El talento humano en las organizaciones
Descripción del Articulo
El presente artículo de revisión de literatura muestra la importancia del talento humano en las organizaciones a partir de la revisión de las teorías propuestas en diferentes artículos científicos latinoamericanos. El propósito es describir la importancia del talento humano en las organizaciones. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15665 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Talento humano Capital humano Organización |
Sumario: | El presente artículo de revisión de literatura muestra la importancia del talento humano en las organizaciones a partir de la revisión de las teorías propuestas en diferentes artículos científicos latinoamericanos. El propósito es describir la importancia del talento humano en las organizaciones. El método utilizado es la recopilación de información de artículos de revistas publicados e indexados en Redalyc, Scielo, Dialnet y Google Academico, con fecha de publicación entre los años 2011-2019, en el idioma español. Los resultados permiten observar el gran auge que ha tenido el concepto de talento humano en Latinoamérica, también se pudo evidenciar que son pocas las publicaciones que se han realizado durante la última década. Finalmente se concluye que, el talento humano es un ente muy importante dentro de una organización ya que influye directamente en el crecimiento, desarrollo y el cumplimiento de los objetivos de las organizaciones, es decir que, el éxito de las organizaciones en gran medida está relacionada al talento humano con la que cuente. Las organizaciones que quieran ser sostenibles en el tiempo deben de invertir en su talento humano en capacitaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).