Gestión curricular en el uso de estrategias y recursos metodológicos de los docentes del CETPRO Nuestra Señora de los Ángeles del Distrito de Paucarpata – Arequipa
Descripción del Articulo
El presente Plan de acción “orientación en el uso de estrategias y recursos metodológicos en los docentes del CETPRO Nuestra Señora de los Ángeles del distrito de Paucarpata – Arequipa”, es muy significativo, pues se encamina a mejorar la utilización de estrategias de enseñanza técnica principalment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2668 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Estrategias ETP MAE capacitación inserción |
Sumario: | El presente Plan de acción “orientación en el uso de estrategias y recursos metodológicos en los docentes del CETPRO Nuestra Señora de los Ángeles del distrito de Paucarpata – Arequipa”, es muy significativo, pues se encamina a mejorar la utilización de estrategias de enseñanza técnica principalmente para un aprendizaje significativo de los estudiantes, esencialmente al logro de capacidades técnicas y profesionales que puede dotar a jóvenes y adultos con las competencias necesarias para el empleo, el trabajo decente y el espíritu empresarial, que contribuyen a la resolución de problemas económicos de nuestra sociedad y del país; para lograr hacer el presente Plan de acción planteo el siguiente objetivo General: Mejorar la gestión de estrategias y recursos metodológicos en los docentes del CETPRO “Nuestra Señora de los Ángeles” del distrito de Paucarpata-Arequipa, a través de la Implementación de un plan de actividades de actualización sobre nuevas estrategias y recursos metodológicos en ETP. Asimismo, se atenderá los siguientes objetivos específicos: Orientar un adecuado manejo de las estrategias metodológicas, realizar capacitación en estrategias y recursos metodológicos en ETP, desarrollar un adecuado monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica, es del mismo modo una ocasión de reflexión y compromiso de todos los actores de la comunidad educativa, fortaleciendo el liderazgo pedagógico del directivo. Los aspectos teóricos afrontados se basan en la Enseñanza y Formación Técnica y Profesional (EFTP). Nuestros estudiantes asisten a la institución con el único propósito de adquirir una formación técnica en las diferentes opciones ocupacionales y conseguir un puesto de trabajo decente o emprender su autoempleo con un espíritu empresarial real, en el CETPRO los estudiantes reciben una capacitación técnica conforme a las exigencias del mercado laboral. De ahí la necesidad de poner en práctica estrategias de enseñanza técnica de formación profesional, orientada a generar cambios en los representantes implicados con el desarrollo pedagógico. De esta forma, es el inicio de poner en práctica cotidiana del director y docentes para crear espacios de reflexión y compromisos que favorezcan la mejora de Educación Técnico Productiva. Los recursos metodológicos de los docentes, curriculares didácticos, a partir de la proposición de estrategias de enseñanza técnica para un aprendizaje significativo de los estudiantes como oportunidades de trabajo; acciones que me hacen pensar sobre la importancia del rol pedagógico, la aplicación de las estrategias y recursos metodológicos en los docentes en ETP para la formación de aprendizajes de formación técnico y profesional en las diferentes opciones ocupacionales, como base de una capacitación técnica profesional promoviendo la inserción laboral. El hacer uso de estrategias y recursos metodológicos pertinentes para atender la diversidad respetando los estilos y ritmos de aprendizajes, sensibilizar y motivar a los estudiantes y a la comunidad por el interés de la educación técnico productiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).