La alineación parental ejercida sobre los menores y la suspensión de la patria potestad

Descripción del Articulo

El presente estudio investigativo toma como punto de partida una realidad fáctica jurídica que se viene presentando en nuestra sociedad, específicamente en el derecho de familia en el que muchas veces el padre que ostenta la tenencia del menor, es el mismo que ejerce sobre éste, la alienación parent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerpa Vargas, Katherine Jessica, Valdivia Ramirez, Mary Trini
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patria potestad
Paternidad (Derecho civil)
Derecho de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio investigativo toma como punto de partida una realidad fáctica jurídica que se viene presentando en nuestra sociedad, específicamente en el derecho de familia en el que muchas veces el padre que ostenta la tenencia del menor, es el mismo que ejerce sobre éste, la alienación parental, cometiendo así un abuso emocional que consideramos debe ser merituado por los juzgadores. Se tiene como objetivo general determinar porqué la alienación parental no ha sido tomada como parte del artículo 466 del Código Civil. Siendo que para dicho estudio se ha utilizado el método aplicado con un enfoque cualitativo y un diseño no experimental, el tipo de estudio es básico, del mismo modo, el método de muestreo es no probabilístico, y su nivel es descriptivo. En cuanto a la recolección y análisis de datos las cuales nos guían al objetivo general, la técnica usada son encuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).