Gestión del talento humano y calidad del servicio desde la percepción de los colaboradores de la clínica Natclar Pasco 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio orientó su objetivo en determinar si existe relación entre la gestión del talento humano y la calidad del servicio desde la percepción de los colaboradores de la clínica NATCLAR Pasco 2023, cuya metodología se rige por un enfoque cuantitativo observacional de alcance analítico de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13675 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del talento Talento humano Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio orientó su objetivo en determinar si existe relación entre la gestión del talento humano y la calidad del servicio desde la percepción de los colaboradores de la clínica NATCLAR Pasco 2023, cuya metodología se rige por un enfoque cuantitativo observacional de alcance analítico de corte transversal que aplicó cuestionarios a una muestra compuesta por 27 colaboradores; por ello, se determinó el predominio de un nivel alto de gestión de los procesos intervinientes en la admisión, inducción, capacitación, compensación y ascenso profesional; asimismo, prevaleció un nivel alto de calidad del servicio en un 48,10 %, en tanto, se estableció una asociación positiva entre ambas variables corroborado con un coeficiente de Rho de Spearman igual a 0,735 junto a un p-value inferior al 5 %. En conclusión, una apropiada ejecución de procedimientos de atraer, mantener, entrenar y retener el recurso humano se vincula a conceder un servicio de calidad acorde a las exigencias de los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).