Mostrando 1 - 20 Resultados de 48 Para Buscar 'Romero, Guillermo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente Plan de acción “orientación en el uso de estrategias y recursos metodológicos en los docentes del CETPRO Nuestra Señora de los Ángeles del distrito de Paucarpata – Arequipa”, es muy significativo, pues se encamina a mejorar la utilización de estrategias de enseñanza técnica principalmente para un aprendizaje significativo de los estudiantes, esencialmente al logro de capacidades técnicas y profesionales que puede dotar a jóvenes y adultos con las competencias necesarias para el empleo, el trabajo decente y el espíritu empresarial, que contribuyen a la resolución de problemas económicos de nuestra sociedad y del país; para lograr hacer el presente Plan de acción planteo el siguiente objetivo General: Mejorar la gestión de estrategias y recursos metodológicos en los docentes del CETPRO “Nuestra Señora de los Ángeles” del distrito de Paucarpata-Arequ...
2
artículo
Introducción. Este artículo presenta un resumen de la guía de práctica clínica (GPC) para el tamizaje de cáncer de mama en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo. Brindar recomendaciones clínicas fundamentadas en la evidencia para el tamizaje de cáncer de mama en EsSalud. Métodos. Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) compuesto por especialistas médicos y metodólogos. El GEG formuló 5 preguntas clínicas a ser respondidas en esta GPC. Durante 2022, se realizaron búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y, cuando fue necesario, de estudios primarios en PubMed y Cochrane CENTRAL. La evidencia fue seleccionada para responder cada una de las preguntas. La certeza de la evidencia fue evaluada mediante la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE). En reuniones periódicas, el GEG utilizó la metodología...
3
artículo
When virtual education was implemented in Peru, the limitations of teachers in technological management were evident. For this reason, the research seeks to analyze the perception of university satisfaction regarding the use of virtual teacher tools as part of teaching strategies, in order to improve virtual teaching-learning, achieving student motivation and facilitating this meaningful learning through the use of virtual tools. The method used according to the investigative approach is qualitative, according to its scope it is descriptive and correlational. During the development of the research, it was identified that the satisfaction regarding the use of virtual tools by the teacher is focused on the critical, constructive and positive attitude towards virtual tools and in the acquittal of students' questions regarding the use of virtual tools. On the other hand, the indicator that i...
4
artículo
The process and means that the university offers its students must be efficient and of quality, even more so considering the influence of the quality of educational services on student satisfaction. The objective of this article is to analyze the perception of asynchronous learning according to the evaluation of the virtual classroom metrics, carried out by business administration students, the results will allow to continue improving the teaching-learning process in the virtual context of education higher. The methodology of this study is qualitative at the descriptive level, the validation of the data by Cronbach's Alpha, gave a reliability value of 0.985. The results show us that 73.8% of the students perceive that the virtual classroom improved communication and helped the exchange of information between students and 71.4% indicated that the use of the virtual classroom made them mor...
5
tesis doctoral
Evaluar la correspondencia entre demanda social y el perfil del egresado de la carrera profesional de agronomía de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo 2010-2015, y dar respuesta a una serie de interrogantes como mecanismo de política pública educativa en las universidades de acuerdo a la Ley 30220 en la que precisa la Responsabilidad Social Universitaria como un compromiso ético de la universidad que permita evaluar los impactos positivos y negativos que generen el comportamiento de sus fines, para lo cual se hizo un análisis de los factores que lo componen con el objetivo de caracterizar la demanda social y el perfil profesional del egresado de agronomía, la investigación es de tipo descriptivo y el diseño es no experimental transeccional. Las conclusiones más relevantes indica: se determinó que la demanda social requiere profesionales que tengan cualidades y c...
6
tesis de grado
El presente trabajo de investigación fue realizado con el fin de determinar el efecto del tiempo de ayuno sobre la respuesta productiva, niveles de glucosa sanguínea, absorción de saco vitelino y peso de órganos en pollos de engorde en fase pre inicial. En la investigación se trabajó con un total de 216 pollos machos bebes de la línea Cobb 500, repartidos en cuatro tratamientos, de tres repeticiones y 18 pollos por repetición. Los tratamientos experimentales fueron los tiempos de ayuno considerando 2h, 8h, 16h y 24h post nacimiento. Para la investigación se instaló a los animales en baterías debidamente acondicionadas y se realizaron necropsias al día 0, 3 y 7 de nacimiento para evaluar las variables de interés. El peso final, la ganancia de peso y la conversión alimenticia, peso relativo de la pechuga y del intestino fue mejor (p < 0.05) en los pollos que consumieron el al...
7
tesis de grado
La investigación fue realizada con el objetivo de determinar la relación de los programas televisivos en el aprendizaje de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E. N° 80040 “Divino Maestro” La Esperanza, Trujillo, 2019. El estudio fue de tipo básico y de diseño descriptivo simple, porque ha buscado establecer la relación entre las variables de estudio (programas televisivos y aprendizaje) a través de sus dimensiones (programas informativo, cultural-educativo y entretenimiento). Se trabajó con una muestra de 50 estudiantes a quienes se les aplicó dos cuestionarios, uno para conocer la influencia de los programas televisivos y otro para identificar el aprendizaje. Es así que mediante el procesamiento, análisis e interpretación de datos se tuvo como resultado que existe una relación regular y significativa entre las variables estudiadas, pues lue...
8
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como propósito fundamental determinar la proporción óptima de vidrio molido (15%, 20%, 25%) que reemplaza al cemento en las mezclas de hormigón, y genera mejor resistencia a compresión. Se realizaron ensayos en el laboratorio conforme lo establece la normatividad vigente como: NTP, ACI, ASTM, AASHTO, que rigen los procedimientos y materiales que se deben utilizar para obtener mejores resultados. Con las características y propiedades físicas de los agregados de la Cantera Aguilar, obtenidas en el laboratorio de materiales de la Universidad Nacional de Cajamarca, se realizó un diseño de mezclas de hormigón mediante el Método de Finura de la Combinación de Agregados, a la cual fue designada como mezcla patrón. Se elaboraron 6 probetas, con las proporciones de: 0% (mezcla patrón), 15%, 20%, 25% de vidrio molido en reemplazo de cemento...
9
tesis de maestría
El trabajo de estudio de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre “Motivación en el trabajo y satisfacción laboral en el profesorado de una Institución Educativa de Virú – 2019”, representa un tipo de investigación correlacional, donde se utilizó el método inductivo-deductivo para probar la hipótesis. El diseño de investigación, es transversal, puesto que la recolección de datos de las variables se efectuará en un único acto. La muestra es de 90 profesores, la técnica empleada fue la encuesta; el instrumento en este caso: el cuestionario. La Escala de Motivación en el Trabajo (MAWS), de Gagné, Forest, Aubé, Gilbert, Morin & Malori (2012), fue aplicado en este proyecto, para analizar la variable Motivación en el Trabajo en Instituciones Públicas. Se aplicó la Escala de Satisfacción Laboral-Versión para Profesores, de Daniel Amaya (2007)...
10
tesis doctoral
Este trabajo da cuenta de los aspectos más significativos del Moodle como Sistemas de Gestión de Aprendizaje (LMS) y su influencia en el Aprendizaje de los Estudiantes del X Ciclo de Informática de Seminario de Especialidad de la Facultad de Ciencias -Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle-2012. El objetivo general del trabajo de investigación es Determinar la influencia e la aplicación de Moodle como Sistema de Gestión de Aprendizaje en el aprendizaje de los estudiantes del X ciclo de informática que cursan seminario de especialidad de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - 2012. La metodología utilizada es inductiva se refiere al movimiento del pensamiento que va de los hechos particulares a afirmaciones de carácter general. En base a las variables: Moodle como Sistemas de Gestión de Aprendizaje (LMS) y A...
11
tesis de maestría
Esta investigación fue desarrollada con la finalidad de encontrar la relación entre la gestión del monitoreo y control según el PMBOK® - Sexta edición con el cumplimento del alcance, costos y cronograma del proyecto Bombeo de Agua Fresca en una compañía minera de la región Áncash, en el periodo 2017-2018. Los participantes fueron los 06 integrantes del equipo de proyectos de la compañía minera, quienes estuvieron a cargo de la ejecución del proyecto. La investigación fue del tipo cuantitativa con alcance correlacional, diseño no experimental con estrategia transversal, muestreo por conveniencia no probabilístico, no aleatorio y se realizó una encuesta para ambas variables estudiadas. De los resultados se pudo determinar que la relación entre las variables, Gestión del Monitoreo y Control según el PMBOK® - Sexta edición con el Cumplimento del Alcance, Costos y Cronog...
13
artículo
Evalúa el efecto de tres proporciones de Biol, sobre el rendimiento de dos variedades de cebada cervecera (Hordeum vulgare L). en el distrito de Marcará, Provincia de Carhuaz, Departamento deAncash durante el año 2009.La investigación detem1inó que existe alta significación estadística para el factor variedad, el cual explica que hay diferencias entre las variedades, lo que causa diferencias en el promedio de rendimientos. Así, pues, con la variedad Patty (V2), se ha obtenido un rendimiento de 2,730 kg/ha, a la que se le suministró 9 .1 O m3 de biol/ha (C3) mientras que con la variedad UNA- 80 se ha logrado solo un rendimiento de 2,080 Kg/ha; a este tratamiento se le suministró 8.541113 (C2) de biol/ha.
14
artículo
Evalúa el efecto de tres proporciones de Biol, sobre el rendimiento de dos variedades de cebada cervecera (Hordeum vulgare L). en el distrito de Marcará, Provincia de Carhuaz, Departamento deAncash durante el año 2009.La investigación detem1inó que existe alta significación estadística para el factor variedad, el cual explica que hay diferencias entre las variedades, lo que causa diferencias en el promedio de rendimientos. Así, pues, con la variedad Patty (V2), se ha obtenido un rendimiento de 2,730 kg/ha, a la que se le suministró 9 .1 O m3 de biol/ha (C3) mientras que con la variedad UNA- 80 se ha logrado solo un rendimiento de 2,080 Kg/ha; a este tratamiento se le suministró 8.541113 (C2) de biol/ha.
15
artículo
This work describes the prosecution of the images of the satellite GOES 8 to be used in applications in Meteorology, such as locating the nubosidad conditions and ofprecipitation, observation of the conditions of clear sky, observation of the area of convergence intertropical (ZCIT) and other meteorological processes to regional scale. Likewise the results of the prosecution will be shown using the Matlab Version 6.0. they will also be explained other advantages of the presented method. recursos hidráulicos.
16
artículo
Evalúa el efecto de tres proporciones de Biol, sobre el rendimiento de dos variedades de cebada cervecera (Hordeum vulgare L). en el distrito de Marcará, Provincia de Carhuaz, Departamento deAncash durante el año 2009.La investigación detem1inó que existe alta significación estadística para el factor variedad, el cual explica que hay diferencias entre las variedades, lo que causa diferencias en el promedio de rendimientos. Así, pues, con la variedad Patty (V2), se ha obtenido un rendimiento de 2,730 kg/ha, a la que se le suministró 9 .1 O m3 de biol/ha (C3) mientras que con la variedad UNA- 80 se ha logrado solo un rendimiento de 2,080 Kg/ha; a este tratamiento se le suministró 8.541113 (C2) de biol/ha.
17
artículo
Este trabajo describe el procesamiento de las imágenes del satélite GOES 8 para ser utilizados en aplicaciones en Meteorología, tales como ubicar las condiciones de nubosidad y de precipitación, observación de las condiciones de cielo despejado, observación de la zona de convergencia intertropical (ZCIT) y otros procesos meteorológicos a escala regional. Así mismo, se muestran los resultados del procesamiento utilizando el Matlab Versión 6,0. Se explican además otras ventajas del método presentado.
18
artículo
La temperatura promedio de la superficie terrestre ha subido más de 0,6° C desde los últimos años del siglo XIX. Se estima que aumentará nuevamente entre 1,4°C y 5,8°C para el año 2100. Aún cuando el aumento sea el mínimo previsto representará un cambio rápido y profundo y será mayor que en cualquier siglo de los últimos 10.000 años. Con el objetivo de evaluar el impacto que ocasiona el aumento de la temperatura en cinco cultivos principales en el ámbito del Departamento de Ancash zona sierra que comprende aproximadamente un agro ecosistema con un radio de 35,91 4.41 km2, distribuidas desde los 2,500 msnm, hasta los 4,500 m.s.n.m. (zona de puna) Los efectos principales del genotipo y del ambiente (temperatura, precipitación, humedad relativa) afectan considerablemente el rendimiento de los cultivos tal como se observa en los resultados.El cultivo de papa es el que mas se...
19
artículo
La temperatura promedio de la superficie terrestre ha subido más de 0,6° C desde los últimos años del siglo XIX. Se estima que aumentará nuevamente entre 1,4°C y 5,8°C para el año 2100. Aún cuando el aumento sea el mínimo previsto representará un cambio rápido y profundo y será mayor que en cualquier siglo de los últimos 10.000 años. Con el objetivo de evaluar el impacto que ocasiona el aumento de la temperatura en cinco cultivos principales en el ámbito del Departamento de Ancash zona sierra que comprende aproximadamente un agro ecosistema con un radio de 35,91 4.41 km2, distribuidas desde los 2,500 msnm, hasta los 4,500 m.s.n.m. (zona de puna) Los efectos principales del genotipo y del ambiente (temperatura, precipitación, humedad relativa) afectan considerablemente el rendimiento de los cultivos tal como se observa en los resultados.El cultivo de papa es el que mas se...
20
artículo
La temperatura promedio de la superficie terrestre ha subido más de 0,6° C desde los últimos años del siglo XIX. Se estima que aumentará nuevamente entre 1,4°C y 5,8°C para el año 2100. Aún cuando el aumento sea el mínimo previsto representará un cambio rápido y profundo y será mayor que en cualquier siglo de los últimos 10.000 años. Con el objetivo de evaluar el impacto que ocasiona el aumento de la temperatura en cinco cultivos principales en el ámbito del Departamento de Ancash zona sierra que comprende aproximadamente un agro ecosistema con un radio de 35,91 4.41 km2, distribuidas desde los 2,500 msnm, hasta los 4,500 m.s.n.m. (zona de puna) Los efectos principales del genotipo y del ambiente (temperatura, precipitación, humedad relativa) afectan considerablemente el rendimiento de los cultivos tal como se observa en los resultados.El cultivo de papa es el que mas se...