La auditoría financiera y su impacto en la recuperación de crédito en clientes pymes del Banco de Crédito - región Lambayeque – 2013

Descripción del Articulo

La presente Tesis titulada “La Auditoría Financiera y su Impacto en la Recuperación de Crédito en Clientes de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) del Banco de Crédito – Región Lambayeque” que permita verificar de qué manera la Auditoria Financiera permite determinar la presencia de clientes mor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cipriano Urtecho, Karhy Estela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría Financiera
Crédito
Pyme
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente Tesis titulada “La Auditoría Financiera y su Impacto en la Recuperación de Crédito en Clientes de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) del Banco de Crédito – Región Lambayeque” que permita verificar de qué manera la Auditoria Financiera permite determinar la presencia de clientes morosos Pymes en el banco de Crédito – Región Lambayeque, para la cual se utilizó el método de investigación científica. La Tesis en la parte teórico conceptual, se desarrolló con la recopilación de información de diferentes especialistas, quienes con sus aportes ayudaron a consolidar el desarrollo de las variables: Auditoria Financiera y Recuperación de Créditos en Clientes Pymes, sustentadas en sus diferentes indicadores, clarificando el aporte de la auditoria con un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control y dirección. Contar con una herramienta tan importante que garantice la correcta evaluación de los riesgos a las cuales se encuentran sometidas las entidades financieras, como todo proceso y actividad de entidad supervisada por la Superintendencia de Banca y Seguros. Para el trabajo de campo, se utilizó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, el mismo que estuvo conformado por 20 preguntas que permitieron tomar datos de la muestra seleccionada; de cuya información se facilitó la tabulación y permitió el trabajo en la parte gráfica, con sus respectivas interpretaciones; así mismo se llevó a cabo la contratación de las hipótesis y terminar con las conclusiones y recomendaciones. Finalmente el aporte de la investigación está en demostrar como el Banco de Crédito debe de utilizar la auditoría financiera que le permita controlar adecuadamente la colocación de capital a las pequeñas y medianas empresas. Palabras Claves: Auditoria Financiera, Colocación de Créditos, Recuperación de cartera, Pequeñas y medianas empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).