Gestión del talento humano del personal de la Caja Arequipa de la provincia de Urubamba, Cusco - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Gestión del talento humano del personal de la Caja Arequipa de la provincia de Urubamba, Cusco – 2019”, tuvo como objetivo conocer cómo es la gestión del talento humano en dicha empresa. El tipo de investigación es básico, de enfoque cuantitativo, diseñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Talento humano Personal Percepción Empresa |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Gestión del talento humano del personal de la Caja Arequipa de la provincia de Urubamba, Cusco – 2019”, tuvo como objetivo conocer cómo es la gestión del talento humano en dicha empresa. El tipo de investigación es básico, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance descriptivo, la muestra está constituida por 30 trabajadores de la Caja Arequipa de la provincia de Urubamba, de los cuales se recopiló la información a través de la encuesta compuesta por 19 ítems para recoger la percepción acerca de la gestión del talento humano en la empresa. Los resultados fueron que la incorporación del personal se realiza siempre con un nivel de 4.62; la colocación del personal presenta un nivel de 4.61 siempre; el desarrollo del personal se realiza casi siempre en la empresa con un valor de 3.49; la retención del personal se realiza casi siempre con un valor de 3.84; la supervisión del personal se ejecuta siempre con un valor de 4.25. Por lo tanto, con un nivel de 4.15 la gestión del talento humano se realiza casi siempre en la Caja Arequipa de la provincia de Urubamba. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).