Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar 'Chávez, Gloria', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Currently, one of the most recurrent environmental problems in the Peruvian Amazon is forest fragmentation as a result of deforestation. In this context, the present research aimed to quantify forest cover and other land uses, estimate the change in forest cover, and calculate fragmentation metrics in four buffer zones of protected natural areas located in the San Martín region, Peru during the years 2017 and 2021. The spatial information on land use and change provided by Esri Land Cover and the spatial information on forests and forest loss from the Geobosque platform were used as cartographic input. As a result, it was possible to quantify forest cover and other land uses of the four buffer zones corresponding to the years 2017 and 2021 with considerable thematic accuracy, taking into account that in the four study areas forest cover is the most representative. Regarding the rate of ...
2
La presente investigación busca mejorar mi práctica pedagógica mediante la aplicación de las estrategias de juegos verbales con material estructurado para desarrollar la capacidad de comprensión lectora de los niños (as) de la I.E.I. 1202 Tandayoc, en el año 2016. La metodología empleada consistió en el desarrollo del plan de acción con diez sesiones de aprendizaje; y para el recojo de la información se utilizaron los diarios de campo y los registros reflexivos, los cuales fueron analizados e interpretados siguiendo en proceso de categorización y triangulación de resultados. Con la utilización de los juegos verbales se obtuvo una mejora significativa de la comprensión lectora de los estudiantes de la I.E.I 1202 Tandayoc Celendín, 2016. Se concluye que los juegos verbales, como son: las rimas, las adivinanzas, los trabalenguas, los cuentos y las canciones son estrategias v...
3
Explica el mundo físico basándose en conocimientos de los seres vivos, materia y energía, biodiversidad tierra y universo.
4
tesis de grado
El presente estudio tuvo como propósito, Determinar los efectos de la propuesta de técnicas gráfico-plásticas en la motricidad fina en niños de 4 años, I.E.I Huanga Shanga - Huasmin, 2018. Se trabajó con una muestra de 25 niños y niñas de 4 años de educación inicial. El diseño de investigación adoptado es el diseño pre experimental de un sólo grupo con pre y post test, se empleó la observación como técnicas de recolección de datos, instrumentos a utilizar fichas de observación y test y al mismo tiempo se empleó el método inductivo deductivo. En los resultados se logró mejorar en el pre y pos test en la dimensión, postura y posiciones segmentarias lográndose una mejora de 80% los estudiantes alcanzaron el nivel de logo esperado; se infiere una mejora significativa y constructiva de del desarrollo de la motricidad fina en los niños de 4 años; la propuesta de téc...
5
tesis de grado
Los cambios que se muestran en la composición corporal se ven afectados si no se proporciona las cantidades suficientes de calorías y nutrientes, y en consecuencia bajo rendimiento deportivo durante el entrenamiento o competencia. Objetivo: Establecer la relación que existe entre el consumo de alimentos y la composición corporal en adolescentes futbolistas, Organización No Gubernamental La Casa de Alejita, 2021. Metodología: Estudio con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 40 adolescentes entre 11 a 16 años. La técnica fue la observación y el instrumento el Cuestionario de Recordatorio de 24 horas (R24h) aplicado durante 2 días no consecutivos y la ficha antropométrica. Resultados: El valor de significancia es 0.10 siendo mayor a p=0,05, donde se rechaza la hipótesis alterna ...
6
tesis de grado
El objetivo: Determinar la relación entre el ordenamiento territorial y la gestión del riesgo de desastres en el distrito de Mi Perú, Callao para el año 2023. El método: Fue un enfoque cuantitativo, diseño correlacional no experimental con muestreo probabilístico de 381 personas que viven en 13 asentamientos estratificados en el distrito de Mi Perú, Callao. Para la recogida de datos se utilizaron dos cuestionarios sobre planificación del uso de la tierra y gestión del riesgo de desastres. Los resultados: mostraron que, para la variable de planificación del uso de la tierra, predominaban las puntuaciones convencionales para los aspectos medioambientales (60,9% de los encuestados), socioculturales (68,5% de los encuestados), económicos (88,7% de los encuestados) y las condiciones locales (88,2% de los encuestados). conclusiones: En cuanto a la gestión del riesgo el 82,9% de lo...
7
El objetivo de este trabajo de investigación es estudiar las problemáticas que aparecen en la convivencia de las familias. Para ello, fue precisa la revisión de propuestas teóricas investigadas por especialistas en materia de psicología y educación. Asimismo, se plantearon estrategias adecuadas para la resolución de conflictos eventuales que repercuten en las relaciones familiares. El concepto principal tratado en la investigación es el conflicto familiar. Entre temas tratados que integran la presente monografía, se destacan los siguientes apartados: En el primer capítulo, se aborda los conceptos generales, el desarrollo de la convivencia y la comunicación, y la clasificación de los conflictos. En el segundo capítulo, se aborda los conflictos ambientales en relación al contexto, el ser humano y la calidad de vida. En el tercer capítulo, se aborda la percepción y la identi...
8
tesis de maestría
El presente estudio orientó su objetivo en determinar si existe relación entre la gestión del talento humano y la calidad del servicio desde la percepción de los colaboradores de la clínica NATCLAR Pasco 2023, cuya metodología se rige por un enfoque cuantitativo observacional de alcance analítico de corte transversal que aplicó cuestionarios a una muestra compuesta por 27 colaboradores; por ello, se determinó el predominio de un nivel alto de gestión de los procesos intervinientes en la admisión, inducción, capacitación, compensación y ascenso profesional; asimismo, prevaleció un nivel alto de calidad del servicio en un 48,10 %, en tanto, se estableció una asociación positiva entre ambas variables corroborado con un coeficiente de Rho de Spearman igual a 0,735 junto a un p-value inferior al 5 %. En conclusión, una apropiada ejecución de procedimientos de atraer, manten...
9
tesis de grado
La investigación tuvo como problema ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre divorcio por causal de separación de hecho, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 00948-2009-0-1602-JR-FC-02, Distrito Judicial de La Libertad – Ascope? 2019? El objetivo fue determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial seleccionado mediante muestreo por conveniencia, para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido, y como instrumento una lista de cotejo validada mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resoluti...
10
tesis de grado
Objetivo: planificar intervenciones de enfermería para el proceso del cuidado enfermero aplicado a pacientes con Insuficiencia cardiaca en el servicio de hospitalización en el Hospital de San Juan de Lurigancho, Lima, 2024. Materiales y métodos: se llevó a cabo un estudio de caso clínico, descriptivo y no experimental, utilizando instrumentos como la valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon y las taxonomías NANDA, NIC y NOC”. La participante fue un varón de 35 años con diagnóstico médico de insuficiencia cardiaca seleccionada por conveniencia debido a su disponibilidad y características clínicas compatibles con los objetivos del estudio. Resultados: se obtuvo que para los diagnósticos: Disminución del gasto cardiaco: 90% de intervenciones ejecutadas exitosamente; 10% en proceso; en los siguientes diagnósticos se hallaron similares resultados que han sido ej...
11
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación titulado: Programa de liderazgo escolar para disminuir las conductas disruptivas en los estudiantes del quinto grado “A” de educación primaria de la I.E. “Augusto Salazar Bondy” Chiclayo, 2014, surgió del incremento de conductas disruptivas que con frecuencia interrumpen el correcto funcionamiento en el aula, deteriorando las relaciones interpersonales, el cual dificulta el proceso de aprendizaje. Existiendo numerosas conductas inapropiadas que observamos a diario en nuestra labor como docente, viviéndolas con ansiedad e impotencia, ya que no nos permite cumplir con nuestro trabajo de manera conveniente y siendo vital optimizar estas conductas en los estudiantes de forma que desarrollen sus potencialidades, adopten actitudes, aptitudes, valores y habilidades sociales que les ceda relacionarse de manera positiva. Este contexto permitió la ...
12
tesis de grado
Introducción: Las mujeres en etapa reproductiva desarrollan con mayor frecuencia depresión, sobre todo en el embarazo y el postparto. La depresión posparto afecta alrededor del 20% de las mujeres en esta etapa de sus vidas. Por lo tanto, la mujer pasa por cambios fisiológicos, hormonales, psicológicos y sociales haciéndola susceptible a desarrollar depresión. Objetivo: Determinar la asociación entre disfuncionalidad familiar, paridad y tipo de autoestima con la depresión posparto en madres que acuden al servicio de CRED del Hospital Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco en el periodo del 2018. Método: Se realizó un estudio observacional, analítico, prospectivo y transversal. De diseño correlacional. Resultados: Dentro de las características epidemiológicas de las madres que acuden al servicio de CRED del Hospital Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco resaltando que la gr...
13
tesis de grado
En el presente estudio, la diabetes mellitus, siendo una patología crono – degenerativa y siendo su principal característica las concentraciones elevadas de glucosa en sangre: hemoglobina glicosilada y glicemia en ayuna, es la razón fundamental de esta investigación, esto como consecuencia de estilos de vida no favorable. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel glicémico y estilos de vida de los pacientes diabéticos tipo 2 del consultorio de Endocrinología, Hospital Antonio Lorena – Cusco 2024. Diseño metodológico: El estudio es descriptivo-correlacional y transversal con una muestra total de 225 pacientes afectados por la diabetes mellitus del tipo 2, mediante el Cuestionario IMEVID, el cual fue validado, por Alfa de Cronbach de 0,81. Resultados: Muestran que existe una relación entre nivel glicemia en ayunas, hemoglobina glicosilada y estilos de vida, predominand...
14
artículo
En este trabajo se comunica la experiencia obtenida acerca de cólera y gestación, durante los años de 1991 y 1992 en el Hospital María Auxiliadora de la ciudad de Lima. Durante el primer año se conoció y aprendió de la enfermedad dentro de un entorno de pobreza, falta de educación sanitaria y deficientes condiciones de saneamiento básico. En el segundo año se aplicó lo aprendido durante el primer brote epidémico y se hicieron los ajustes terapéuticos en los esquemas de manejo, con el propósito de evitar las consecuencias negativas sobre el binomio madre-niño. Los resultados obtenidos expresan una clara disminución de las cifras de mortalidad fetal.
15
tesis de maestría
El síndrome de burnout, también conocido como enfermedad de origen laboral por las Naciones Unidas en el 2022, consiste en el desgaste continuo y sistemático producido en el trabajo. Este síndrome fue analizado por Maslach en 1981, quien desarrolló una herramienta en base a tres dimensiones: agotamiento emocional, insatisfacción de logro y despersonalización. A través de esta investigación mixta secuencial, se busca comprobar y descubrir las posibles causas del síndrome de burnout en niveles altos en tres de los treinta y cinco profesores a tiempo completo encuestados y entrevistados, de una universidad privada de Lima, utilizando la herramienta MBI ES y entrevistas a profundidad. Además, se busca comparar estos resultados con el primer estudio desarrollado por Maslach y Jackson en 1981.
16
artículo
Genes associated to rhamnolipids production were molecularly characterized in 61 bacterial strains from LAMYBIM bacterial collection (Laboratorio de Microbiología y Biotecnología Microbiana, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú). Strains were isolated from peruvian environments hydrocarbons polluted and were classified as RL overproducers (n= 21), RL producers (n = 20) and non-producers (n = 20) producers. Molecular identification using the 16S rRNA gene was preceded by the biochemical identification of 61 strains selected with the API 20 NE system. Pseudomonas aeruginosa was the most prevalent strain of the RL overproducers and RL producers. Species such as Burkholderia cepacea, Pseudomonas fluorescens, Aeromonas hydrophila and Chryseobacterium indologenes, were found too. In the same way, non-producers microorganisms were also characterized. The PCR amplification and agaro...
17
artículo
Se realizó la caracterización molecular de los genes asociados a la producción de ramnolípidos (RL), en 61 cepas bacterianas de la colección del Laboratorio de Microbiología y Biotecnología Microbiana (LAMYBIM) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. Las cepas provenian de entornos peruanos contami-nados con hidrocarburos y fueron catalogadas como sobreproductoras de RL(n= 21), productoras de RL (n= 20) y no productoras de RL (n= 20). Las 61 cepas fueron identificadas bioquímicamente con el sistema API 20 NE. La identificación molecular se realizó empleando el gen del RNAr 16S. Se encontró que Pseudomonas aeruginosa fue el microorganismo de mayor prevalencia en los estratos sobreproductores y productores de ramnolípidos. Además, se encontraron: Burkholderia cepacea, Pseudomonas fluorescens, Aeromonas hydrophila y Chryseobacterium indologenes. Los microorganism...