1
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
A partir de 883 imágenes obtenidas en un levantamiento aerofotogramétrico, se ha elaborado un Modelo de Elevación Digital (DEM) para el cráter y flanco sur del volcán Ubinas con una resolución de 60 cm. Analizando esta información, se ha identificado en el fondo del cráter del volcán una capa de relleno más de 100 m de espesor compuesta de cenizas, lapilli y fragmentos de lava, constituyendo un volumen de 2´640,000 m³. Con ayuda del DEM y en base al modelamiento numérico se han elaborado tres escenarios de peligro por descenso de lahares (flujos de lodo). En el escenario más frecuente, serían afectadas las vías de acceso a Ubinas, Tonohaya, Huarina, Matalaque. En otros escenarios, se suman áreas de cultivo, canales de agua, puentes peatonales, y obras de infraestructura de Tonohaya, San Miguel y Huatagua, así como la generación de derrumbes en ambas márgenes del río ...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Instituto Geofísico del Perú (IGP), a través de su servicio el Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), realiza el monitoreo e investigación de los volcanes activos ubicados en el sur peruano. En la región Tacna, los volcanes activos Tutupaca, Yucamane, Casiri y Purupuruni, son monitoreados de manera permanente con equipos geofísicos como sismómetros, inclinómetros, GNSS, cámaras de vigilancia e imágenes satelitales, con el objeto de reportar diaria y mensualmente la actividad de estos colosos. Toda la información generada, se encuentra disponible en la página web del CENVUL, como reportes, boletines e informes técnicos. Asimismo, se realizan campañas temporales para reforzar el monitoreo volcánico con instrumentos que evalúan la deformación, geoquímica de fluidos, temperatura y parámetros físico-químicos de las fuentes termales cercanas a los volcanes. En estas s...
3
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Desde mayo de 2020 hasta fines de 2021, en el entorno de los volcanes Purupuruni y Casiri se ocurrieron episodios de enjambres de sismicidad superficial con magnitudes menores a M5.0. Las interferogramas de apertura sintética SAR y la cuantificación del desplazamiento de la superficie con series de tiempo DInSAR muestran que en julio del 2020 se produjo el hundimiento de hasta 11 cm del lado oeste de la falla Pacollo y un desplazamiento horizontal en dirección SSE de aproximadamente 5 cm. Este patrón de deformación es coherente con los mecanismos focales obtenidos para los sismos de mayor magnitud. Ambos sugieren la reactivación de la falla Pacollo. En agosto de 2022, se registró la deformación del domo sur del volcán Purupuruni, donde el bloque oeste de la falla Pacollo se aleja del satélite ~11 cm en órbita ascendente (dirección noreste) y el lado este se acerca ~6 cm en ó...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Instituto Geofísico del Perú (IGP), a través de su servicio el Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), realiza el monitoreo e investigación de los volcanes activos ubicados en el sur peruano, entre ellos el volcán Coropuna, ubicado en la región Arequipa. Este volcán es monitoreado con equipos geofísicos permanentes como sismómetros, inclinómetros, cámara de vigilancia y sistemas satelitales, con el objetivo de conocer su comportamiento dinámico y reportar de manera diaria y mensual a las autoridades e instituciones del SINAGERD. Toda la información generada, se encuentra disponible en la página web del CENVUL, como reportes, boletines e informes técnicos. Se han realizado estudios de evaluación de peligro por descenso de lahares del volcán Coropuna, en la cual se muestra un mapa por descenso de lahares (flujos de lodo) considerando tres zonas de peligro: bajo, modera...
5
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El enfoque del proyecto es el diseño de un conjunto de viviendas universitarias que faciliten la integración de los residentes tanto dentro de la vivienda como fuera, esto se logra a través de espacios públicos y privados que permitan al universitario residente adaptarse a un nuevo entorno y vivir en comunidad. Otro enfoque importante, es brindar espacios académicos que permitan al estudiante tener un buen desarrollo universitario según su carrera. Es por eso, que el proyecto se centra en ser dotacional e intercultural, lo cual se refiere, que además de proporcionar viviendas temporales para los estudiantes, también se aportan espacios comunes tanto generales como específicos para cubrir sus necesidades. Es así que, mi tesis tiene como toma de partido la Vivienda de protección oficial, la cual es un tipo de vivienda que se inició en el año 2012 dentro del plan de vivienda de...
6
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Sr. Editor, Recientemente hemos leído con gran interés el artículo titulado “Seroprevalencia de la infección por el virus SARS-CoV-2 en estudiantes de pregrado de ciencias de la salud de una universidad pública” de Lucy López Reyes y col. donde mencionan la necesidad de implementar medidas de bioseguridad, educación, prevención y control antes del retorno a la presencialidad, para así proteger a la población de estudiantes, utilizando como parámetros de selección: detección de anticuerpo con prueba rápida (Kit Cellex Qsars-CoV-2 IgG/IgM Rapid Test) y test inmunoensayo cromatográfico de flujo lateral, el cual, según el resultado de la prueba serológica de anticuerpos contra el SARS-CoV-2, 67,1% de los que dieron positivo no tenían diagnóstico de COVID-19, 93,9% dieron positivo pero no tuvieron sintomas, y finalmente 40,2% no tuvieron contacto con algún sospechoso...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la satisfacción del familiar de los pacientes y la calidad del cuidado enfermero(a) en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital III Daniel Alcides Carrión de Essalud, Tacna 2018. Estudio de tipo cuantitativo, con diseño descriptivo correlacional, en una muestra de 40 familiares de pacientes. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumentos: La escala tipo Likert para medir ambas variables. Resultados: La mayoría de los familiares se encuentran Satisfechos del Cuidado Enfermero(a) (62,5%); al igual en la dimensión seguridad (77,5%); de la misma manera en la dimensión Proximidad (92,5%) y; en la dimensión Apoyo (85%). La mayoría de los familiares de los pacientes reportaron calidad de cuidado enfermero Eficiente (70%); Eficiente en la dimensión apoyo afectivo (67,5%) y E...
8
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
A nivel mundial se conoce que hasta un 50% de mujeres desarrollan problemas de piso pélvico, siendo el mayor referente el prolapso de órganos pélvicos. Existen muchas razones por las cuales los órganos pélvicos pueden sufrir prolapso. Entre las razones se incluyen dificultades en el parto vaginal, multiparidad, obesidad, estreñimiento, edad avanzada, antecedentes de cirugía ginecológica, provocando que las pacientes afectadas tengan un estilo de vida no apto para la salud, ya que son propensas a sintomatología que influye en el día a día y no permite llevar un desenvolvimiento normal. OBJETIVO: Determinar el Perfil clínico que condiciona a prolapso genital en mujeres de 40 a 70 años atendidas en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Central PNP “Luis N. Sáenz” de enero del 2015 a diciembre del 2016. DISEÑO METODOLÓGICO: Se realizó un estudio descript...
9
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo Determinar la relación entre el nivel de conocimiento en Lactancia materna y los factores socio cultural en puérperas que asisten al Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano marzo 2016-marzo 2017. Métodos y técnicas: Se realizó un estudio de tipo cuantitativo. El diseño fue no experimental de tipo descriptivo relacional de corte transversal, que permitió medir el conocimiento de las puérperas acerca de lactancia materna y los factores socioculturales mediante la aplicación de un cuestionario a 83 puérperas. Resultados: De las 83 madres puérperas en estudio el 55,4 % (46) de las madres tuvieron un nivel de conocimiento regular, el 36,1% (30) un nivel de conocimiento bueno y solo el 8,4% (7) un nivel de conocimiento deficiente. Respecto a la relación entre el nivel de conocimientos sobre lactancia materna y los factores socio culturales, observamos que el 28,9% de p...
10
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación intitulado “METODOS DE EXTENSION AGRARIA Y EL DESARROLLO DE CAPACIDADES DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS EN EL DISTRITO DE MARANURA - LA CONVENCION - CUSCO” tiene como objetivos determinar los métodos y las características metodológicas de extensión que utilizan las instituciones del distrito de Maranura, y describir el desarrollo de capacidades de los productores.. La investigación se realizó en base a encuestas y entrevistas a los beneficiados con el servicio de extensión en los últimos 10 años en 5 zonas importantes del distrito, fueron 65 las familias encuestadas que aseguraron haber participado en más de un proyecto productivo y ser socios cooperativistas. Mediante este trabajo se determinó que son el método de extensión grupal e individual los métodos más utilizados por las instituciones; principalmente las reuniones y la asi...
11
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La desnaturalización de la modalidad formativa laboral en el Aprendizaje con Predominio en el Centro de Formación Profesional es uno de los principales problemas que afectan la etapa de prácticas pre profesionales, evitando que el estudiante desarrolle todas sus capacidades antes de convertirse en profesional. En la presente investigación se ha demostrado la existencia de la desnaturalización de esta modalidad formativa en los estudiantes de la carrera profesional de Derecho y Cs. Políticas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. El principal incumplimiento es la falta de convenios entre las empresas y la universidad así como, más grave aún, la falta de un rol activo por parte de los Centros de Formación Profesional.
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Una de las enfermedades más comunes en el lugar de trabajo son las enfermedades musculo esqueléticas, de las cuales el dolor lumbar mecánico es particularmente prominente, está es una de las enfermedades más antiguas de la humanidad. Según datos de la OMS, es el término benévolo más frecuente de limitaciones funcionales en personas menores de 45 años y la tercera causa principal de limitaciones funcionales en personas mayores de 45 años.
13
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre inteligencia emocional y agresividad en adolescentes de dos instituciones educativas de Lima Sur. La muestra estuvo conformada por 188 adolescentes de instituciones educativas (privada y pública) de ambos sexos, quienes cursaban del 3º al 5º año secundaria. El presente estudio es de corte descriptivo correlacional comparativo de diseño no experimental. Para la medición de la variable se empleó el Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn ICE: NA – Forma Completa y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry. Los resultados indicaron que existe una correlación inversa de grado débil y estadísticamente significativa entre las variables de estudio. Entre los hallazgos se encontraron que en la población adolescente del colegio particular predomina el nivel bajo en inteligencia emocional...
14
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
The present research looks for the analysis of the rural migration of the young population of the Rural Community of Poroto in the year 2016. For this it was used the descriptive design with the application of a structured survey in such a way that, the current situation of Rural youth in the educational, labor and social participation within the community. Under the assumption that current development factors in rural communities in the country determine youth migration, indicators of development such as literacy rate and schooling, employment rate and income level, and participation in social or political. It was also determined, based on the expectations of rural young people in the Community, the rate of migration of these to the city. As a result, it was demonstrated that the current factors of the development model are those that determine the mobilization of the youth population f...
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio investigativo toma como punto de partida una realidad fáctica jurídica que se viene presentando en nuestra sociedad, específicamente en el derecho de familia en el que muchas veces el padre que ostenta la tenencia del menor, es el mismo que ejerce sobre éste, la alienación parental, cometiendo así un abuso emocional que consideramos debe ser merituado por los juzgadores. Se tiene como objetivo general determinar porqué la alienación parental no ha sido tomada como parte del artículo 466 del Código Civil. Siendo que para dicho estudio se ha utilizado el método aplicado con un enfoque cualitativo y un diseño no experimental, el tipo de estudio es básico, del mismo modo, el método de muestreo es no probabilístico, y su nivel es descriptivo. En cuanto a la recolección y análisis de datos las cuales nos guían al objetivo general, la técnica usada son enc...
16
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La tesis tuvo como finalidad principal determinar la relación que existe entre Comportamiento Organizacional y la Administración por objetivos de la empresa Losa Vial Sac, Villa El Salvador, 2020. Asimismo, la investigación tuvo como fundamentos a los libros basados en el estudio de los temas en cuestión que son el comportamiento organizacional, así como la administración por objetivos. Por otro lado, metódicamente abarca una investigación Aplicada, teniendo un enfoque cuantitativo, con un método hipotético deductivo de nivel descriptivo correlacional con diseño no experimental de corte transversal. Se obtuvo como muestra la colaboración de 50 trabajadores de la empresa Losa Vial Sac, teniendo como instrumento a la encuesta para así validar la información obtenida y usando el programa SPSS Statistics; Lo cual los trabajadores responderán 20 preguntas para ver la correlaci...
17
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Hoy en día la tecnología abarca muchas partes de nuestra vida siendo ello de manera global influyente en cada proceso y decisión que se toma, si bien es cierto se busca como cliente el tema de la rapidez en atención y reducción de tiempo en los procesos que se generan, es un factor importante ya que muchas de las empresas internacionales ofrecen sus productos o servicios por lo cual sino cuenta con una plataforma comunicación digital a los clientes se les genera mayor complejidad intentar interactuar con la empresa desde el proceso más mínimo a uno complejo, siendo un factor de gran influencia en la desvinculación del cliente con la empresa. La investigación titulada “Marketing digital y fidelización de los clientes del centro de contacto del banco de crédito, cercado de lima, 2019”, busco determinar si existe relación entre el marketing digital y fidelización, en refer...
18
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente tesis se titula, “INFLUENCIA DE LA IDENTIDAD DE MARCA STARBUCKS EN EL VALOR PERCIBIDO POR LOS CLIENTES DEL SEGMENTO DE 25 A 35 AÑOS DEL NSE B, EN INDEPENDENCIA, AÑO 2015”, tiene como principal objetivo investigar la relación que existe entre la identidad de marca y el valor percibido, permitirá así que se resalte las importancia de una buena construcción y la mejor manera de relacionar los elementos de marca para obtener un ventaja competitiva y la satisfacción del cliente. El presente estudio dará a conocer la importancia de la imagen de marca como uno de los activos intangibles primordiales para cualquier organización, el reconocimiento, asociación y recordación de nuestra empresa son aspectos esenciales para que el consumidor otorgue valor a los servicios que recibe. El éxito de una marca es que los clientes la encuentren única, memorable y sostenible en e...
19
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo: determinar la evidencia de los procesos psicométricos del inventario de pensamientos constructivos en estudiantes de una universidad de Piura. La investigación fue de tipo descriptivo de naturaleza cuantitativa, no experimental – transversal y psicométrica – tecnológica e instrumental, con un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia, constituido por 299 estudiantes. Respecto a los resultados la validez de constructo mediante la correlación ítem – test arrojó correlaciones significativas y positivas entre ,134** a ,452**, así mismo según el género las correlaciones fluctuaron para los hombres entre ,163** a ,657** y para las mujeres de entre ,181** a ,596**. Así misma consistencia interna mediante el método de alfa de Cronbach fue a nivel general fue muy buena (α= ,887); y según el género masculino y femen...
20
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación titulada: Redes sociales y la producción escrita en estudiantes de 4º grado de secundaria de la institución educativa experimental de la UNS – 2021, tuvo como objetivo principal establecer si existe relación entre las redes sociales y la producción escrita de los estudiantes mencionados, además de conocer las implicaciones del uso de las redes sociales en la producción escrita, ya que los adolescentes someten a la lengua a una serie de erroresen su afán de comunicarse con sus pares, lo que se traduce en una clara violación de las reglas establecidas para una correcta expresión escrita. El tipo de investigación fue descriptiva,relacional de corte transversal. La hipótesis que orientó esta investigación fue: Existe una relación significativa entre las redes y la producción escrita en los alumnos de 4º grado de educación secundaria de la Institución Ed...