créditos hasta su cancelación. La calidad y la eficiencia en los procesos del financiamiento de las instituciones financieras no bancarias es de vital importancia para la regulación y supervisión de las instituciones reguladoras del gobierno, así como para la gestión de riesgos de las instituciones financieras no bancarias. El trabajo de investigación centra su interés en el proceso de la calidad de pago de los clientes de las entidades financieras no bancarias de la provincia de Tarma; es decir que factores determinan que los clientes sean buenos o malos pagadores de un crédito; lo cual será útil en la disminución del riesgo del crédito, en la ampliación y créditos posteriores. Se concluye que la calidad de pago de los clientes de las entidades financieras no bancarias está relacionado positivamente con la rentabilidad, la fortaleza de las PYMES, la educación y la gestión del microempresario; y relacionado negativamente con las debilidades de las PYMES. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).